Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Lecturas

Raíces 129 - Libro Rock Art and Sacred Landscapes con William Breen Murray

Esta semana en Raíces comentamos el último co-editado por Donna Gillette, William Breen Murray, Mavis  Greer y Helene Hayward. Su titulo es Rock Art and Sacred Landscapes y está publicado por la editorial estadouninense Springer. Tiene como objetivo una presentación del arte rupestre en varias partes del mundo. Cómo cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg . También se puede descargar libremente en Soundcloud. Exposiciones Ajawo'ob El tiempo de los señores mayas. Museo Regional de Antropolog ía e Historia, Aguascalientes, hasta febrero 2014 Teotihuacan. Tres pirámides en el paisaje ritual. Museo del Templo Mayor, México, DF, a partir del 27/09 hasta febrero 2014, de las 9 a las 17 horas. Ciclo de conferencias. Aztecs: Conquest and Glory , Wellington, Nueva Zelanda, hasta febrero 2014 Cuevas de Yagul y Mitla: el paisaje cultural eterno. Exposición fotográfica, Museo de sitio de El Tajín....

Raíces 078 - Literatura infantil II con Gabriela Olmos

Hace más de un año, recebímos a Federico Navarrete Linares, docente e investigador en la UNAM. Habíamos hablado de sus publicaciones para el público más jóven, en particular de su novela Huesos de lagartija . Esta semana deseamos enfatizar el trabajo de autor de otra invitada conocida en Raíces: se trata de Gabriela Olmos. Gabriela Olmos. Foto: Marc Lester / Alaska Dispatch News. Gabriela Olmos es la autora de una pequeña decena de libros para el público joven e infantil. Nos explica las dificultad de redactar para los jovenes pero también comentó lo que quiere transmitir a través de sus publicaciones. Este programa está disponible en Divshare, Soundcloud y Archive.org en formato  mp3   y  ogg . Referencias bibliográficas Navarrete, Federico. Huesos de lagartija . Mexico: Ediciones SM. Olmos, Gabriela. (2005). El zopilote y la chirimía . Mexico: Artes de México. (2007). Como bailan los monstruos . Mexico: Artes de México. (2010). Con los ojos cerrados. Sueño...

Raíces 072 - Revista Artes de México El cacao con Gabriela Olmos

Esta semana,  Raíces  toma connotaciones gastronómicas. En compañía de Gabriela Olmos, subdirectora de publicación de la revista Artes de México , quisimos presentarles rápidamente esta semilla tan importante como el maíz y el frijol.   Aquí está el programa disponible libremente en formato mp3  en la página Archive.org. Ensuite vient notre traditionnelle liste de références et de liens pour compléter l'écoute de ce programme. Referencias bibliográficas :  Chocolate. Cultivo y cultura del México antiguo .  Artes de México , 103. Chocolate II. Mística y mestizaje .  Artes de México , 105. El cacao y el chocolate .  Arqueología mexicana , edición especial 45. México: Raíces. Coe, Michael D. y Sophie Coe. (1999).  La verdadera historia del chocolate . México: Fondo de Cultura Económica.  Itturiaga, José N. (2010).  Chocolate: orgullo de México . México: Nestlé.  López Austin, Alfredo. (1992)  El conejo...

Raíces 059 - Libro Los indios en las ciudades de Nueva España con Felipe Castro

Esta semana se emitió el episodio 59 de Raíces con la participación de Felipe Castro, historiador y docente en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Es especialista de los grupos nativos durante la época colonial. En 2010 coordinó la publicación de Los indios en las ciudades de Nueva España. Aunque agotado en librerías, este libro se puede consultar en línea gratuitement en la página del IIH . Cómo cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg . Felipe Castro es aficionado a las nuevas tecnologías y a sus aplicaciones en  las investigaciones históricaas. También es autor de tres blogs: Peregrinaciones en el pasado : http://felipecastro.wordpress.com/   Clíotropos : http://cliotropos.wordpress.com/ Los indios y las ciudades de Nueva España : http://indiosenciudad.wordpress.com/ Anima a un grupo de investigadores del IIH llamado H-México con cuentas en Facebook y Twitter.   Exposiciones Les ...