Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta José Luis Punzo Díaz

Raíces 407 - El sitio tarasco de Ihuatzio, Michoacán con José Luis Punzo Díaz

Esta semana en Raíces recibimos a Jose Luis Punzo Díaz, arqueólogo del Centro INAH Michoacán para seguir el patrimonio arqueológico de dicho estado. Esta vez, nuestros pasos nos llevan al sitio purépecha o tarasco de Ihuatzio. Ubicado sobre el Cerro Tariaqueri, Ihuatzio es distante de 7 km de Tzintzuntzan que presentamos hace unos meses en este programa, directamente sobre la ribera del lago de Patzcuaro. ¿Cuáles excavaciones fueron llevadas a cabo ahí? ¿ ¿Cuáles fueron sus fases de ocupación? ¿Cuál es la relevancia de Ihuatzio en la cultura purépecha antigua? Templo doble, Ihuatzio. Foto: HJPD/Wikipedia. Chacmool encontrado en Ihuatzio, Michoacán. Foto: Eduardo Williams. “Para 1350, y ya con el territorio más extenso y rico de la cuenca de Pátzcuaro (Pátzcuaro, Ihuatzio, Tzintzuntzan) bajo el control de su linaje, Taríacuri y sus aliados en Urichu, Erongarícuaro y Pechátaro, empezaron a dirigir a sus seguidores en una serie de campañas militares dentro y fu...

Raíces 397 - Fotogrametría con drones: hacía un nueva herramiento de registro arqueológico con José Luis Punzo Díaz

“Las tecnologías digitales han producido un impacto en nuestra sociedad que debe ser considerado como un hito histórico y la arqueología, como muchas otras disciplinas que tratan al patrimonio cultural, se ha visto influenciada fuertemente  por esta revolución. La introducción de instrumentos automáticos para la colecta de datos y  para el manejo de información arqueológica ha cambiado la manera en que los arqueólogos nos aproximamos, percibimos y comunicamos la cultura material.” (Dueñas García, 2014, 215) Esta semana en Raíces recibimos a José Luis Punzo Díaz, arqueólogo del Centro INAH Michoacán, especialista en arte rupestre y en registro fotogramétrico. En los últimos años, Punzo Díaz ha dedicado sus investigaciones en este procedimiento clave en la arqueología. En particular ha llevado a cabo nuevas estrategias fotogramétricas inovadoras en el estado de Michoacán. Por lo tanto nos parecía relevante que nos explique en qué consiste este tipo de registro, las ventaja...

Raíces 349 - Zonas arqueológicas en Michoacán con José Luis Punzo Díaz

Esta semana en Raíces recibimos al Dr. José Luis Punzo Díaz, arqueólogo del Centro INAH Michoacán y director del Proyecto Tzintzuntzan. La ocupación humana en Michoacán ha sido amplia, dejando vestigios arqueológicos pertenecientes a culturas muy remotas. Por lo tanto nos parecía adecuado dar una vista panorámica a los principales sitios arqueológicos de este estado. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales 1. Banda La Michoacana y Silvia Sapichu - Michoacán, México 2. Banda La Michoacana - Los once pueblos Referencias bibliográficas Arnauld, C., Carot, P., & Fauvet-Berthelot, M. F. (2014). Arqueología de las Lomas en la cuenca lacustre de Zacapu, Michoacán, México . Ciudad de México: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos. Arqueología mexicana , 123. Carot, P. (2004). Arqueología de Michoacán: nuevas aportaciones a la historia purépecha. Introducción a la arqueología del...