Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Conservación

Raíces 485 - Conservación y restauración del mural de los Bebedores, Cholula con Dulce María Grimaldi

In memoriam Carmen Valverde Valdés Esta semana en Raíces recibimos a la Dra. Dulce María Grimaldi, restauradora y conservadora para la Coordinación Nacional para la Conservación del Patrimonio Cultural, dependencia del INAH. A lo largo de los últimos díez años, hemos incluido a la restauración y conservación del patrimonio nacional: arquitectura prehispánica, colonial, histórica e industrial, objetos arqueológicos, conservación in situ, exposiciones, publicaciones, arte rupestre. Pero pocas veces, nos cuestionamos sobre la conservación de las pinturas murales que adornan las paredes de muchos sitios arqueológicos. En esta particular ocasión, reflexionaremos acerca del porvenir de unas pinturas que ha dejado interpretaciones muy diversas y aveces alocadas: los Bebedores de Cholula. Dulce María Grimaldi ha estado, con su equipo, al pie del cañón desde hace dos decadas al pie del cañón para cuidar estas pinturas. ¿Cómo surgieron estas pinturas? ¿En qué contexto están ubicadas? ¿Cuáles i...

Raíces 464 - Libro Construyendo teoria con Renata Schneider Glantz

In memoriam Evelyn Rattray Esta semana en Raíces recibimos a Renata Schneider, restauradora del Instituto Nacional de Antropología e Historia, miembro de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural y co-autora con Valérie Magar de la publicación Construir teoría. Memorias del Simposio de Teoría de la Conservación-Restauración , publicado recientemente por el mismo instituto. Tratamos de entender los orígenes y las orientaciones de esta recopilación de ensayos. Además de tratar la necesidad de actualizar conceptos y prácticas patrimoniales, nos preguntaremos la relevancia de una visión integral y compleja de los objetos y edificios en uso.  Valérie Magar. CNCPC-INAH. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato .ogg . Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohan Tamez Tonina Saputo - Quizás quizás quizás Ibrahim Ferrer & Omara Portuondo - Quizás quizás quizás Referencia...

Raíces 462 - Conservación y restauración del Templo del chacmool de Chichén Itzá con Claudia García Solís

Esta semana en Raíces recibimos a Claudia García Solís, restauradora egresada de la ENCRyM, y doctora en arqueología por la Universidad La Trobe en Australia. Desde hace 20 años, García Solís ha participado en diferentes obras de consolidación y restauración de pinturas murales y estucos en sitios como Calakmul, Mayapán, Kohunlich. Desde el año pasado coordina la parte restauración y conservación de un gran proyecto arqueológico que se está llevando a cabo en distintos puntos de la zona arqueológica de Chichén Itzá. Además de la Iglesia y de los relieves del Gran juego de pelota, el Templo de Chacmool, estructura ubicada debajo del Templo de los Guerreros, ha sido el objeto de cuidados personales, a casi 100 años de su excavación por arqueólogos de la Carnegie Institution of Washington. ¿Cuáles han sido las diferentes etapas de esta restauración? ¿Qué han revelado los registros previos a la intervención? ¿Cuáles descubrimientos han acompañado esta campaña? ¿Cuáles son los proyectos p...

Raíces 458 - Restauración de la Iglesia, Chichén Itza con Karla Martínez López

In memoriam Laura Castañeda Cerecero. Esta semana en Raíces recibimos a Karla Martínez López, restauradora egresada de la ENCRyM y adscrita al Centro INAH Yucatán. Karla colabora en un proyecto interdisciplinario de restauración y conservación emprendido en la antigua ciudad maya de Chichén Itzá. Hace unas semanas, la restauradora Claudia Ocampo nos presentaba los trabajos de su equipo sobre dos relieves del Gran terreno de juego de pelota. Esta vez vamos del otro lado del Castillo, dónde la arquitectura de estilo Puuc son particularmente notables. En el grupo de las Monjas, hay un edificio muy emblemático, pintado, fotografiado, dibujado durante décadas: la Iglesia. ¿Qué tipo de intervención se ha llevado a cabo? ¿Cuáles registros se han realizado? ¿Cuáles estrategias se han planteado? ¿Cuáles fueron las etapas de la intervención? ¿Cuáles descubrimientos se han hecho? Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato...

Raíces 454 - Conservación y restauración de los relieves del Gran juego de pelota de Chichén Itzá con Claudia Ocampo

Esta semana en Raíces recibimos a Claudia Ocampo, joven restauradora del Centro INAH Yucatán egresada del ICRO e integrante de un magno proyecto de excavaciones y de restauración en el emblemático sitio maya de Chichén Itzá. Si bien Claudia García Solís coordina los tres frentes de conservación y restauración contemplados para a temporada anterior, Claudia Ocampo fue designada para llevar a cabo el registro y las obras de limpieza de dos de los cuatro relieves que decoran sus taludes. ¿Cómo se conforma un equipo de restauradores? ¿Qué registro previo a la intervención se ha realizado.? ¿Cuáles técnicas fueron aprovechadas para consolidar la arquitectura in sitú ? Fotos: Cortesía Proyecto Arqueológico Chichén Itza / INAH. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato . ogg . Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohan Tamez Los tachos de Valladolid - El tenorio descuidado Filiberto Pat Chan, Emilio Pat Aun, ...