Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Coloquio

Raíces 482 - El Coloquio William Breen Murray 2020 con Víctor Ortega León y Adriana Davila

Esta semana en Raíces recibimos a Víctor Ortega León y Adriana Davila, ambos siendo parte del comité organizador del Coloquio William Breen Murray, evento académico y científico bianual dedicado a la difusión de investigaciones arqueológicas, antropológicas, paleontológicas y patrimoniales en el noreste mexicano. Este año el eje central del CWBM 2020 contempla investigaciones relacionada con arqueología histórica e industrial. En total habrá 10 mesas de trabajo, 4 conferencias magistrales y 3 presentaciones editoriales que se llevarán a cabo de manera totalmente virtual, debido a la pandemia que pega durablemente el mundo y México en particular. Además esta edición conta con nuevas alianzas al juntar cuatro instituciones: la Universidad de Monterrey por medio de su Departamento de Humanidades, 3 Museos, el Centro INAH Chihuahua y la Escuela Nacional de Antropología e Historia del Norte de México. Adriana Dávila Víctor Ortega León Por lo tanto trataremos de conocer...

Raíces 378 - Programa del Coloquio William Breen Murray con Víctor Ortega León

Esta semana en Raíces recibimos a Víctor Ortega León, catedrático de la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México y coorganizador del Coloquio William Breen Murray, evento que tenía anteriormente el nombre de CAPAN. Ahora bianual, el CWBM tendrá como sede exclusiva el auditorio del Museo del Noreste, en el mero centro de Monterrey, del 27 al 29 de septiembre. ¿Cuáles serán los ejes temáticos  para esta edición ? ¿Cuáles mesas se han organizado? ¿Cuáles otros eventos serán programados? Agradecimientos especiales a Carlos Rohan Támez por la creación de la nueva identidad sónora de Raíces. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Las gaviotas, Niño Fidencio, Espinazo, Mina Nuevo León Gustav Mahler ~ Symphony No. 4 in G major (1901) ~ iii. Ruhevoll {Poco adagio} Referencias bibliográficas Página oficial del Coloquio William Breen Murray Página Facebook del Coloquio William Breen Mu...

Raíces 332 - V Congreso Internacional sobre la Infancia en el Pasado con Hugo Pérez Trejo

Esta semana en Raíces recibimos a Hugo Pérez Trejo, coorganizador del V Congreso Internacional Vida y muerte de los niños en el Pasado, evento académico que se lleva a cabo en el Auditorio Eduardo Matos Moctezuma del Museo del Templo Mayor. Este evento bianual procura reflexionar de manera interdisciplanaria acerca del lugar ocupado por las niñas y los niños a lo largo de la historia. Templo Mayor, Fase II. Crédito foto: B. Lobjois Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Oscar Chávez - La Muerte Edmundo Castro - Estaba la muerte un día Referencias bibliográficas Página oficial del Congreso Internacional Vida y muerte de los niños en el pasado . Exposiciones Exposición itinerante  Máscaras y rostros de Chiapas: símbolos y tradiciones , Museo Regional de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, hasta diciembre 2017. Exposición  Mayas: el enigma de las ciudades perdidas , Museo A...

Raíces 275 - Programación del II Coloquio de Historia Colonial con Adriana Dávila

Esta semana en Raíces recibimos a Adriana Dávila, coordinadora del II Coloquio de Historia Colonial . La recien egresada de la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México nos compartió la programación de las actividades de este evento académico co-organizado por la misma EAHNM, la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Autónoma de Coahuila y la Universidad Autónoma de Nuevo León. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Los Rieleros del Norte - Que Bonito es Chihuahua. El Corrido de Chihuahua (Pedro de Lille y Felipe Bermejo). Referencias Página oficial del II Coloquio de Historia Colonial . Exposiciones Exposición  Programa de arqueología urbana: revelaciones de la arqueología mexica, Museo del Templo Mayor , Calle Seminario, Centro Histórico, Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, hasta octubre 2016. Exposición  Semillas de vida. La sexualidad en e...

