Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Nahuas

Raíces 497 - Las veintenas de tozoztli y huey tozoztontli con Elena Mazzetto

In memoriam Otto Schöndube (1936-2020) y nuestr_s compañer_s partid_s durante este año de terrible azote para la antropología y la arqueología mexicana. Esta semana en Raíces recibimos a Elena Mazzetto, historiadora de las religiones y catedrática de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, para reflexionar sobre las últimas dos veintenas que quedaban pendientes en nuestro recuento del cempohualpohualli : tozoztli y huei tozoztontli . ¿Cuáles procesiones se llevaban durante estas veintenas? ¿Qué tipos de ofrenda se llevaban acabo? ¿Para quiénes? ¿De qué manera se preparaban? ¿Cuál(es) simbolismo(s) tenían? Elena Mazzetto Veintena de tozoztli . Códice Tovar, 147. Crédito: WDL. Veintena de huey tozoztontli, Códice Tovar. Crédito: WDL. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato .ogg. Créditos musicales Maria Moctezuma. HANALPIXAN / JANAL PIXAN Ome - Mictlan - El Inframundo Referencias bibliográficas ...

Raíces 387 - Los "malos aires" entre los nahuas de la Sierra Negra.con Laura Romero

Esta semana en Raíces recibimos a Laura Romero, antropóloga y catedrática del Departamento de antropología de la UDLAP, en Cholula. En su más reciente publicación, Romero analiza una serie de creencias relacionadas con los aires, buenos y malas para el ser humano. A través de repetidas entrevistas con habitantes de San Sebastian Tlacotepec de la Sierra negra de Puebla, desmenuza esta relación singular entre el ser humano y un elemento fundador de la cosmovisión mesoamericana antigua y presente. Cerro la Negra y Pico de Orizaba. Foto: David Tuggy/Wikipedia. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohan Tamez Miguel Bosé: Aire soy  Cielito lindo Referencias bibliográficas López Austin, L. (1972). El mal aire en el México prehispánico, Religión en Mesoamérica , 399-408. Lupo, A. (1999). Aire, viento y espíritu. Reflexiones a partir del pensamiento nahua. ...

Raíces 372 - Libro La vida sexual de los antiguos nahuas con Miriam López Hernández

Esta semana en Raíces recibimos a Miriam López Hernández, doctora en antropología, catedrática de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y especialista de los estudios de géneros en sociedades prehispánicas. Con ella presentamos su última publicación, la cual fue presentada indirectamente durante su conferencia sobre mujeres durante la Conquista. Los nahuas tenía la fama de tener normas sexuales estrictas, comparandolas con otros grupos. Pero ¿cómo estaba regida la vida sexual? ¿Cuáles eran los mitos y los ritos relacionados con ella? ¿Qué tan diferentes era la vida sexual de una macehual y un noble? Entre una mujer y un hombre? ¿En qué la publicación de Miriam López es inovadora? Miriam López en los estudios de Radio UDEM. Foto: B.Lobjois/Archivo personal Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales 1. Canción maya a Ixchel 2. Yo soy mujer de la tierra Referencias bibliográficas ...

Raíces 346 - Sobre las mujeres seductoras mexica o ahuanime con Miriam López Hernández

Esta semana en Raíces recibimos a Miriam López Hernández, profesora-investigadora en historia y etnohistoria en la Unidad de Posgrado de la UNAM. Especialista reconocida por sus trabajos sobre las mujeres prehispánicas, Miriam López nos propone una reflexión sobre las mujeres seductoras mexica o ahuanime en nahuatl. ¿Quienes eran? ¿Cuál era su papel social? ¿De cuál estatus beneficiaban? ¿Cuál era su relevancia en rituales? Ahuianime Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales 1. Xiquiyehua 2. Zan tzilinqui zan tzopelic Referencias bibliográficas Klein, C. (1994). Fighting with Feminity. Gender and War in Ancient Mexico. Estudios de Cultura Náhuatl , 24, 219-253. [archivo pdf] recuperado de http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn24/435.pdf López Hernández, M. (2012). "Ahuianime": las seductoras del mundo nahua prehispánico. Revista de Estudios de Antropologí...

Raíces 081 - Mujeres indígenas en Nuevo León con Carmen Farias, Reyna Patricio Galván y Julia Pastor Sixto

Esta semana en Raíces recibimos a tres representantes de dos asociaciones de defensa de los derechos de las mujeres indígenas presentes en el estado de Nuevo León y en Monterrey en particular. Se trata de Carmen Farias para la asociación Zihuame Mochilla A.C. , de Reyna Patricio Galván y Julia Pastor Sixto de para la asociación Zihuakali Casa de las Mujeres indígenas. Encontrarán el podcast en la plataforma Archive en formato . mp3 . Se presenta la asociación Zihuakali en este reportaje de Emma Rodríguez, Nicolás Chapa, Ilich Cuellar, José Mendoza y Laura Aréchiga. Referencias bibliográficas. Bonfil, Paloma y Elvia Rosa Martínez (coord.). 2003. Diagnóstico de la discriminación hacia las mujeres indígenas . México, CDI. Díaz Meléndez, Adela. 2009. Migración indígena y apropiación del espacio público en Monterrey. El caso de la Alameda . Monterrey, Universidad de Monterrey/Universidad Autonóma de Nuevo León. Ródriguez Garza, Wendolin. 2002. La reconstrucción de la ...

Raíces 062 - La locura entre los antiguos nahuas con Jaime Echeverría García

Esta semana en Raíces invitamos a Jaime Echeverría García quien es un invitado polimorfo: estudió arqueología y luego psicología antes de volver a estudiar asuntos antropológicos para redactar actualmente una tesis de doctorado en la UNAM. Además, Jaime Echeverría esta interesado en temas que tendrían más que ver con antropología social que con arqueología: el miedo, la alteridad y la locura son conceptos interesantes pero poco estudiados en el ámbito prehispánicos. Cómo cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg . Referencias bibliográficas Echeverría García, Jaime. 2004 “La locura entre los mexicas” en Diario de Campo , vol. 72, diciembre, pp. 34-39. Disponible el 25 de julio del 2012 en : http://jaimeecheverriagarcia.weebly.com/uploads/1/1/7/7/11770238/locura_mexicas_diario_de_campo_2004.pdf . 2005 “Los conceptos de locura entre los antiguos nahuas” en Diario de Campo , vol. 76, mayo, pp. 57-62. Disponible el 25 de julio d...

Raíces 007 - Los nahuas con Bertrand Lobjois

Esta semana en Raíces hablamos de los nahuas, antiguos y modernos. Un servidor trató de explicar la relevancia de los grupos nahuas presentes en varias partes de México. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato ogg . Referencias bibliográficas Arqueología mexicana , 109. Estudios de cultura náhuatl , Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM. Les recordamos que Raíces es un programa educativo sin fines de lucro bajo licencia Creative Commons Paternidad-Compartir al identico-Uso comercial prohibido. Este programa se grabó con el apoyo de Sergio Becerra en los estudios de Radio UdeM, San Pedro Garza García, Nuevo León, México, el 14/05/2011. La edición estuvo a cargo de Sergio Becerra. La conducción es responsabilidad de un servidor.