Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Arqueología de la montaña

Raíces 427 - El Proyecto Nahualac con Iris Hernández Bautista

Esta semana en Raíces recibimos a Iris Hernández Bautista, arqueóloga de la Subdirección de arqueología subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia y directora del Proyecto Nahualac, el cual se realiza en condiciones extremas, puesto que combina un contexto acuático en altitud. ¿Qué implica la organización de una temporada de excavación en estas condiciones? ¿Por qué Nahualac es un lugar relevante para entender la cosmovisión de los antiguos pobladores del Valle de México? ¿En qué se distingue Nahualac de proyectos parecidos como el Nevado de Toluca o el manantial de Los Reyes? ¿Cuáles objetos fueron depositados? ¿Quién acudía a este lugar? Crédito: Iris Hernández Bautista / Proyecto Nahualac - Instituto Nacional de Antropología e Historia. Crédito: Iris Hernández Bautista / Proyecto Nahualac - Instituto Nacional de Antropología e Historia. Crédito: Iris Hernández Bautista / Proyecto Nahualac - Instituto Nacional de Antropología e Historia. Crédi...

Raíces 035 - Arqueología de la montaña: el Monte Tlalóc con Víctor Arribalzaga

Esta semana en Raíces recibimos a Victor Arribalzaga, maestro en la ENAH y arqueólogo para el INAH. Victor dirigió un proyecto que combina arqueología y montañismo en el Monte Tlaloc. Con sus estudiantes, trabajó en un santuario dedicado a Tlaloc y ubicado a 3700 msm. Sitio arqueológico del Monte Tlaloc. Foto: Bodofzt / Wikipedia. Por otra parte, Victor nos comentó de un fenómeno arqueo-astrónomico que involucra el Pico de Orizaba en Veracruz, el Cerro de la Malinche y el Popocatepetl. Entre el 7 y el 12, el sol se alinea con esos montes para formar una montaña fantasma culmina con la proyección de la sombra del Monte Tlaloc sobre Texcoco. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Referencias bibliográficas Arribalzaga, V. (2010). Arqueología de alta montaña en Texcoco. Texcoco cultural, 3, 9-17. Les recordamos que Raíces es un programa educativo del Departamento de Humanidades de la Universidad de Monterrey sin fines de ...