Esta semana en Raíces recibimos a Jose Luis Punzo Díaz, arqueólogo del Centro INAH Michoacán para seguir el patrimonio arqueológico de dicho estado. Esta vez, nuestros pasos nos llevan al sitio purépecha o tarasco de Ihuatzio. Ubicado sobre el Cerro Tariaqueri, Ihuatzio es distante de 7 km de Tzintzuntzan que presentamos hace unos meses en este programa, directamente sobre la ribera del lago de Patzcuaro. ¿Cuáles excavaciones fueron llevadas a cabo ahí? ¿ ¿Cuáles fueron sus fases de ocupación? ¿Cuál es la relevancia de Ihuatzio en la cultura purépecha antigua? Templo doble, Ihuatzio. Foto: HJPD/Wikipedia. Chacmool encontrado en Ihuatzio, Michoacán. Foto: Eduardo Williams. “Para 1350, y ya con el territorio más extenso y rico de la cuenca de Pátzcuaro (Pátzcuaro, Ihuatzio, Tzintzuntzan) bajo el control de su linaje, Taríacuri y sus aliados en Urichu, Erongarícuaro y Pechátaro, empezaron a dirigir a sus seguidores en una serie de campañas militares dentro y fu...