Esta semana en Raíces recibimos a Miguel Báez Pérez, arqueólogo adscrito al Proyecto Templo Mayor del INAH, encargado de las exploraciones del cuauhxicalco , esta estructura que el visitante de la zona arqueológica puede parcialmente apreciar en el vestíbulo de la nueva entrada. ¿Cómo apareció este edificio? ¿Cuáles eran sus funciones? ¿Cuáles rituales se realizaban ahí? ¿Con cuáles mitos mexicas está relacionado? “Hace algunas semanas, los hombres que cavaban a las afueras del Museo del Templo Mayor —en los terrenos que poco a poco se le han ganado a la Plaza Gamio para construir lo que será el nuevo acceso al recinto—, dieron aviso de que, al horadar la superficie, habían chocado con un objeto sólido, a aproximadamente cinco metros bajo tierra. Aquella tarde, Roberto Martínez Meza supervisaba los trabajos y, al escuchar la alerta, supo que habían encontrado algo, “y muy importante“ (Martínez Meza, 2011) Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Arc...