Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Diego Durán

Raíces 416 - Libro El libro de los ritos de Diego Durán con Paloma Vargas

Esta semana en Raíces recibimos a Paloma Vargas Montes, doctora en literatura hispánica por la Universidad de Navarra, quien se desempeña como catedrática de la Escuela de Humanidades y Educación del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y como directora del posgrado en humanidades digitales. Investigadora posdoctoral de “Patrimonio cultural”, un proyecto impulsado desde los Grupos de Investigación de Enfoque Estratégico de la Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, cuyo principal objetivo es la recuperación de la memoria novohispana en el Noreste mexicano a través de la divulgación de los fondos de las colecciones del Tecnológico de Monterrey: Biblioteca Cervantina y la Colección Ignacio Bernal.  Con ella pudimos ver las diferentes etapas que llevan de una investigación doctoral a su publicación por una de las casas de estudios más prestigiada de México a fines del 2018. Hace unas cuantas semanas su libro se presentó en el Museo de Historia...

Raíces 219 - Los guerreros indígenas en la imágen mestiza con José Luis Pérez Flores

Esta semana en Raíces recibimos nuevamente a José Luis Pérez Flores, historiador del arte y profesor de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Enfocamos nuestra charla sobre la representación que los pueblos nativos hacían de los guerreros y conquistadores. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg . Referencias bibliográficas Pérez Flores, José Luis (2013). Indígenas guerreros de la Nueva España del siglo XVI . La representación de sí mismos como conquistadores. Fronteras de la Historia, vol.18-1, p. 15-43. Disponible el 25/02/2014 por: https://www.academia.edu/4642140/P%C3%A9rez_Flores_Jos%C3%A9_Luis._Ind%C3%ADgenas_guerreros_de_la_Nueva_Espa%C3%B1a_del_siglo_XVI._La_representaci%C3%B3n_de_s%C3%AD_mismos_como_conquistadores   Pérez Flores, José Luis y Segio González Varela. (2013). Los murales del Convento de Ixmiquilpan, México, y la imagen de guerra occidental . Colonial Latin American Review, 22-1, 16-147....

Raíces 209 - El mestizaje de la imagen con José Luis Pérez Flores

Esta semana en Raíces recibimos a José Luis Pérez Flores, historiador del arte y catedrático de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Hablamos en particular de la aparición de una nueva imagen mestiza con la llegada los conquistadores y de los evangelizadores. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg . Referencias bibliográficas Flores Pérez, J.L., González Varela, S. & Medina Miranda, H. (2011).  Hércules en América: el caso de los murales en el templo de San Miguel Arcángel de Ixmiquilpan, México (1). En  L’arte coloniale in America Latina , XXXIII Convegno Internazionale di Americanistica – Perugia 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 e 9 maggio 2011. Facsimile en pdf, recuperado el 28/06/2015:  http://www.academia.edu/5962477/Jos%C3%A9_Luis_P%C3%A9rez_Flores_Sergio_Gonz%C3%A1lez_Varela_H%C3%A9ctor_Medina_Miranda._H%C3%A9rcules_en_Am%C3%A9rica . Flores Pérez, J.L., González Varela, S. (2013). Los m...

Raíces 133 - El libro de ritos de Diego Durán con Paloma Vargas

Esta semana en Raíces comenzamos el año 2014 con el pie derecho al volver a invitar a Paloma Vargas en nuestros estudios. Con ella comentamos particularmente la redacción y el contenido del Libro de ritos redactado por Fray Diego Durán. Cómo cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato  mp3  y  ogg . Exposiciones Ajawo'ob El tiempo de los señores mayas , Museo Regional de Antropología e Historia, Aguascalientes, hasta febrero del 2014. Teotihuacan. 3 pirámides en el paísaje ritual. Museo del Templo Mayor, hasta febrero del 2014. Paisajes Mayas, hilos de luz ,  Museo del Palacio Cantón, Mérida, hasta enero del  2014. También aquí participaron… Negros, mulatos y pardos en la Revolución de 1910 .  Exposición fotográfica,  Dirección de Estudios Históriques, INAH,  del 14/11/2013 al 28/11/2014 . To’on Maayáa´onil le k´iinoóba ,  Museo del Palacio Cantón, Mérida, hasta el 25/01/2014. Cerámica me...

Raíces 126 - Edición crítica del Libro de los ritos de Fray Diego Durán con Paloma Vargas Montes

Paloma Vargas  Montes es una joven investigadora regiomontana que acaba de présentar su tesís doctoral en Francia (École des Hautes Études en Sciences Sociales) et en España (Universidad de Pamplona). A la vez etnohistoriadora, filóloga y antropóloga, Paloma nos da a conocer la obra del domenicano Diego Durán. Cómo cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg . Referencias bibliográficas DURÁN, D. (1579). Historia de las Indias de Nueve España e islas de la Tierra Firme. Disponible en línea el 09/11/2013 :  http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/3273450 . DURÁN, D. (1967). Historia de las Indias de Nueve España e islas de la Tierra Firme (Angel María Garibay K Ed.). México,: Editorial Porrúa. OBREGÓN, G. (1975). Los Tlacuilos de fray Diego Durán. México: Museo Nacional de Antropología. PEPERSTRAETE, S. (2007). La "Chronique X" : reconstitution et analyse d'une source perdue fondamentale sur la civilisation Aztè...