Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Oaxaca

Raíces 446 - El ex-convento de Yanhuitlan con Alessia Frassani

Esta semana en Raíces recibimos a Alessia Frassani, egresada en historia del arte por la City University of New York, ha publicado recientemente su tesis doctoral con  el título  Building Yanhuitlan. Art, Politics, and Religion in the Mixteca Alta since 1500 por la  University of Oklahoma Press. En esta imponente monografía Frassani hace un recuento completo sobre el ex-convento de Santo Domingo Yanhuitlan, su influencia directa en la reorganización social, política y económica de la población nativa durante la época virreinal. Ex-convento de Yanhuitlan. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato .ogg . Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohan Tamez Ama Kakui kundui ñuu yui (1) . [archivo audio] recuperado el 13/10/2019 https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/musica%3A744 Baile de los toros . Mixtecos [archivo audio] recuperado el 13/10/2019 https://mediateca.inah.gob.mx/repos...

Raíces 316 - Libro Le chemin et le champ. Parcours rituel et sacrifice chez les Indiens Mixe de Oaxaca (Mexique)

Esta semana en Raíces recibimos a Perig Pitrou , investigador del Centre National de Recherche Scientifique y del Laboratoire d’anthropologie sociale, Collège de France, ambas instituciones públicas de Francia. Bajo la dirección del antropólogo social Philippe Descola, Pitrou defendió una tesis doctoral muy relevante sobre los recorridos y depositos rituales practicados por la comunidad mixe en Tlahuitoltepec, Oaxaca. Repartición de puñadas de polvo de maíz sobre los paquetes de xaxty, Tlahuitoltepec (México), agosto 2007. Crédito fotográfico: P. Pitrou (2012: fig. 1). Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Banda Mixe de Oaxaca - El toro rabón Banda Mixe de Oaxaca - El Monin Referencias bibliográficas Pitrou, P. (2012). Figuration des processus vitaux et co-activité dans la Sierra Mixe de Oaxaca (Mexique), L’Homme [En línea], 202 | 2012, puesto en línea el 29 mai 2014, consultado el 15 de juli...

Raíces 223 - Arte mixe con Rexmex

Esta semana en Raíces recibimos a Rey, artista mixe que oficia en las calles de Oaxaca. Así lo conocímos detrás del Centro de las Culturas de Oaxaca, ex-convento de Santo Domingo, en la ciudad de Oaxaca. Rey es pintor, litográfista y tiene la particularidad de haber publicado una docena de libros de cuentos en lengua mixe, pero todos fuera de México. Con él, hablamos de su trayectoria artistica, en Alemania, Estados Unidos, México y Francia. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg . Exposiciones Máscaras mexicanas, simbolismos velados , Palacio Nacional, México. Exposición  Nuestro barro: testigo y cómplice de la historia , Zona arqueológica de Cerro de Trincheras, Sonora, México, hasta el 01/11. Boletín INAH. Exposición  Guanajuato. Arqueología revelada , Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Guanajuato, del 11/07 al 25/10/2015. Exposición  Mayas, el lenguaje de la belleza , Museo Palacio Cantó...

Raíces 087 - Las mujeres de Juchitan, Oaxaca con Elena Poniatowska y Guillermo Haro

Sería vano y inutil tratar de resumir la larga y increíble experiencia periodistica y literaria de la Dra Elena Poniatowska Amor, autora y activista mexicana. Tuvimos la oportunidad de poder charlar con ella sobre su estancia entre las mujeres zapotecas de Juchitan, pueblo oaxaqueño donde se ejercería un matriarcado único en México. La Nuestra Señora de las Iguanas. Graciela Iturbide. Fototeca Nacional. Tehuanas, retrato. Fototeca Nacional. Aquí está el resultado de nuestra entrevista , disponible libremente en formato ogg en el portal Archive.org. Referencias bibliográficas Bennholdt Thomsen, Verónika. 1997. Juchitán, la ciudad de las mujeres . México:  CNCA / CND, Instituto Oaxaqueño de las Culturas, Feca. Dalton Palomo, Margarita. 2011. Mujeres: género e identidad en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca . Oaxaca: Publicaciones de la Casa Chata.  Exposiciones El Mundo maya según Teober Maler,  Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón, Mérida , has...

Raíces 077 - Lenguas originarias amenazadas con Fernando Nava

" Articúlo 4. Las lenguas indígenas que se reconozcan en los términos de la presente Ley y el español son lenguas nacionales por su origen histórico, y tienen la misma validez en su territorio, localización y contexto en que se hablen." "Articúlo 5 . Las lenguas indígenas serán válidas, al igual que el español, para cualquier asunto o trámite de carácter público, así como para acceder plenamente a la gestión, servicios e información pública. Al Estado corresponde garantizar el ejercicio de los derechos previstos en este artículo." Ley de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas . La preservación y la difusión de las lenguas originarias es el tema que comentamos en este programa 77 de Raíces con el Dr Fernando Nava, investigador y catedrático de la UNAM, director del posgrado en antropología de dicha institución, lingüista y musicólogo. Pueden reproducir y descargar el programa en formato mp3 en la página archive.org. Referencias bibl...

Raíces 001 - Exposición Seis ciudades con Bertrand Lobjois

Muy buenas tardes a todos los radioescuchas y curiosos de antropología ! Aquí podrán escuchar Raíces 1.  Hoy hablamos de la exposición Seis Ciudades que presenta varias piezas y otros artefactos originarios de Palenque, El Tajín, Tlatelolco, Tenochtitlan, Teotihuacan y Monte Albán. Esta exposición se puede visitar en el Museo Nacional de Antropología, en México D.F. Pueden compartir y descargar libremente el programa en formato . ogg desde el portal Internet Archive.   Les recordamos que Raíces es un programa educativo sin fines de lucro bajo licencia Creative Commons Paternidad-Compartir al identico-Uso comercial prohibido. Este programa se grabó con el apoyo de Nicolas Chapa en los estudios de Radio UdeM, San Pedro Garza García, Nuevo León, México, el 24 de abril del 2011. La edición estuvo a cargo de Alvaro Guadiana. Producción y conducción son responsabilidad de un servidor.