Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Cacaxtla

Raíces 470 - Destrucción ritual en sitios prehispánicos epiclásicos con Juliette Testard

Esta semana en Raíces recibimosa Juliette Testard, doctora en arqueología por la Universidad Paris I e investigadora de base en el Centro Nacional de Investigación científica de Francia. Testard se ha especializado en iconografía, al creer un catálogo y un procedimiento de clasificación para las miles de figurillas de barro encontradas en la zona arqueológica de Cacaxtla-Xochitécatl. Pero, ¿cómo se lleva a cabo una investigación de esta indóle? ¿Cuál metodología la rige? ¿Cómo establecer taxa pertinentes? ¿Cuáles han sido los resultados de esta larga investigación doctoral? ¿Cómo explicar que una mayoría de estas figurillas han sido desctruidas ritualmente? Centro ceremonial de Xochitecatl visto desde la Acropólis de Cacaxtla. Foto: B. Lobjois. Pirámide de las Serpientes emplumadas, Xochicaclco. Foto: B. Lobjois Analizando objetos figurativos epiclásicos en la bodega de la Sala Epiclásico y posclásico temprano, MNA © Juliette Testard. Foto: J. Testard, 2016. ...

Raíces 460 - Una ex-A UDEM en la coordinación del Proyecto de Pintura Mural Prehispánica con María Fernanda Salazar Gil

Esta semana en Raíces recibimos a María Fernanda Salazar Gil, egresada de la carrera en artes de la Universidad de Monterrey, maestra en historia del arte por la Universidad Nacional Autónoma de México, quien se desempeña desde unos años como la coordinadora del Proyecto Pintura Mural Prehispánica en México  que fundó la Dra. Beatriz de la Fuente (QEPD) en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. ¿Cuáles circunstancias llevaron la Mtra. Salazar Gil a ocupar este cargo? ¿Cómo se gesta la publicación de los catálogos de pintura mural? ¿Cuáles estudios son relevantes de publicar? ¿Por qué es necesario este proyecto editorial y científico? ¿Cuáles son las próximas publicaciones a venir? Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato .ogg . Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohan Tamez Les innocents - Colore Siddharta - Color Referencias bibliográficas Boletín La pintura mural prehispá...

Raíces 152 - Libros Pintura mural prehispánica de México. Cacaxtla con María Teresa Uriarte

Esta semana en Raíces comentamos la publicación Pintura mural prehispánica. Cacaxtla. por parte del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. Por lo tanto recibímos a la Dra María Teresa Uriarte, coordinadora del proyecto. Cómo cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg . Referencias bibliográficas La Pintura mural prehispánica en México: http://www.pinturamural.esteticas.unam.mx/?q=boletin Serie : http://www.pinturamural.esteticas.unam.mx/serie_pintura_mural Barba de Piña Chan, B. (1996). Estudios del México antiguo (1. ed.). México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Extrait de: Mesoamerican Dualism. Symposium ANT. 8 of the 46th International Congress of Americanists, Amsterdam, 1988, . (n.d.). Foncerrada de Molina, M. (1976). La pintura mural de Cacaxtla. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas , 46 , 5 – 20. Foncerrada de Molina, M. (1978). The Cacaxtla Murals : an Exam...