Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Carlos Viramontes

Raíces 388 - Libro La memoria de los ancestros. El arte rupestre de Arroyo Seco con Carlos Viramontes Anzures

Esta semana en Raíces recibimos a Carlos Viramontes Anzures quien publicó hace unos meses una muy completa e integral presentación en dos volúmenes sobre el sitio mixto de Arroyo Seco, ubicado en el noreste del estado de Guanajuato. Redactado en co-autoria con Luz María Flores Morales, esta publicación ha sido galardonada hace unas escasas semanas con el Premio Alfonso Caso a la mejor investigación. Propone un registro completo y un estudio completo de las representaciones rupestres a través de dos volúmenes mediante una edición impecable. ¿Pero como surgió la idea de esta publicación? ¿Por qué se decidió proponer una edición bilingüe? ¿Cuáles fueron los ejes de redacción contemplados? Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato ogg . Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohán Támez Guanajuato (Jarabe guanajuatense) El Mosco     Referencias bibliográficas Blancas Tomé, G. (1978). Atlas de arte r...

Raíces 373 - El sitio rupestre de Arroyo Seco, Guanajuato con Carlos Viramontes

Esta semana en Raíces recibimos a Carlos Viramontes, arqueólogo del Centro INAH Querétaro, especialista de arte rupestre del centro norte de México. Con él hablamos de un sitio que tiene poco de haberse abierto al público y que contenga tanto vestigios arqueológicos como representaciones gráfico-rupestres. Se trata de Arroyo seco. ¿Quienes fueron los habitantes de este lugar? Son los mismos quienes edificaron el sitio y grabaron las rocas? ¿Qué cronología tiene este sitio? ¿Cuáles edificios han sido explorados? ¿Qué información nos han brindado? Conjunto de Arroyo Seco, Guanajuato. Foto: Héctor Montaño/INAH. Autoridades durante la inauguración de Arroyo seco. Foto: Héctor Montaño/INAH Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Referencias bibliográficas Blancas Tomé, G. (1978). Atlas de arte rupestre del estado de Guanajuato. Taladoire, E. (1999). Los petroglifos del cerro del Sombrero, Guanaj...

Raíces 282 - Arte rupestre de México para el mundo con Carlos Viramontes

Esta semana en Raíces recibimos a Carlos Viramontes, arqueólogo del Centro INAH Querétaro y especialista en arte rupestre. En el 2015, se organizo un coloquio de gran relevancia en Ciudad Victoria sobre el arte rupestre mexicano, al cual participaron grandes figuras como Pilar Casado López y William Breen Murray. El resultado de este encuentro académico es el libro Arte rupestre de México para el mundo que nos presente Carlos Viramontes. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg y mp3 . Créditos musicales Sad G. Ehkatl - Animal Sad G. Ehkatl - Bajo la misma piel Referencias bibliográficas Rámirez Castilla, G., Mendiola Galván, F., Murray, W. B. & Viramontes Anzures, C. (2016). Arte Rupestre de México para el mundo. Exposiciones Muestra de la Colección William Breen Murray, Fototeca Nuevo León, Centro de las Artes Nave 1, Monterrey, 10-23/11. Exposición  Semillas de vida. La sexualidad en ...