Esta semana en Raíces recíbimos a Alejandro Tapia Vargas, psicológo y etnohistoriador. Con él convenimos tener una serie de charlas sobre los principales autores de la época colonia, que sean españoles, indígenas o mestizos. Esta semana platicamos de Fernando de Alvarado Tezozomoc. Este descendiente de Axayacatl redactó un texto que utiliza una retoríca española del siglo XVI para reivindicar el legado de sus ancestros en la Crónica Mexicayotl. Lo interesante es que utiliza tanto el idioma de Cervantés como él de sus antepasados: el nahúatl. Cómo cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Referencias bibliográficas 1. Ediciones del texto Tezozomoc, Fernando Alvaro. (1998). Crónica mexicáyotl . México: UNAM. Vázquez Chamorro, Germán. (2001). «Introducción». Crónica Mexicana, de Hernando Alvarado Tezozómoc . Madrid, DASTIN S.L. Colección “Crónicas de América”. ISBN 8449202164. 2. Commentarios y estudios Romero Galván, José R...