Sería vano y inutil tratar de resumir la larga y increíble experiencia periodistica y literaria de la Dra Elena Poniatowska Amor, autora y activista mexicana. Tuvimos la oportunidad de poder charlar con ella sobre su estancia entre las mujeres zapotecas de Juchitan, pueblo oaxaqueño donde se ejercería un matriarcado único en México.
![]() |
La Nuestra Señora de las Iguanas. Graciela Iturbide. Fototeca Nacional. |
Tehuanas, retrato. Fototeca Nacional. |
Aquí está el resultado de nuestra entrevista, disponible libremente en formato ogg en el portal Archive.org.
Referencias bibliográficas
Bennholdt Thomsen, Verónika. 1997. Juchitán, la ciudad de las mujeres. México: CNCA / CND, Instituto Oaxaqueño de las Culturas, Feca.
Dalton Palomo, Margarita. 2011. Mujeres: género e identidad en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Oaxaca: Publicaciones de la Casa Chata.
Exposiciones
El Mundo maya según Teober Maler, Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón, Mérida, hasta abril de 2013.
25 aniversario Museo del Templo Mayor, 25 años recuperando nuestro pasado, hasta marzo 2013.
Maya III : Life - Death - Time. Didrichsen Art Museum, Helsinki, Finlande (8/09/2012 - 28/04/2013)
La sociedad y el tiempo maya, MNA, Sala de exposiciones temporales, hasta finales de febrero del 2013.
Oro, arte prehispánico de Colombia, Museo Nacional de las Culturas, hasta el 31 de enero del 2013, México.
Baktun trece: legado maya, Centro comunitario Casa de Morelos, San Cristobal Ecatepec, Edo de México, hasta el 7 de febrero.
Noticias
Descubrimientos líticos en el sitio de Flor del Oceano, Sinaloa.
4ta temporada del Proyecto Tlalocan en Teotihuacan.
Registro del Proyecto Noc cah, Quintana Roo.
Identificación de un personaje en Atzompa, Oaxaca.
Descubrimientos líticos en el sitio de Flor del Oceano, Sinaloa.
4ta temporada del Proyecto Tlalocan en Teotihuacan.
Registro del Proyecto Noc cah, Quintana Roo.
Identificación de un personaje en Atzompa, Oaxaca.
Eventos académicos
Escrituras Mesoamericanas. Seminario impartido por el Dr. Alfonso Lacadena, 23, 24 y 25 de enero, de 9:30 a 14 hrs, Salón de Usos Múltiples del IIFL, UNAM.
Curso El miedo y la locura entre los antiguos mexicas impartido por el Dr Jaime Echeverría, del 5 de febrero al 5 de marzo, Antes de Nuestra Era, Naucalpan, Edo de México.
Diplomado Cocinas y cultura alimentaria, del 6 de febrero al 7 de agosto del 2013, ENAH, México.
Comentarios
Publicar un comentario