Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Chihuahua

Raíces 451 - El arte rupestre en Chihuahua con Víctor Ortega León y Francisco Mendiola

Esta semana en Raíces recibimos a Víctor Ortega León, arqueólogo adscrito al Centro INAH Chihuahua, y Francisco Mendiola Galván, arqueólogo del Centro INAH Puebla para dar una rápido recorrido en el estado de Chihuahua a través de sus principales sitios de arte rupestre. Los sitios de arte rupestre se cuentan por decenas en en el estado más grande de México. Su registro sigue realizándose desde décadas, aun cuando las aportaciones de Arturo Guevara y del mismo Mendiola han sido particularmente extensas. ¿En qué medida se trata de arte? ¿Cuáles son las culturas posiblemente autores de estas manifestaciones? ¿En qué contextos fueron producidas? ¿Cómo proceder a sus estudios? ¿Cómo conservarlas y difundirlas? Víctor Ortega León. Archivo personal. Cueva de las monas, Chihuahua. Foto: INAH Chihuahua. Samalayuca, Chihuahua. Foto: INAH Chihuahua. Francisco Mendiola Galván. Foto: Francisco Mendiola Galván, archivo personal. Como cada semana, les presentamos este...

Raíces 438 - Arqueología de Chihuahua con Víctor Ortega León

In memoriam Raquel Padilla Ramos Esta semana en Raíces recibimos a Víctor Ortega León, Licenciado en Arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Maestro y Doctor en Antropología por la UNAM. Desde principios se desempeña como Investigador adscrito al Centro INAH Chihuahua además de impartir clases en la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México. Pero realmente, ¿qué sabemos de la presencia de grupos humanos en este estado? ¿Cuáles han sido los principales desarrollos culturales observados y registrados? ¿Cuáles vestigios arquitectónicos, materiales y pictóricos han dejado? Vista aerea de Casas Grandes. Foto: Amerind / Mediateca INAH. Charles Di Peso. Foto: Amerind / Mediateca INAH Trabajo de campo. Foto: V. Ortega León/Archivo personal Vasija pintada, Cultura Casas Grandes Foto: Amerind / Mediateca INAH Víctor Ortega León Foto :  Víctor Ortega León / Archivo personal Como cada semana, les presentamos est...

Raíces 371 - Nuevos datos sobre la cabeza de guacamaya de la cueva de San Francisco de Borja, Chihuahua con Emiliano Gallaga

Esta semana en Raíces recibimos a Emiliano Gallaga, catedrático de la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, en Chihuahua. Con él revisamos varios datos nuevos obtenidos por medios de estudios y análisis hechos en Estados Unidos sobre los restos momificados de una guacamaya momificada y depositada en un entierro cerca de San Francisco de Borja, Chihuahua. En su momento, el rescate estuvo a cargo de #Tobias Vilchis García. ¿Siempre fue importada esta guacamaya? ¿Qué tan antigua es? ¿Cuáles estudios se han hecho? Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales 1. Conjunto musical Wapalayna Urique - Matachin 2. Grupo Musical Baragómachi Urique - Matachin Exposiciones Exposición  Ko’olel, transformando el camino , Palacio Cantón, Mérida, 08/03-31/08/2018. Exposición  La magía de la sonrisa en el Golfo de México , Museo Regional de la Laguna, Torreón, 24/05-20/08/2018. Exposición...

Raíces 361 - Problemáticas sociales ralamulis en el México actual con con Carlos Vallejo Narváez

Esta semana en Raíces recibimos a Carlos Vallejo. El maestro Carlos Vallejo vive en una comunidad ralamuli, en el estado de Chihuahua. Ha visto en particular la gran capacitad de resiliencia de un pueblo que se niega a desaparecer, que reinvidica su participación en el manejo en los recursos turísticos y se queda alejado de las problemas con el narcotráfico. ¿Pero qué tanto han tenido acceso a estudios universitarios? ¿En qué repone su economía? Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato ogg . Créditos musicales Conjunto musical de Matabuchi, Urique - Pascola Dueto de cuerdas Wásima Urique - Minuete Referencias bibliográficas Gotés Martínez, L.E., Pintado Cortina, A.P., Olivos Santoyo, N., Pacheco Arce, A., Morales Muñoz, M.V., de la Parra Aguilar, D. (2012). Los pueblos indígenas de Chihuahua. Atlas etnográfico . México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia, [En línea]. Consultado el 21/05/2...

Raíces 305 - La carrera en arqueología de la EAHNM con América Martínez Santillán

Esta semana en Raíces recibimos a América Martínez Santillan, arqueóloga por la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México. Nos tocó hablar sobre la carrera de arqueología de la misma institución para quienes están dispuestos o interesados en descubrir esta disciplina científica. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales 1. Martín Chávez, Makawi & Los Afrorraramuris - Corrido de Chihuahua en lengua tarahumar rarámuri 2.  Los Dos Reales -  Los Cerros de Chihuahua Referencias bibliográficas Sitio oficial de la EAHNM: http://eahnm.edu.mx/   Página oficial Facebook de la EAHNM: https://es-la.facebook.com/eahnm   Cuenta oficial Twitter: https://twitter.com/EAHNMOficial   Canal Youtube: https://www.youtube.com/user/INAHTV   Perfil Academia: https://eahnm.academia.edu/   Exposiciones Exposición  Lak'iin: poderío del oriente maya , Museo...

Raíces 278 - Rescate arqueológico en Avendaños, Chihuahua con Tobías García Vilchis

Esta semana en Raíces recibimos a Tobías García Vilchis, arqueólogo y profesor en la Escuela de Arqueología e Historia del Norte de México. Durante el 2016, varios arqueólogos y alumnos de la EAHNM participaron en el rescate de vestigios encontrados durante obras en una cueva ubicada en el paraje de Avendaños, Chihuahua. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Los brillantes de Chihuahua - De Chihuahua a la Concordia Los brillantes de Chihuahua - Rufalina Referencias bibliográficas Instituto Nacional de Antropología e Historia. (2016). Hallan guacamaya momificada en un contexto arqueológico de Chihuahua. En línea el 15/10/2016:  https://inahchihuahua.wordpress.com/category/ejido-avendanos/ . Exposiciones Exposición  Programa de arqueología urbana: revelaciones de la arqueología mexica, Museo del Templo Mayor , Calle Seminario, Centro Histórico, Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, ...