Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Antropología

Raíces 510 - Un epílogo en forma de aniversario

Esta semana Raíces se despidió de su audiencia con un programa único: 75 minutos, 30 invitados para festejar sus 10 años al aire por Radio UDEM. En esta ocasión, cerramos un ciclo considerando que el primer programa que se transmitió el 26 de marzo 2011, con el apoyo del antropólogo Álvaro Guadiana, director entonces de la estación universitaria y del Dr. William Breen Murray. 14 investigadores tomaron la palabra para recordar sus participaciones respectivas además de refrendar lo que este espacio de difusión permitió lograr para la comunidad y para ellos mismos. Contamos con la participación de Adriana Dávila, Laura Filloy Nadal, Felisa Aguilar, Jaime Delgado Rubio, Bernardo Sarvide, Ana Bertha Miramontes, Claudia Escalante, Eria Leticia Bojorquez Gómez, Miriam López Hernández, Vanya Valdovinos, Carlos Alberto Torreblanca Padilla, Diana Moreiras Reynaga, Agustin Ortiz Butrón y Erik Chikito Cortés. 3 cifras resumen el proyecto Raíces: 510 emisiones, 300 horas de co...

Raíces 509 - Una década de difusión antropológica en México

Esta semana en Raíces recibimos a las arqueólogas Lourdes Budar, directora de la Universidad Veracruzana Intercultural, y Erika Morales, la historiadora María Antonieta Jímenez, catedrática de El Colegio de Michoacán, el arqueólogo Jaime Delgado, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, el historiador Federico Navarrete, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, el artista Fernando Aceves Humana y el caricaturista Patricio.  Todos participan y desarrollan diferentes proyectos de indole antropológica que pudimos presentar en episodios anteriores de Raíces . En esta ocasión reflexionamos sobre las iniciativas notables que involucran el conocimiento antropológico en los últimos diez años y tratamos de aprehender su futuro inmediato en tiempos de pandemia. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato .ogg. Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohan Tamez Referencias bibliográfi...

Raíces 500 - 10 años de antropología en México: un balance con Ximena Chavez, Adriana Velázquez, Fernando Nava y Víctor Ortega

In memoriam Ana Díaz, Miguel Jorge Juárez Paredes,   Esta semana en  Raíces  recibimos a nuestras dos madrinas, las arqueólogas Ximena Chávez Balderas y Adriana Velázquez, uno de nuestros padrinos, el linguista Fernando Nava López y al arqueólogo Víctor Ortega León. Para festejar estos 500 programas emitidos desde el 2011 por Radio UDEM y editados por Sergio Becerra, decidimos hacer un estado de la cuestión antropológica en México durante esta última década: descubrimientos e ivestigaciones notables, nuevos conceptos y herramientas que están redifiniendo las maneras de hacer antropología, el papel social del antropólogo, son unos de los temas que contemplamos para esta charla. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato . ogg . Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohán Támez El Kalulu -Turuami Exposiciones Exposición virtual  Xolos, compañeros de vida , Museo El Carmen. Eventos académicos Webposio Arqueol...

Raíces 463 - Un nuevo equipo directivo para la ENAH con Hilario Topete Lara

Esta semana en Raíces recibimos al Dr. Hilario Topete Lara, nuevo director de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Además de conocer sus líneas de investigación antes de su elección, reflexionamos sobre las diferentes propuestas que contemplar llevar a cabo durante su mandato. La ENAH tiene la particularidad de elegir a su mesa directiva, entre estudiantes, profesores y administrativos. ¿Pero qué implica esta autonomía? ¿Qué pretende llevar a cabo el equipo del Dr. Topete Lara con limitaciones presupuestales cada vez mes fuertes? ¿Cómo preparar nuevas generaciones de antropólogos sociales, lingüistas, arqueólogos e historiadores a enfrentar un mercado laboral cada vez más hostil? Dr. Hilario Topete Lara Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato .ogg. Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohan Tamez Orquesta Típica Miguel Lerdo de Tejada - Tlalpan Orquesta Típica Miguel Lerdo de Tejada - Patria Mia ...

Raíces 339 - Libro Alfabeto del racismo mexicano con Federico Navarrete

Esta semana en Raíces recibimos al historiador y antropólogo Federico Navarrete. Dos años después de una investigación acerca del racismo en México, el investigador de la UNAM propone un diccionario de gran relevancia para entender un fenómeno endémico en la cultura mexicana. Acá el racismo tiene que ver con la discriminación y sus manifestaciones más ancladas en el lenguaje. Malpaso Ediciones propone la descarga electrónica gratuita al comprar la versión física. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales 1. Alejandra Robles- El negro de la costa 2. Los Olimareños - Candombe mulato Referencias bibliográficas Navarrete, F. (2013). El racismo en México. Ciudad de México: Grijalbo. Navarrete, F. (2017). Alfabeto del racismo mexicano.  Ciudad de México: Malpaso Ediciones. Exposiciones Exposición  Mayas: el enigma de las ciudades perdidas , Museo Arqueológico de Alicante MARQ, Alicante, E...

