Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Exposición

Raíces 442 - Exposición La palabra visible con Bernardo Sarvide Primo

Esta semana en Raíces recibimos a Bernardo Sarvide Primo, director del Museo Regional Palacio Cantón, para presentar brevemente la exposición La palabra invisible. Escritura jeroglífica maya , la cual se puede visitar hasta marzo del año próximo en el recinto mencionado. Con piezas prestadas por diferentes centros INAH, aveces presentadas por primera vez al público, un guión preparado por Guillermo Kantún, epigrafista del Centro Yuri Knorosov, dicha exposición propone al público un recorrido hacia la conformación de un complejo sistema de escritura. ¿Cómo está organizada esta exposición? ¿Cuáles piezas serán presentadas? ¿Qué actividades se llevarán a cabo al par de la exposición? Exposición La palabra invisible. Cortesía: Museo Palacio Cantón/INAH. Exposición La palabra invisible. Cortesía: Museo Palacio Cantón/INAH. Exposición La palabra invisible. Cortesía: Museo Palacio Cantón/INAH. Inauguración de la exposición La palabra invisible. Cortesía: Museo Palaci...

Raíces 433 - Biografía cultural del chimalli del Castillo de Chapultepec con Laura Filloy Nadal

Esta semana en Raíces recibimos a Laura Filloy Nadal, conservadora y restauradora del Laboratorio de restauración del Museo Nacional de Arqueología, y co-curadora con María Olvido Moreno Guzmán de la éxitosa exposición Chimalli, un tesoro de Moctezuma , la cual se llevó al principio de este año en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec y propuso más de 300 objetos al público relacionado con este objeto único. ¿Cuáles investigaciones se han llevado a cabo para preparar esta exposición? ¿Cómo rastrearon la historia de este objeto? Dentro del limitado corpus de objetos de arte plumaria, ¿cuál es el lugar que ocupa? Códice Florentino , IX, 21 Códice Florentino,  IX, 64v Códice mendocino , f.46r Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato .ogg . Para más detalles, los invitamos a revisar la conferencia magistral impartida por Laura Filloy en el marco del ciclo de conferencias La arqueología hoy , di...

Raíces 429 - Exposición Maya: The Great Jaguar Rises con Sofía Paredes Maury

Esta semana en Raíces recibimos a Sofía Paredes Maury, museografa guatemalteca quien se ha especializado en temas de excavaciones ilegales, robo y explotación del patrimonio arqueológico guatemalteca. Adscrita a la Fundación La Ruta Maya, ha recientemente apoyado al Dr. Nikolai Grube en el montaje de la exposición  Mayas: The Jaguar Rises  que se lleva actualmente en la ciudad de Victoria, en Colombia Británica, Cánada. ¿Cómo surgió este proyecto de exposición? ¿Cómo se prepara una museografía? ¿Cuáles piezas y que tipo de información encontrará el visitante? Entrada de la exposición Maya: The Great Jaguar Rises. Foto: S. Brugger/Fundación La Ruta Maya. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato .ogg . Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohan Tamez Jaguares - Díme jaguar Vayijel - Bolom Chon Referencias bibliográficas Perfil Academia: https://nyu.academia.edu/SofiaParedesMaury   Página F...

Raíces 40 - Exposicion Excavaciones recientes en Chiapas con Emiliano Gallaga Murrieta

Esta semana en Raíces recibimos a Emiliano Gallaga Murrieta, delegado del INAH en el estado de Chiapas. Con él revisamos la concepción y los ejes de la exposición  Excavaciones recientes en Chiapas  y reseñamos el numero reciente de Arqueología mexicana  sobre los descubrimientos recientes en este estado, en Palenque en particular. Emiliano Gallaga Murrieta Foto: EAHNM. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Referencias bibliográficas Les recordamos que Raíces es un programa educativo del Departamento de Humanidades de la Universidad de Monterrey sin fines de lucro bajo licencia Creative Commons Paternidad-Compartir al idéntico-Uso comercial prohibido. Este programa se grabó con el apoyo de Sergio Becerra en los estudios de Radio UdeM, San Pedro Garza García, Nuevo León, México, el 09/02 y emitido el 11/02/2012. La edición estuvo a cargo de S. Becerra. La conducción es responsabilidad de B. Lobjois. ...