Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Roberto Martínez González

Raíces 193 Libro Cuiripú Cuerpo y persona entre los antiguos p’urhépecha de Michoacán con Roberto Martínez González

Esta semana en Raíces recibimos a Roberto González Martínez, historiador, arqueólogo y catedrático del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México. En 2014, se publicó el segundo libro de Roberto:  Cuiripú Cuerpo y persona entre los antiguos p’urhépecha de Michoacán . Su trabajo de investigación se enfocó en la representación y la percepción del cuerpo en esta cultura, como lo había hecho en su momento Alfredo López Austin para la cultura mexica. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg. Crédits musicaux María Elena Murillo Avilés - Ale Martha - Son abajeño purépecha de Isidro Blas I Chan Mich - Las cariñosas - Son abajeño de Don Alfonso Gregorio. Referencias bibliográficas Martínez González, R. (2009). Sobre la existenia de un nahualismo purépecha y la continuidad cultural en Mesoamérica. Relaciones. Estudios de historia y sociedad, XXX(117) 213-261. Recuperado de http://...

Raíces 107 - Los tarascos 2 con Roberto Martínez González

Esta semana en Raíces invitamos a Roberto Martínez González, historiador, antropólogo y catedrático en la UNAM, para comentar las estructuras de poder entre los antiguos tarascos. En el episodio 94 , Roberto expuso rapidamente lo que sabemos de los Tarascos. Relación de Michoacán , lám. 18. Crédito: Wikipedia Cómo cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato mp3 . Referencias bibliográficas Alcala, Jerónimo de. (2008)  Relación de Michoacán . Morelia: El Colegio de Michoacán. Beltrán Ulises  et al . (1994)  El Michoacán antiguo , Brigitte Boehm de Lameiras (coord.), México: El Colegio de Michoacán-Gobierno de Michoacán. Benedict, Warren. Boehm de Lameiras, Brigitte (coord.). 1994.  El Michoacán antiguo. Estado y sociedad tarascos en la época prehispánica . México: El Colegio de Michoacán-Gobierno de Michoacán. Cárdenas García, Efraín. (1996) Pátzcuaro, Ihuatzio y Tzintzuntzan, en  Arqueología mexicana , IV, ...

Raíces 094 - Los tarascos con Roberto Martínez González

Esta semana en Raíces recibímos a nuestro colega y amigo Roberto Martínez González, docente e investigador en el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México. En los últimos años, Roberto publicó varios articulos relacionados con sus investigaciones sobre el pueblo tarasco al momento del contacto. Arribo de los españoles a Tzintzuntzan. Relación de Michoacán , lám. 18. Cómo cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 .  Referencias bibliográficas Alcala, Jerónimo de. (2008) Relación de Michoacán . Morelia: El Colegio de Michoacán. Beltrán Ulises et al . (1994) El Michoacán antiguo , Brigitte Boehm de Lameiras (coord.), México: El Colegio de Michoacán-Gobierno de Michoacán. Benedict, Warren. Boehm de Lameiras, Brigitte (coord.). 1994. El Michoacán antiguo. Estado y sociedad tarascos en la época prehispánica . México: El Colegio de Michoacán-Gobierno de Michoacán. Cárdenas García, Efraín. (1...

Raíces 031 - Libro El nahualismo con Roberto Martínez González

Esta semana en Raíces recibimos a Roberto Martínez González, doctor por la Ecole pratique des Hautes Etudes, en Paris, Francia y profesor-investigador en el Instituto de Investigaciones Historicas de la UNAM. Roberto público hace poco su tesis de doctorado, intitulada El nahualismo . Les recomendamos comprar su trabajo completo y innovador. Por lo cual, Roberto recibió el premio a la mejor investigación en la categoria de ciencias sociales de parte de la la Academia mexicana de ciencias. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Referencias bibliográficas Bartolomé, M. A., & Barabas, A. (eds.). (2013). Los sueños y los días: chamanismo y nahualismo en el México actual . México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Martínez González, R. (2006). Le nahualli-tlahuipuchtli dans le monde nahuatl, Journal de la société des américanistes. [En línea], 92-1 et 2.  http://journals.openedition.org/jsa/3127...