Raíces 332 - V Congreso Internacional sobre la Infancia en el Pasado con Hugo Pérez Trejo

Esta semana en Raíces recibimos a Hugo Pérez Trejo, coorganizador del V Congreso Internacional Vida y muerte de los niños en el Pasado, evento académico que se lleva a cabo en el Auditorio Eduardo Matos Moctezuma del Museo del Templo Mayor. Este evento bianual procura reflexionar de manera interdisciplanaria acerca del lugar ocupado por las niñas y los niños a lo largo de la historia. Templo Mayor, Fase II. Crédito foto: B. Lobjois Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Oscar Chávez - La Muerte Edmundo Castro - Estaba la muerte un día Referencias bibliográficas Página oficial del Congreso Internacional Vida y muerte de los niños en el pasado . Exposiciones Exposición itinerante  Máscaras y rostros de Chiapas: símbolos y tradiciones , Museo Regional de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, hasta diciembre 2017. Exposición  Mayas: el enigma de las ciudades perdidas , Museo A...

Raíces 274 - IV Coloquio de Arqueología, Paleontología y Antropología del Noreste con Victor Ortega León

Esta semana en  Raíces  recibimos a Victor Ortega León, catedrático de la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México y coorganizador del CAPAN. En esta ocasión darremos un vistazo al programa de actividades del próximo CAPAN cuya sede serán el Museo de Historia Mexicana y el Museo del Noreste del 28 de septiembre al 1 de octubre. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Referencias Página oficial: http:// ivcapan2016.blogspot.mx Página Facebook: http://www.facebook.com/raicesudem Exposiciones Exposición  Moles, manjares y metates. Molienda mexica-tlatelolca , Centro Cultural Tlatelolco, CDMX, del 30/05 a las 30/09. Exposición  Programa de arqueología urbana: revelaciones de la arqueología mexica, Museo del Templo Mayor , Calle Seminario, Centro Histórico, Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, hasta octubre 2016. Exposición  Semillas de vida. La s...

Raíces 271 - El papel de las redes en la promoción de la antropología con Sandra Xochipiltecatl Vázquez

Esta semana en Raíces recibimos a Sandra Xochipiltecatl Vázquez, arqueóloga vertida en la difusión de la antropología en el Museo Nacional de Antropología, ubicado en la Ciudad de México. Trabaja en particular sobre los contenidos en línea. Museo Nacional de Antropología, México. Crédito foto: Kornemuz / Wikipedia, septiembre 2006. Disponible el 03/09/2016: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/94/Musee_National_Anthropologie-Entree.jpg . Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Lila Downs - La Bamba Lila Downs - La cumbia del mole Referencias Página Facebook del Museo Nacional de Antropología. Cuenta Twitter del Museo Nacional de Antropología. Sitio del Museo Nacional de Antropología. Exposiciones Exposición  Los Mayas, gobernantes de la selva , Drents Museum, Brink, Assen, Países Bajos, 28/02-04/09. Exposición  Maya: Hidden Worlds Revealed , Witte Mus...

Raíces 258 - Libro Cacería, sacrificio y poder en Mesoamérica. Tras las huellas de Mixcóatl, "Serpiente de Nube con Guilhem Olivier

Esta semana en Raíces recibimos a Guilhem Olivier para presentar su última publicación, Cacería, sacrificio y poder en Mesoamérica. Tras las huellas de Mixcóatl, "Serpiente de Nube" . Guilhem tiene una larga experiencia de historiador de las religiones y de investigador en la UNAM. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg y mp3 . Créditos musicales Referencias bibliográficas Olivier, G. (2014). "Venados melómanos y cazadores lúbricos: cacería, música y erotismo en Mesoamérica", Estudios de Cultura Náhuatl, v. 47, enero-junio de 2014. En línea:  http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn47/961.pdf . Exposiciones Exposición  Los Mayas, gobernantes de la selva , Drents Museum, Brink, Assen, Países Bajos, 28/02-04/09. Exposición  Mexicas. Esplandor de un imperio , Museo de Historia Mexicana, Monterrey, Nuevo León, 17/02-7/08/2016. Exposición  Hilos de la historia ,...