Raíces 256 - Convocatorias para el IV CAPAN y los Congresos de Historia Colonial y Carl Lumholtz con Victor Ortega
Esta semana en Raíces recibimos a nuestro amigo para comentar una triple actividad. Se trata de difundir las convocatorias para el IV CAPAN que organizan la Universidad de Monterrey y el Museo de Historia Mexicana, el II Congreso Nacional de Historia Colonial por parte de la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Autónoma de Coahuila y la Universidad Autónoma de Nuevo León, y el II Congreso Internacional Carl Lumholtz.
Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg y mp3.
Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg y mp3.
Créditos musicales
- Los Rieleros del Norte - El corrido de Chihuahua -
- Martín Chávez, Makawi y Afrorraramuris - Corrido de Chihuahua en lengua tarahumara rarámuri
Exposiciones
Exposición Los Mayas, gobernantes de la selva, Drents Museum, Brink, Assen, Países Bajos, 28/02-04/09.
Exposición Mexicas. Esplandor de un imperio, Museo de Historia Mexicana, Monterrey, Nuevo León, 17/02-7/08/2016.
Exposición Hilos de la historia, Museo del Noreste , Monterrey, Nuevo León, 16/03/2016.
Exposición 5000 años de escrituras, Museo Regional El Obispado, Monterrey, Nuevo León, 12/03-30/06/2016.
Eventos académicos
Segundo Ciclo Anual de Conferencias de Arte Indígena en Oaxaca y Áreas Vecinas: Paisaje cultural en Oaxaca prehispánico y más allá, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, Oaxaca de Juárez, 26-27/05/2016, a las 18 horas.
Seminario permanente Lenguas mixtecanas, con Marcela San Giacomo, Fidel Hernández y M. Swanton, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, 23/05, de las 10 a las 14 horas.
IV Seminario de antropología molecular, con Adrían Martínez Meza, Museo Nacional de Antropología, México, 24/05 de las 11 a las 13:30 horas. Informes: 55536204.
Seminario Antropología, historia, conservación y documentación de la música en México, Fonoteca INAH, Delegación Cuauhtémoc, México, 24/05 a las 17 horas.
Seminario Miradas recientes en torno al debate sobre las relaciones de género en México, Sala de Juntas de la Unidad de Ciencias Sociales del Centro de Investigaciones Regionales de la Universidad Autónoma de Yucatán, Calle 61, número 525, entre 64 y 66 Centro, Mérida, Yucatán, 25/05 a las 17.30 horas.
Seminario permanente Antropologia de la muerte, coordinado por Erik Mendoza Luján, Restaurante Meridiem, Museo Nacional de Antropología, 26/05 de las 16 a las 19 horas.
XII Jornadas Permanentes de Arqueología, Museo del Templo Mayor, Ciudad de México, 27/05.
- Dardos y lanzadardos de madera en las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan con Margarita Elizabeth Medina Mancilla, de las 10 a las 10:50 horas.
- Estudios microbotánicos en el cálculo dental: una aproximación al estudio de la paleodieta en el Templo Mayor de Tenochtitlan, con Julia Pérez y Ximena Chávez Balderas, de las 12 a las 13 horas.
Curso sabatino Viajeros en la arqueología de México y Centroamérica: siglos XVI al XX, impartido por Félix Alejandro Lerma Rodríguez, Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México, 7, 14, 21, 28/05, de las 10 a las 13 horas.
Convocatoria CAPAN 2016, UDEM-Museo de Historia Mexicana, Monterrey, 29-30/09 et 01/10.
Página oficial en Facebook: https://www.facebook.com/IIcongresonacionalhistoriacolonial/
Noticias
Nombramiento de Helena Barba Meinecke al puesto de nueva presidenta del Consejo Consultivo Científico y Técnico de la Convención UNESCO de 2001 sobre la protección del patrimonio cultural subacuático. Descubrimiento de un nuevo bajorrelieve con representación de un felino en Chalcatzingo, Morelos, Boletín INAH.
El centro INAH Campeche tuvo tres delegados en menos de 15 días, El Expreso de Campeche.
Renuncia Ramón Carrasco a la dirección de la zona arqueológica de Calakmul en Campeche, El Expreso de Campeche.
El sitio de la revista Arqueología mexicana totalmente renovado.
Medias
Libro Johansson, P. (2016). Miccacuicatl. Las exequías de los señores mexicas. Ciudad de México: Primer Círculo Editores.Les recordamos que Raíces es un programa educativo sin fines de lucro bajo licencia Creative Commons Paternidad-Compartir al identico-Uso comercial prohibido. Este programa se grabó con el apoyo de Sergio Becerra en los estudios de Radio UdeM, San Pedro Garza García, Nuevo León, México, el 12 y el 19/05/2016. La edición estuvo a cargo de Sergio Becerra. La conducción es responsabilidad de un servidor.
Comentarios
Publicar un comentario