Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Ofrendas

Raíces 502 - Libro Un umbral al inframundo. La Cámara 3 del Templo Mayor de Tenochtitlan con Alejandra Aguirre Molina

In memoriam Adán Meléndez García, jefe de bienes culturales del Museo del Templo Mayor Esta semana en Raíces recibimos a la arqueóloga Alejandra Aguirre, miembro del Proyecto Templo Mayor dirigido por Leonardo López Luján. A finales del 2020 se publicó el segundo volumen de la serie Reportes del Templo Mayor , una co-edición del Ancient Cultures Institute y del Instituto Nacional de Antropología e Historía:  Un umbral al inframundo. La Cámara 3 del Templo Mayor de Tenochtitlan . En otra ocasión pudieron conocer el primer volumen, La restauración del monolito de la diosa Tlaltecuhtli , cuya autora , Maria Barajas Rocha, nos hizo una amplia presentación disponible aquí.  En el caso de la publicación de Alejandra Aguirre, se trata de recordar una excavación magna, descubierta a principio de los años 1980: la Cámara 3. ¿En qué contexto se hizo esta excavación? ¿Cuáles materiales fueron registrados? ¿Cuáles relaciones se pudieron establecer con otros depósitos? ¿Cuáles elementos ...

Raíces 493 - Los cocodrilos ofrendados en el Templo Mayor de Tenochtitlan con Erika Robles Cortés

Esta semana en Raíces recibimos a Erika Robles Cortés, arqueóloga adscrita al Proyecto del Templo Mayor, dirigido por Leonardo López Luján, para una nueva reflexión acerca de las ofrendas y depósitos excavados al pie del templo doble de Tlaloc y de Huitzilopochtli. En sus investigaciones de licenciatura y de maestría, la joven científica mexicana ha analizado los restos de cocodrilos y su integración a diferentes ofrendas y depósitos registrados en este recinto. La presencia de estos réptiles, como otras especies sorprende tanto al especialista como al visitante. ¿Cómo pudieron haber sido llevados desde su ecosistema original? ¿Cuáles tratamientos recibieron antes de ser depositados? ¿Cuáles pudieron haber sido sus simbolismos?  Ericka Robles Cortés.  Foto: Mirsa Islas Orozco. Cortesía PTM/INAH. Ofrenda 61. Foto: Mirsa Islas Orozco. Cortesía PTM/INAH. Cocodrilo, ofrenda 61. Foto: Mirsa Islas Orozco. Cortesía PTM/INAH. Registro de cocodrilo. Foto: Mirsa Islas Orozco. Cor...

Raíces 486 - Las veintenas de atlcahualo y tlacaxipehualiztli con Elena Mazzetto

In memoriam Efraín Ascensio Cedillo. Esta semana en Raíces recibimos a Elena Mazzetto, investigadora de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, para seguir nuestra  revisión de las procesiones, rituales y comidas preparadas durante las dos primeras veintenas del  cempohuallapohualli :   atlcahualo y tlacaxipehualiztli . ¿Cuáles procesiones, rituales y alimentos estaban preparados durante estas veintenas? ¿Cuáles teteo se veneraban? ¿Para cuáles propósitos? ¿Cuáles eran la relevancia de estas veintenas dentro de la cuenta? Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato . ogg . Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohan Tamez  Luis Antonio Ramirez Ornelas - Chalchitlicue · Concheros de Jalostotitlan Concheros de Jalostotitlan - Luis Antonio Ramirez Ornelas -  Xipe Totec Referencias bibliográficas Perfil Academia: https://ulb.academia.edu/ElenaMazzetto ...

Raíces 456 - Los materiales malacológicos registrados en Talol-Ek'Balam con Leticia Vargas de la Peña

In memoriam Pilar Luna  Esta semana en Raíces volvimos a recibir a la arqueóloga Leticia Vargas de la Peña, investigadora adscrita al Centro INAH Yucatán y co-directora desde 1994 del Proyecto arqueológico Ek'Balam. En episodios anteriores , tuvimos la oportunidad de conocer diferentes descubrimientos y aspectos de dicho proyecto: arquitectura, pintura mural, urbanización, epigrafía, etc. En esta ocasión tomamos el tiempo de hacer un recuento de los materiales registrados en diferentes depósitos, ofrendas y entierros de la antigua ciudad de Talol. ¿Por qué destacan los usos de conchas? ¿Qué indican la presencia de pirita o piedra verde acerca de las relaciones políticas y comerciales de Talol? Leticia Vargas de la Peña. Archivo personal: LVP. Acropolis, Ek'Balam. Foto: B. Lobjois. Calavera, relieve estucado. Casa blanca, Ek'Balam. Foto: B. Lobjois. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en format...

Raíces 450 - La ofrenda 179: las aguilas doradas con Alejandra Aguirre Molina

Esta semana en Raíces recibimos a Alejandra Aguirre, arqueóloga integrante del Proyecto Templo Mayor, dirigido por Leonardo López Luján. Desde hace más de un año, Aguirre está a cargo de la minuciosa excavación de la Ofrenda 179. Ubicada en un alineamiento de depósitos complejos que presentamos el año pasado, la Ofrenda 179 presenta la particularidad de contener restos de águilas adornadas con laminas de oro, disposición parecida a otras ofrendas vecinas que contenían restos de lobas por un caso y de jaguar hembra por otra parte. ¿Cómo se está llevando a cabo esta excavación? ¿Cuáles otros materiales están presentes? ¿Cuáles simbolismos conllevan? ¿Cómo procedieron los sacerdotes para depositar estos eco y artefactos? ¿Cómo se puede relacionar esta ofrenda con otras previamente descubiertas? Alejandra Aguirre excavando la Ofrenda 179. Foto: M. Islas. Cortesía PTM-INAH. Antonio Marín Calvo excavando la Ofrenda 179. Foto: M. Islas. Cortesía PTM-INAH. Alejandra Aguirre ...