Raíces 274 - IV Coloquio de Arqueología, Paleontología y Antropología del Noreste con Victor Ortega León

Esta semana en  Raíces  recibimos a Victor Ortega León, catedrático de la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México y coorganizador del CAPAN. En esta ocasión darremos un vistazo al programa de actividades del próximo CAPAN cuya sede serán el Museo de Historia Mexicana y el Museo del Noreste del 28 de septiembre al 1 de octubre. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Referencias Página oficial: http:// ivcapan2016.blogspot.mx Página Facebook: http://www.facebook.com/raicesudem Exposiciones Exposición  Moles, manjares y metates. Molienda mexica-tlatelolca , Centro Cultural Tlatelolco, CDMX, del 30/05 a las 30/09. Exposición  Programa de arqueología urbana: revelaciones de la arqueología mexica, Museo del Templo Mayor , Calle Seminario, Centro Histórico, Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, hasta octubre 2016. Exposición  Semillas de vida. La s...

Raíces 256 - Convocatorias para el IV CAPAN y los Congresos de Historia Colonial y Carl Lumholtz con Victor Ortega

Esta semana en Raíces recibimos a nuestro amigo para comentar una triple actividad. Se trata de difundir las convocatorias para el IV CAPAN que organizan la Universidad de Monterrey y el Museo de Historia Mexicana, el II Congreso Nacional de Historia Colonial por parte de la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Autónoma de Coahuila y la Universidad Autónoma de Nuevo León, y el II Congreso Internacional Carl Lumholtz. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg y mp3 . Créditos musicales Los Rieleros del Norte - El corrido de Chihuahua -  Martín Chávez, Makawi y Afrorraramuris - Corrido de Chihuahua en lengua tarahumara rarámuri Exposiciones Exposición  Los Mayas, gobernantes de la selva , Drents Museum, Brink, Assen, Países Bajos, 28/02-04/09. Exposición  Mexicas. Esplandor de un imperio , Museo de Historia Mexicana, Monterrey, Nuevo ...

Raíces 245 - Una nueva interpretación gráfica del legado prehispánico con Pedro Larez

Nota bene . Las ilustraciones publicadas en esta entrada tienen derecho de autor. Agradecemos a Pedro Larez la autorización para compartirlas en esta ocasión. Si están interesados en publicar el trabajo de Pedro Larez, los invitamos a tomar contacto con él directamente en su página Facebook. El significado de las píramides. Publicado con la autorización de Pedro Larez. Esta semana en Raíces recibimos a Pedro Ramírez Lara, aka Pedro Larez. Este joven diseñador gráfico originario del estado de Morelos, reinterpreta gráficamente las representaciones prehispánicas de divinidades del panteón mexica. Con él, hablamos de sus inspiraciones y proyectos. Popocatepetl y Iztaccihuatl. Publicado con la autorización de Pedro Larez. Zeus vs Tláloc. Publicado con la autorización de Pedro Larez. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg y mp3 . Créditos musicales 1 . Teoinan - ( Canto invocando las energias femenina...

Raíces 221 - III Coloquio de Arqueología, Paleontología e Antropología del Noreste con Victor Ortega

Esta semana en Raíces recibimos a Victor Ortega León, co-organizador del III Coloquio de Arqueología, Paleontología e Antropología del Noreste, que se presentará en el marco del Festival Santa Lucía. Este evento es el resultado de la colaboración entre el Departamento de Humanidades de la Universidad de Monterrey y la Dirección de eventos del Museo de Historia Mexicana. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg . Créditos musicales Lila Downs - Omeyotl mekayotl (Letra: Natalio Hernández) Tzotztollin - Canto tlazohcamahuehueteotl Exposiciones Máscaras mexicanas, simbolismos velados , Palacio Nacional, México. Exposición  Nuestro barro: testigo y cómplice de la historia , Zona arqueológica de Cerro de Trincheras, Sónora, México, hasta el 01/11. Boletín INAH Extinción, el universo de la paleontología en el Noreste ,  Museo Regional El Obispado, Monterrey, a partir del 30/04. Exposición  G...