Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Lingüística

Raíces 500 - 10 años de antropología en México: un balance con Ximena Chavez, Adriana Velázquez, Fernando Nava y Víctor Ortega

In memoriam Ana Díaz, Miguel Jorge Juárez Paredes,   Esta semana en  Raíces  recibimos a nuestras dos madrinas, las arqueólogas Ximena Chávez Balderas y Adriana Velázquez, uno de nuestros padrinos, el linguista Fernando Nava López y al arqueólogo Víctor Ortega León. Para festejar estos 500 programas emitidos desde el 2011 por Radio UDEM y editados por Sergio Becerra, decidimos hacer un estado de la cuestión antropológica en México durante esta última década: descubrimientos e ivestigaciones notables, nuevos conceptos y herramientas que están redifiniendo las maneras de hacer antropología, el papel social del antropólogo, son unos de los temas que contemplamos para esta charla. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato . ogg . Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohán Támez El Kalulu -Turuami Exposiciones Exposición virtual  Xolos, compañeros de vida , Museo El Carmen. Eventos académicos Webposio Arqueol...

Raíces 475 - El Compendio Enciclopédico Náhuatl con Marc Thouvenot

In memoriam María de la Cruz Paillés Hernández Esta semana en Raíces recibimos a Marc Thouvenot, investigador emérito del Centre Nacional de la Recherche Scientifique, lingüista, historiador y programador. Desde hace más de 30 años, coordina la editorial electrónica Sup-infor y ha protagonizado quizás el proyecto de humanidades digitales más antiguas en cuanto a culturas y lenguas prehispánicas a la fecha. Marc Thouvenot. Foto: Marc Thouvenot/archivo personal. En mayo de este año, se ha presentado una actualización notable del Compendio Enciclopédico Náhuatl , o CEN, lo cual significa "juntar" en náhuatl. CEN agrupa cuatro herramientas en línea muy útiles para los estudiantes, los investigadores y los aficionados de la lengua náhuatl: Chachalaca, Gran Diccionario Náhuatl, Temoa y Tlachia. Además CEN se estrenó como app para dispositivos móviles. ¿Cómo se originó CEN? ¿Cuáles son los objetivos y los usos posibles de cada herramienta que conforman CEN? ¿Por qué pr...

Raíces 088 - Adivinanzas ñañhüs con Itzel Vargas García

La difusión de las lenguas y culturas originarias de México hacia el público infantil es bastante escasa en este país. Por más que las instituciones políticas. La editorial Artes de México propone desde varios años publicaciones para interesar a los más jóvenes en la riqueza cultural y lingüística de México. Itzel Vargas García coordinó un libro de adivinanzas en lengua ñañhü. Para ser preciso, las adivinanzas vienen en cinco variantes de este idioma además de contar con una traducción castellana. Agradecemos a Gabriela Olmos por su ayuda para organizar esta entrevista. Cómo cada semana podrán comentar, compartir y descargar libremente el podcast de este programa en formato  ogg en el portal Archive.org. Referencias bibliográficas Vargas García,  Itzel   y Nicandro González Peña (coord.)(2012). Adivinanzas  hñähñus Yä nt´ägi thuhu hñähñu , México: Artes de México. Wright Carr, David Charles. (2005). "Lengua, cultura e historia de los Otomíes", en Arqueol...

Raíces 077 - Lenguas originarias amenazadas con Fernando Nava

" Articúlo 4. Las lenguas indígenas que se reconozcan en los términos de la presente Ley y el español son lenguas nacionales por su origen histórico, y tienen la misma validez en su territorio, localización y contexto en que se hablen." "Articúlo 5 . Las lenguas indígenas serán válidas, al igual que el español, para cualquier asunto o trámite de carácter público, así como para acceder plenamente a la gestión, servicios e información pública. Al Estado corresponde garantizar el ejercicio de los derechos previstos en este artículo." Ley de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas . La preservación y la difusión de las lenguas originarias es el tema que comentamos en este programa 77 de Raíces con el Dr Fernando Nava, investigador y catedrático de la UNAM, director del posgrado en antropología de dicha institución, lingüista y musicólogo. Pueden reproducir y descargar el programa en formato mp3 en la página archive.org. Referencias bibl...

Raíces 069 - Curso de nahuatl con Nicasio Hernández Hernández

Esta semana, hemos querido mostrar la diversidad cultural y lingüística que vive en Monterrey y sus suburbios. Hemos invitado a una asociación Procuración Justicia Étnica AC, que tiene por objeto proporcionar un apoyo jurídico y logístico a las personas que vienen a la capital de Nuevo León. Paralelamente la asociación ofrece un espacio llamado Casa del Arbol para tomar cursos de nahuatl estandar con el profesor Nicasio  Hernández Hernández, originario de Chiconamel, un pequeño pueblo en la Sierra veracruzana.  Usted puede leer un artículo publicado en el periódico El Porvenir sobre este tema. El  programa  está disponible libremente en formato  mp3  en el portal Internet Archive.  Sitios web para aprender náhuatl moderno   Mexica: http://mexica.ohui.net/   Online Dictionary: http://aulex.org/nah-es/   Sil: http://www.sil.org/ tuggyd/NahuatlLecciones/L01/Lecc_01_NLV.htm ~ # 1 Wikipedia en nahuatl: https://nah.wikiped...