Esta semana en Raíces recibimos a Antonio Marín, pasante en arqueología por la ENAH. Con su aportación, seguimos nuestra serie de reflexiones sobre las aportaciones del Proyecto Templo Mayor acerca de los depósitos rituales realizados por los mexicas a los pies de la pirámide doble de Huitzilopochtli y de Tlaloc, en particular las ofrendas 174 y 179. Esta vez se trata de entender los simbolismos de las aves nocturnas encontrados en estos contextos. ¿De qué aves se trataba? ¿Con qué otros artefactos y ecofactos estaban depositadas? ¿Eran criadas o capturadas? ¿Por qué depositarlas? Antonio Marín Calvo Fotos: M.Islas. Cortesía PTM/INAH Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato .mp3 . Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohan Tamez Nezahualcóyotl - Niquitoa Nezahualcóyotl - Yo lo pregunto Vayijel - Kits'an bak Referencias bibliográficas Barrera, R. y López Are...