Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Posclásico

Raíces 401 - La Ofrenda 174 del Templo Mayor de Tenochtitlan con Karina López Hernández

Esta semana en Raíces recibimos a Karina López Hernández, arqueóloga del Proyecto Templo Mayor del INAH, dirigido por Leonardo López Luján. Karina López nos compartió información de primera mano acerca del registro de la Ofrenda 174, la cual reveló materiales y un patrón de ofrenda inédito en el Templo Mayor de Tenochtitlan. ¿Dónde se ubicaba esta ofrenda? ¿Cómo se realizó el registro? ¿Cuáles estudios se han realizado posteriormente? ¿Cuáles fueron los primeros resultados obtenidos? Cabe recordar que el Proyecto Templo Mayor está compuesto en su mayoría de personal contratados. Los trabajos e investigaciones que están llevando a cabo están amenazados, como muchos más en el país, debido a los recortes aplicados a varias secretarías del Gobierno Federal mexicano. 23 insignias de lámina de oro que aluden a la guerra librada entre el dios Huitzilopochtli y su hermana la diosa Coyolxauhqui. Foto Mirsa Islas, Cortesía Proyecto Templo Mayor. Los mexicas depositaron poco más ...

Raíces 398 - La navegación en los lagos del Valle de México con Alexandra Biar

“A diferencia de otras civilizaciones del mundo antiguo, como las del Mediterráneo o del Sureste de Asia, las culturas mesoamericanas no son particularmente famosas por su historia marítima o por su arquitectura naval. No obstante, existieron en el mundo prehispánico, dos célebres ciudades lacustres, Tayasal entre los mayas y Tenochtitlan-Tlatelolco entre los mexicas, que obviamente necesitaron ejercer un control estricto y muy complejo de su entorno acuático para alcanzar su prosperidad.“  (Biar, 2011) Esta semana en Raíces recibimos a Alexandra Biar, investigadora asociada al laboratorio Archéologie des Amériques del Centre National de Recherche Scientifique en París, Francia. Desde sus estudios de maestría, Biar se ha especializado en la arqueología marítima y en particular en la navegación en las lagunas del Centro de México. ¿Qué tan importante era la navegación para los habitantes? ¿En qué aspectos de la vida diaria, política, ritual, económica podía influir? ¿Cómo se n...

Raíces 384 - La veintena de tepeilhuitl con Elena Mazzetto

Esta semana en Raíces recibimos a Elena Mazzetto, docente de la Unidad de posgrado de la UNAM y de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Siendo nuestra experta en temas de religión mexica, la Dra. Mazzetto nos presenta los rituales, el simbolismo de la decimotercera veintena del calendario solar,  tepeilhuitl , dedicado a Tlaloc. ¿Cuáles fechas correspondían a esta veintena, según las diferentes correlaciones? ¿Cuáles divinidades se honraban durante la veintena?  ¿Cuáles tipos de ofrendas se les hacían? Códice Tovar, 153, ca 1585. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato . ogg . Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohan Tamez Wicholly Broders - Niña Mayahuel (Como las Hojas de Otoño Mix) Ome World - El Llanto de Tlaloc Dios de la Lluvia Referencias bibliográficas Dehouve, D. (2012). Asientos para los dioses en el México de ayer y hoy. Estudios de cultura náhuatl , 44, 41-64, [En línea]...

Raíces 379 - Libro Imágenes sagradas: un estudio iconográfico sobre escultura en piedra del recinto sagrado de Tenochtitlan con Ángel González López

Esta semana en Raíces recibimos a Ángel González López, colaborador del Proyecto Templo Mayor y actualmente doctorante por la Universidad de California Riverside. Desde varios años, Ángel González López ha enfocado sobre la escultura mexica. Su tesis defendida en 2012 ha sido publicada hace unos pocos años en el libro titulado Imágenes sagradas:  un estudio iconográfico sobre escultura en piedra del recinto sagrado de Tenochtitlan, Templo mayor y el antiguo Museo etnográfico . ¿Cuáles tésoros recelan las bodegas de estos recintos? ¿Qué podemos saber acerca de los artistas y de sus técnicas? ¿Existían talleres o escuelas de escultores? ¿Cuál era su papel en la sociedad azteca? Ángel González López Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales 1. Huehuecuicatl - Canto a Huehueteotl 2. Nonantzin (Nahuatl Jaguar Live Dub) · Nahuatl Sound System Referencias bibliográficas González López. A. (...