Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Veracruz

Raíces 489 - Arqueología de los Tuxtlas con Lourdes Budar

Esta semana en Raíces recibimos a Lourdes Budar, antropóloga con especialidad en Arqueología por la Universidad Veracruzana, doctora en Ciencias Humanas con Especialidad en Estudios de la Tradición por El Colegio de Michoacán A.C. Además es profesora de tiempo completo de la Facultad de Antropología de la UV. Se ha destacado en la investigación a través de la dirección de proyectos arqueológicos en la región de Los Tuxtlas. Desde 2009 es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT de forma ininterrumpida. A partir del 2016 es Miembro del Comité de la Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas, Veracruz; Del 2018 a la fecha se desempeña como Directora General de la Universidad Veracruzana Intercultural. ¿Cuáles exploraciones y excavaciones se han llevado en la región de los Tuxtlas? ¿Cuáles indicios de ocupación tenemos de una presencia continúa en esta región? ¿Qué nos dicen los asentamientos acerca de los ocupantes de los Tuxtlas?  Excavaciones del Proyecto La Victoria...

Raíces 465 - Avances del Proyecto Naves de Cortés con Roberto Junco Sánchez

Esta semana en Raíces recibimos al Dr. Roberto Junco, encargado de la Subdirección de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antopología e Historia. Volvemos a Veracruz para seguir los avances del proyecto internacional que co-dirige: Las naves de Cortés. Aprovechando su visita a Monterrey en el marco del Ciclo de Conferencias La Conquista: 500 años. ¿Cuáles cambios metodológicos han procedido? ¿Cuáles fueron las medidas realizadas? ¿Qué han detectado y/o registrado? ¿Cuál es el futuro del proyecto? La Villa Rica de Veracruz. Foto: Cortesía Proyecto Las Naves de Cortés/INAH. Prospección magnética. Foto:  Cortesía Proyecto Las Naves de Cortés/INAH. Prospección. Foto: Cortesía Proyecto Las Naves de Cortés/INAH. Roberto Junco Sánchez. Foto: archivo personal/Roberto Junco. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato .ogg . Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohan Tamez G...

Raíces 402 - Proyecto Arqueología Subacuática en la Villa Rica, Veracruz con Roberto Junco

Esta semana en Raíces recibimos a Roberto Junco, titular de la Subdirección de arqueología subacuática del INAH. El año pasado, Roberto retomó los pasos inaugurados hace más de 130 años por el historiador y lingüísta Fernando del Paso y Troncoso. Ambos investigadores procuran rastrear los vestigios de un hecho histórico fundamental de la Conquista: el incendio de las naves ordenado por el mismo Hernán Cortés. Así fue narrado por Alva Ixtlilxochitl: “Muchos rehusaban esta entrada porque les parecía temeridad, más que esfuerzo, ir quinientos hombres entre millones de enemigos, siendo todos los más contrarios a la opinión de Cortés; y viendo que sus ruegos ni sus buenas razones les convencían, hizo una de las mayores hazañas que jamás se ha visto en el mundo, que hombre tal intentase, y fue sobornar con dineros y grandes promesas a ciertos pilotos, para que estando con los más de su ejército le entrasen a decir, que se comían de broma sus navíos y que no estaban para navegar; y...

Raíces 386 - Para una nueva interpretación de la danza de voladores con Luisa Villani

Esta semana en Raíces recibimos a Luisa Villani, doctorante en Estudios mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde varios años, ha dedicado su trabajo de campo al estudio de los rituales de voladores, proponiendo una teoría sumamente diferente de la intepretación solar de Guy Stresser-Péan: el ritual de los voladores está relacionado con los vientos, los aires. ¿Pero en qué repone esta propuesta? ¿Cómo Luisa Villano ha observado y cuestionado sus protagonistas? Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohan Tamez thfuerst -  Danza de los Voladores - Dance of the Flyers Papo Lopez - Danza de Voladores Referencias bibliográficas Beaucage, P., Durán Olguín, L., Rivadeneyra Pasquel, I., & Olvera Ramírez, C.M. (2017). « Con la ayuda de Dios. Crónica de luchas indígenas actuales por el territorio en la Sierra Nororiental de Puebla », ...

Raíces 307 - La arquitectura funeraria de Quiahuiztlán, Veracruz con Ana Bertha Miramontes Mercado

Esta semana en Raíces viajamos a Veracruz. Ahí visitaremos un sitio fuera de lo común en muchos aspectos: Quiahuiztlán. Nuestra guía será la restauradora Ana Bertha Miramontes Mercado, adscrita al centro INAH de Veracruz. Con ella, aprendímos la relevancia del sitio en términos históricos pero también sus posibles simbolismos. Uno de sus aspectos más relevantes en la existencias de varios grupos de mausoleos, repartidos en diferentes niveles del cerro que alberga el sitio. Quiahuiztlan, Ver. Foto: A. Miramontes. Quiahuiztlan, Ver. Foto: A. Miramontes. Quiahuiztlan, Ver. Foto: A. Miramontes. Quiahuiztlan, Ver. Foto: A. Miramontes. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Fe de errrata : en vez de Melgarejo Vivanco, hay que entender Arellanos Melgarejo.  Créditos musicales Los Nacionales de Jacinto Gatica - La Tienda Los Nacionales de Jacinto Gatica - La Iguana Referencias bibliográficas Arell...