Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Fotografía

Raíces 490 - La fotografía arqueológica: miradas hacia el Templo Mayor con Mirsa Islas

Esta semana en Raíces recibimos a Mirsa Islas, arqueóloga egresada de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, investigadora y fotógrafa del Proyecto Templo Mayor, dirigido por Leonardo López Luján. A pocas décadas de su invención en Francia por Nicéphore Niepce en 1826, la fotografía se ha convertido en una herramienta imprescindible de la arqueología para los registros de excavaciones y de artefactos. Sin embargo la fotografía sigue operando al par del dibujo arqueológico. Por lo tanto, ¿de qué sirve realmente la fotografía arqueológica? ¿Podemos limitarla a un proceso de documentación neutro? ¿Cuáles son los parámetros y materiales para "buenas" tomas? ¿Qué relevancia tiene la fotografía para la conservación y restauración de objetos excavados? ¿Cómo se explotan las fotografías arqueológicas? Foto: Mirsa Islas. Cortesía Proyecto Templo Mayor-INAH Foto: Mirsa Islas. Cortesía Proyecto Templo Mayor-INAH. Tomas Cruz. Foto: Mirsa Islas. Cortesía Proyect...

Raíces 411 - The Mayavase Project con Justin Kerr

Esta semana en Raíces recibimos a una gran figura de los estudios mayistas. Quienes se interesan un tanto en esta cultura han necesariamente visto una de sus fotografías en libros de artes como, revistas de divulgación como National Geographic , Arqueología mexicana o de investigación como Ancient Mesoamerica o Estudios de cultura maya . Durante más de medio siglo, con su esposa Barbara (QEPD), se han dedicado a la fotografía. Terminaron juntado una base fotográfica de referencia para la cerámica maya accesible libremente en la página Mayavase . Se trata de Justin Kerr. Agradecemos especialmente a Dicey Taylor por haber permitido esta entrevista. Justin Kerr. Crédito fotográfico: Dylan Clark, Dumbarton Oaks, William R. Tyler Fellow K1209. Foto: Justin Kerr. Todos derechos reservados. Reproducción con autorización del autor. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato .ogg. Para entender el proceso de toma fotog...

Raíces 397 - Fotogrametría con drones: hacía un nueva herramiento de registro arqueológico con José Luis Punzo Díaz

“Las tecnologías digitales han producido un impacto en nuestra sociedad que debe ser considerado como un hito histórico y la arqueología, como muchas otras disciplinas que tratan al patrimonio cultural, se ha visto influenciada fuertemente  por esta revolución. La introducción de instrumentos automáticos para la colecta de datos y  para el manejo de información arqueológica ha cambiado la manera en que los arqueólogos nos aproximamos, percibimos y comunicamos la cultura material.” (Dueñas García, 2014, 215) Esta semana en Raíces recibimos a José Luis Punzo Díaz, arqueólogo del Centro INAH Michoacán, especialista en arte rupestre y en registro fotogramétrico. En los últimos años, Punzo Díaz ha dedicado sus investigaciones en este procedimiento clave en la arqueología. En particular ha llevado a cabo nuevas estrategias fotogramétricas inovadoras en el estado de Michoacán. Por lo tanto nos parecía relevante que nos explique en qué consiste este tipo de registro, las ventaja...

Raíces 363 - Capturar el pasado: experiencias fotográficas con Jorge Pérez de Lara

Esta semana en Raíces recibimos a Jorge Pérez de Lara, fotógrafo profesional cuyos trabajos han sido publicado en múltiples revistas científicas y de divulgación, en libros y catalogos de exposición. Pero para capturar el pasado, ¿cuáles son las técnicas y tips que Jorge nos puede recomendar? ¿Cuáles han sido las experiencias más gratas e ingratas de su oficio? Sesión con una estela de Calakmul. Crédito foto: Jorge Pérez de Lara Elias / Archivo personal. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato ogg . Créditos musicales 1. La reina de Palenque 2. Itzamkan - Entrada de los reyes mayas a Palenque Referencias Página oficial Jorge Pérez de Lara: http://estudioelias.com Página Facebook:  https://www.facebook.com/jorgeperezdelaraphotographer/ Trabajo de campo en Palenque, Chiapas. Crédito foto: Jorge Pérez de Lara / Archivo personal. Exposiciones Exposición  30 anniversario Museo del Templo Mayo...

Raíces 160 - Exposición Memoria reveleda Désiré Charnay con Eduardo Matos Moctezuma

Esta semana en Raíces comentamos los origenes de la fotografía arqueológica en México a través de la figura de Désiré Charnay , explorador y anticuario francés que visitó México. Eduardo Matos Moctezuma, arqueólogo mexicano mundialmente reconocido y premiado, ex-director del Proyecto Templo Mayor, fundador del Proyecto de Arqueología Urbana, miembro del Colegio de México, es nuestro invitado para comentar la exposición Memoria revelada . Asumió la curadoria de este evento que se está llevando a cabo en el Antiguo Colegio San Ildelfonso, en el centro de México. Cómo cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato .mp3 y .ogg . También agregamos una pista más con nuestra agenda antropológica de la semana próxima. Hay varios eventos y noticias pendientes en esos días. Referencias bibliográficas Charnay, D. 1885.  Les anciennes villes du Nouveau Monde. Voyages d'explorations au Mexique et en Amérique centrale . Paris: Hachette. DIsponible en fo...