Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Arqueoastronomía

Raíces 266 - Astronomía cultural maya con Orlando Casares

Esta semana en Raíces recibimos a Orlando Casares, arqueólogo y museografo en Mérida. Con él, volvemos a hablar de un tema que dejemos un poco de arqueoastronomía. Esta vez trataremos de entender como los antiguos mayas observaban y usaban los fenomenos astronómicos en distintos ámbitos. Hoy nos acompaña Selene Velázquez por primera vez como colocutora de este programa, dandole su parte feminina más que necesaria. Templo de las siete muñenas, Dzibilchaltún. Crédito : -Luyten-/Wikipedia, recuperado el 30/07/2016. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg y mp3 . Créditos musicales Antonio Zepeda ~ En Tiempos Remotos Referencias bibliográficas Casares Contreras, O. (2001). The Astronomical Orientation of Structure 38: The presence of Astrocalendaric Alignments in Dzibilchaltun. The PARI Journal, II(3), 6-9. Facsimile pdf disponible el 25/07/2016: https://goo.gl/Pn0aM4 . Casares Contreras, O. (2001b). Una revisión a...

Raíces 231 - Arqueoastronomía en Cañada de la Virgen, Guanajuato con Rossana Quiróz Ennis

Esta semana en Raíces recibimos a Rossana Quiróz Ennis, arqueóloga y arqueoastrónoma para el INAH Guanjuato. Con su apoyo, enfocamos nuestra entrevista sobre observaciones y orientaciones arqueoastronómicas sobre el sitio prehispánico de Cañada de la Virgen. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg . Créditos musicales Jorge Reyes - Los señores del tiempo Jorge Reyes - Agua celeste Referencias bibliográficas Martínez Bravo, Francisco Javier. (2013). La arquitectura como escenario del poder en Cañada de la Virgen. Oficio, I (1), 15-39. Facsimile disponible el 09/06/2015:  http://goo.gl/tbzgA1 . García Moreno, G. (2010). Cañada de la Virgen, Guanajuato.  Arqueología mexicana , XVI (92). Quiroz Ennis, R. (2013).  Orientaciones astronómicas en la zona arqueológica Cañada de la Virgen y en la cuenca central del río Laja . Tesis de doctorado, Universidad Nacional Autónoma de México: Instituto de Invest...

Raíces 224 - Observaciones arqueoastronómicas en Xochimilco con Araceli Peralta Flores

Esta semana en Raíces recibimos a Araceli Peralta Flores, colaboradora del INAH et spécialistes des manifestations culturelles anciennes ou modernes de Xochimilco. Nos presenta su recien participación en la revista Arqueología mexicana: ahí se publicó sus trabajos sobre la orientación de los templos y conventos coloniales. " FacadeSnBernadinoXochi1 " by AlexandLeigh -  Own work . Licensed under CC BY-SA 3.0 via Commons . Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg . Créditos musicales Carlos Chávez - Xochipilli (La Camerata (Panamerican Chamber Players) e Tambuco Percussion Ensemble dirigido por Eduardo Mata). Referencias bibliográficas Montero García,  Ismael Arturo (2005). Los símbolos de las alturas, México , tesis de Doctorado en Antropología, México: ENAH-INAH. Sprajc, Ivan (2001). Orientaciones astronómicas en la arquitectura prehispánica del centro de México , México:  INAH, 2001...

Raíces 220 - Sitio de Cañada de la Virgen, Guanajuato con Rossana Quiróz Ennis

Esta semana en Raíces recibimos a Rossana Quiróz, arqueóloga y arqueoastrónoma especialista del sitio guanajuatense de Cañada de la Virgen, ubicado cerca de la ciudad de San Miguel de Allende. Cañada de la Virgen es un sitio recientemente abierto al público. Tiene la particularidad de estar construido sobre el trópico de Cancer. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg . Creditos musicales Los Chiles Verdes - Son de Madera Referencias bibliográficas Martínex Bravo, Francisco Javier. (2013). La arquitectura como escenario del poder en Cañada de la Virgen . Oficio , I (1), 15-39. Facsimile disponible el 09/06/2015: http://www.academia.edu/5186277/_2013_La_arquitectura_como_escenario_del_poder_en_Ca%C3%B1ada_de_la_Virgen_Architecture_as_Political_Scene_at_Ca%C3%B1ada_de_la_Virgen_Archaeological_Site . García Moreno, G. (2010). Cañada de la Virgen, Guanajuato. Arqueología mexicana , XVI (92). Quiroz Ennis, R. (20...

Raíces 096 - Historia de las excavaciones en Alta Vista, Zacatecas con José Humberto Medina González

Esta semana hablamos de la zona arqueológica de Alta Vista, ubicada en el estado mexicano de Chihuahua. Tiene una gran particularidad : la ciudad se construyó juste en el Trópico de Cancer, por lo cual tiene una relevancia arqueo-astronómica muy importante: cuando el sol estás a su zenit en cierto momento del año, parece que va hacia al norte. Humberto Medina es candidato a Doctor por la Universidad de Bonn, Alemania. En la última década sus intereses de investigación se han enfocado en la historia de la arqueología, los paisajes rituales y las relaciones entre arqueología del noroeste de Mesoamérica y la etnografía de la Sierra del Nayar. Participante en la elaboración del guión científico cedulario y curaduría del Museo de Sitio de la zona arqueológica de Alta Vista, Chalchihuites, Zac., inaugurado en octubre de 2007. Participante en la elaboración del guión científico, cedulario y curaduría de la sala de arqueología del Museo Zacatecano, Ciudad de Zacatecas, inaugurado en sept...

Raíces 03 - Arqueoastronomia con William Breen Murray

Esta semana en Raíces recibimos a William Breen Murray para que nos explique en consiste la arqueoastronomia. William es catedrático de la Universidad de Monterrey, antropólogo y especialista en arte rupestre y arqueoastronomía. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato  ogg  et  mp3  . Exposiciones Inauguración del Museo del sitio de Soledad de Maciel. Exposición fotográfica La semana santa entre los triquis, Museo de sitio de Monte Albán, Oaxaca, hasta el 30/06. Referencias bibliográficas Aveni, A. F. (1980). Skywatchers of ancient Mexico. Skywatchers of ancient Mexico., by Aveni, AF. Austin, TX (USA): University of Texas Press, 14+ 356 p., 1. Anthony, A. (1997). Stairways to the stars. Skywatching in three great ancient cultures. Jon Wiley& Sons. New York. Breen Murray, W. (2009). El arte rupestre en Nuevo León. Monterrey: CONARTE. Ruggles, C. L., & Urton, G. (Eds.). (2007). Skywatching in the...