Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Lapidaria

Raíces 380 - Lapidaria 3: turquesas y piedras azules con Emiliano Melgar Tisoc

Esta semana en Raíces recibimos a Emiliano Melgar, investigador en Museo del Templo Mayor y catedrático en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Seguimos nuestra serie sobre la lapidaria prehispánica gracias a sus conocimientos y estudios acerca de este tema. ¿Dónde están los principales yacimientos de la turquesa en Mesoamérica? ¿En qué medida los estudios de lapidaria ayudan a determinar las técnicas y herramientas utilizadas para extraer y trabajar la turquesa? Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Neluatl Nueva Republic - Suelo hermoso (Rap nahuatl) Neluatl Nueva Republic - Nuestras Raices (Rap nahuatl) Referencias bibliográficas Página Academia de Emiliano Melgar Tisoc: https://inah.academia.edu/EMILIANOMELGAR Melgar Tisoc, E. R., & Solis Ciriaco, R. B. (2009). Manufacturing techniques of the turquoise mosaics from the Great Temple of Tenochtitlán, Mexico. In 2nd La...

Raíces 369 - Lapidaria 2: jade y piedras verdes con Emiliano Melgar Tísoc

Esta semana en Raíces recibimos nuevamente a Emiliano Melgar Tísoc , arqueólogo especialista de los artefactos líticos. Seguimos nuestra serie de entrevistas sobre la lapidaria prehispánica. ¿Cuáles piedras verdes utilizaban los antiguos pueblos mesoamericanos? ¿Cuáles eran su relevancia simbólica? ¿Cuál es la diferencia entre jade y jadeita? ¿Dónde quedan los principales yacimientos de piedras verdes en tiempos prehispánicos? Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Yaashtun K'ahlay - Fragmentos Referencias bibliográficas Página Academia de Emiliano Melgar Tisoc: https://inah.academia.edu/EMILIANOMELGAR Ruvalcaba‐Sil, J. L., Manzanilla, L., Melgar, E., & Lozano Santa Cruz, R. (2008). PIXE and ionoluminescence for Mesoamerican jadeite characterization. X‐Ray Spectrometry, 37(2), 96-99. [archivo pdf]. Recuperado de http://www.academia.edu/download/38029274/Ruvalcaba-Sil_et_al.__Manzanill...

Raíces 359 - Lapidaria 1: Tecnícas de análisis de lapidaria con Emiliano Melgar Tisoc

Esta semana en Raíces recibimos a Emiliano Melgar Tisoc , profesor-investigador de la ENAH y colaborador del Museo del Templo Mayor. Emiliano es especialista en la lapidaria, es decir las técnicas de extracción, de explotación y el simbolismo de ciertas piedras. Con su ayuda arrancamos una nueva serie enfocada sobre los simbolismos de dichas piedras. Antes de entrar al detalle, enfocamos nuestra atención sobre las técnicas de análisis y estudio de las mismas. ¿Qué es la lapidaria? ¿Cuales estudios se pueden realizar sobre artefactos de lapidaria? ¿Cuál es la relevancia simbólica de las piedras preciosas o semi-preciosas para los antiguos pueblos? ¿Cuáles técnicas utilizaron para extraer y explotar estos minerales? Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Hace unos años, Emiliano tuvo una entrevista sobre el mismo tema en Radio INAH. Créditos musicales Pipil Nahuat Grupo Musical Indigena - El Salvador Danza de las O...