Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Juego de pelota

Raíces 454 - Conservación y restauración de los relieves del Gran juego de pelota de Chichén Itzá con Claudia Ocampo

Esta semana en Raíces recibimos a Claudia Ocampo, joven restauradora del Centro INAH Yucatán egresada del ICRO e integrante de un magno proyecto de excavaciones y de restauración en el emblemático sitio maya de Chichén Itzá. Si bien Claudia García Solís coordina los tres frentes de conservación y restauración contemplados para a temporada anterior, Claudia Ocampo fue designada para llevar a cabo el registro y las obras de limpieza de dos de los cuatro relieves que decoran sus taludes. ¿Cómo se conforma un equipo de restauradores? ¿Qué registro previo a la intervención se ha realizado.? ¿Cuáles técnicas fueron aprovechadas para consolidar la arquitectura in sitú ? Fotos: Cortesía Proyecto Arqueológico Chichén Itza / INAH. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato . ogg . Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohan Tamez Los tachos de Valladolid - El tenorio descuidado Filiberto Pat Chan, Emilio Pat Aun, ...

Raíces 452 - El juego de pelota en la tradición Teuchitlán con Ericka Blanco

Esta semana en Raíces recibimos a Ericka Blanco, flamante profesora del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM. Con el afán de retomar su investigaciones de posgrado sobre el juego de pelota en la tradición Teuchitlán, en Jalisco, nuestras interrogaciones giraron acerca de las dimensiones ritual, social y política de dos juegos de pelota en este del preclásico. ¿Qué tipos de juego de pelota se han registrado en la cultura Teuchtitlán? ¿Cuál es la relevancia de explorar los edificios anexos o aledaños de la cancha del juego de pelota? ¿Qué tipo de rituales se llevaban a cabo en estos espacios? Juego de pelota, Guachimontones. Foto: E Blanco, archivo personal. Excavación del juego de pelota, Guachimontones. Foto: E. Blanco, archivo personal. Excavación del juego de pelota, Guachimontones. Foto: E. Blanco, archivo personal. Excavación de un depósito, juego de pelota, Guachimontones. Foto: E. Blanco, archivo personal. Excavación de un depósito...

Raíces 408 - Libro El juego de pelota con María Teresa Uriarte Castañeda

Esta semana en Raíces recibimos a la Dra. María Teresa Uriarte Castañeda, responsable del proyecto editorial Pintura mural prehispánica y investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. En el 2015, la Dra. Uriarte coordinó un proyecto editorial multidisciplinario acerca de una práctica ritual muy antigua y muy esparcida en el territorio mexicano y centroamericano: el juego de pelota. ¿Por qué era necesario retomar los estudios sobre el juego de pelota? ¿Cómo estudiar el juego de pelota prehispánico? ¿Cuáles nuevas propuestas se han presentado? Juego de pelota, Xochicalco, Morelos. Foto: B. Lobjois/Raíces UDEM. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohan Tamez  Ome: Mictlan - El Inframundo https://youtu.be/XV3zWTlmakI Mamselle Ruiz - Camino al Mictlán https://youtu.be/dzXQaHJLcsc  Referencias bibliográfi...