Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Etnomusicología

Raíces 447 - La ópera Motecuhzoma II con Samuel Máynez Champion

Esta semana en Raíces recibimos a Samuel Máynez Champion, violinista y compositor mexicano a cerca de la puesta en escenario de la opera Motecuhzoma en el zocalo capitalino en noviembre del año pasado. Realizó sus estudios musicales en la Universidad de Yale, en el Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán y en la Accademia Chigiana de Siena. Ha tocado en renombrados teatros de América y Europa, tales como el Regio de Turín, La Scala de Milán, La Chartreuse de Aviñón, el Lincoln de Miami, la Sala Nezahualcóyotl y el Palacio de las Bellas Artes en México. Ha rescatado mucha música inédita, tanto de europeos como de latinoamericanos. Su disco Reencuentros obtuvo una nominación para el Grammy Latino. Es autor de la pieza teatral Antonio Lucio, la música de Dios y del cuento Rondó, mismo que se ha puesto en escena con coreografías y marionetas. Escribió el libreto para la cantata Un Ingenioso Hidalgo en América al alimón con Luis Bacalov, ganador del Oscar por su banda sonora para Il po...

Raíces 444 - Rituales y ceremonias navideñas entre los yoremes-mayos con Fidel Camacho Ibarra

Esta semana en Raíces recibimos nuevamente a Fidel Camacho Ibarra, etnólogo especialista de la cultura yoreme, conocida también mayo o como se nombran ellos mismo, cahita. Después de acercarnos a la ritualidad relacionada con la Semana pasada, regresamos al estado de Sonora para saber cómo se rige Navidad en esta comunidad del noroeste mexicano. ¿Qué representa el Niño Dios en la cosmovisión yoreme? ¿Cómo se lleva a cabo el Adviento? ¿De qué maneras los feligreses están involucrados en las ceremonias? ¿Cuáles alimentos se usan para los rituales? ¿Por qué cada vez menos los yoremes descartan las tradiciones navideñas? Nacimiento yoreme. Foto: Fidel Camacho Ibarra.  Corona de Adviento. Foto: Fidel Camacho Ibarra.  Imagen del Niño Dios. Foto: Fidel Camacho Ibarra.  Procesión del Nacimiento Foto: Fidel Camacho Ibarra.  Imagen del Niño Dios. Foto: Fidel Camacho Ibarra.  Veneración del Niño Dios. Foto: Fidel Camacho Ibarra.  ...

Raíces 399 - Propuesta de análisis para las batallas de rap con Adriana Dávila

Esta semana en Raíces recibimos a la antropóloga de Adriana Dávila acerca de las investigaciones que lleva en el marco de su maestria de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia. Además de apoyar en la organización del Coloquio William Breen Murray, también participó con una ponencia original que resume de la manera siguiente: “Trabajar con jóvenes raperos en Ciudad Juárez, me ha permitido repensar mi diseño metodológico. En una investigación que se caracterizará por entender los eventos en los que recientemente se conforman por “batallas escritas” y cómo es que la agencia de los raperos se construye constantemente a partir de estas participaciones, contando con múltiples recursos como sus discursos, cuerpo, escenarios y audiencias, es necesario aplicar una metodología que canalice estos elementos a un análisis profundo. Incorporar a lo anterior materiales audiovisuales que ellos producen para su compartir y reproducir en plataformas como YouTube, me ayuda a dia...

Raíces 329 - Libro Música indígena y contemporaneidad con Miguel Olmos Aguilera

Esta semana en Raíces recibimos a  Miguel Olmos Aguilera , etnomusicologo e investigador del Colegio de la Frontera Norte en Ensenada, Baja California. Miguel Olmos nos presenta una publicación que coordinó acerca de los géneros musicales utilizados por agrupaciones que usan su idioma materno. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Intérprete: El Venado Azul. Maxa Awakame.  Lugar: Nueva Colonia, Santa Catarina Cuexcomatitlán, Jalisco. Fecha: 17 de noviembre de 2014. Duración: 2:34. Grabación: Ceberino Hipólito Morales. Intérprete: Yaandavi Kings. Ama kakui (No nací para estar en mi pueblo). Autor: Leonides Rojas. Lugar: El Jicaral, Coycoyán de las Flores, Oaxaca. Fecha: 27 de noviembre de 2014. Duración: 3:15. Grabación: Ceberino Hipólito Morales. Exposiciones Exposición itinerante  Máscaras y rostros de Chiapas: símbolos y tradiciones , Museo Regional de Chiapas, Tuxt...

Raíces 212 - Disco PsicodeliPox de Lumaltok con Zanate

Esta semana en Raíces recibimos a Zanate, vocalista de la banda Lumaltok. Es parte de la escena rock chiapaneca desde varios años y nos presentan su material musical más reciente titulado PsicodeliPox, conforme al estilo musical que han desarrollado. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg . Créditos musicales 1 - Lumaltok - K'ak'al ta ak'obal - Sol nocturno 2 - Lumaltok - K´usi abi - Cómo te llamas 3 - Lumaltok - El Blues del Sol Referencias Página Facebook de Lumaltok Canal oficial de Lumaltok en Youtube Radio oficial de Lumaltok en Soundcloud Exposiciones Extinción, el universo de la paleontología en el Noreste ,  Museo Regional El Obispado, Monterrey, a partir del 30/04. Exposición  El capitán Dupaix y su álbum arqueológico de 1794 , Museo Nacional de Antropología, México, 21/05-21/08. Exposición  Les Aztèques  en el Musée Pointe-à-Callière d'Histoire et d'Archéologie...