Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Guanajuato

Raíces 388 - Libro La memoria de los ancestros. El arte rupestre de Arroyo Seco con Carlos Viramontes Anzures

Esta semana en Raíces recibimos a Carlos Viramontes Anzures quien publicó hace unos meses una muy completa e integral presentación en dos volúmenes sobre el sitio mixto de Arroyo Seco, ubicado en el noreste del estado de Guanajuato. Redactado en co-autoria con Luz María Flores Morales, esta publicación ha sido galardonada hace unas escasas semanas con el Premio Alfonso Caso a la mejor investigación. Propone un registro completo y un estudio completo de las representaciones rupestres a través de dos volúmenes mediante una edición impecable. ¿Pero como surgió la idea de esta publicación? ¿Por qué se decidió proponer una edición bilingüe? ¿Cuáles fueron los ejes de redacción contemplados? Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato ogg . Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohán Támez Guanajuato (Jarabe guanajuatense) El Mosco     Referencias bibliográficas Blancas Tomé, G. (1978). Atlas de arte r...

Raíces 374 - El entierro de la "Niña de la lluvia" en Cañada de la Virgen, Guanajuato con Gabriela Zepeda García-Moreno

Esta semana en Raíces recibimos a la co-directora del Proyecto Cañada de la Virgen, la Dra. Gabriela Zepeda García-Moreno. Gracias a su conocimiento de este sitio del sureste guanajuatense, nos acercamos a otro entierro significativo: la Niña de la Lluvia. ¿Dónde surgió este entierro? ¿Cómo está dispuesto el cuerpo? ¿Qué han revelado los exámenes físicos sobre su salud, su dieta? ¿Cómo se ubica en la cronología de los entierros de Cañada? Contexto del entierro 15, Cañada de la Virgen. Foto: G. Zepeda García-Moreno, Proyecto arqueológico Cañada de la Virgen / INAH. Entierro 15, Cañada de la Virgen. Foto: G. Zepeda García-Moreno, Proyecto arqueológico Cañada de la Virgen / INAH. Detalle del entierro 15, Cañada de la Virgen. Foto: G. Zepeda García-Moreno, Proyecto arqueológico Cañada de la Virgen / INAH. Canis latrans , entierro 15, Cañada de la Virgen. Foto: G. Zepeda García-Moreno, Proyecto arqueológico Cañada de la Virgen / INAH. Anastilósis del indiv...

Raíces 373 - El sitio rupestre de Arroyo Seco, Guanajuato con Carlos Viramontes

Esta semana en Raíces recibimos a Carlos Viramontes, arqueólogo del Centro INAH Querétaro, especialista de arte rupestre del centro norte de México. Con él hablamos de un sitio que tiene poco de haberse abierto al público y que contenga tanto vestigios arqueológicos como representaciones gráfico-rupestres. Se trata de Arroyo seco. ¿Quienes fueron los habitantes de este lugar? Son los mismos quienes edificaron el sitio y grabaron las rocas? ¿Qué cronología tiene este sitio? ¿Cuáles edificios han sido explorados? ¿Qué información nos han brindado? Conjunto de Arroyo Seco, Guanajuato. Foto: Héctor Montaño/INAH. Autoridades durante la inauguración de Arroyo seco. Foto: Héctor Montaño/INAH Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Referencias bibliográficas Blancas Tomé, G. (1978). Atlas de arte rupestre del estado de Guanajuato. Taladoire, E. (1999). Los petroglifos del cerro del Sombrero, Guanaj...

Raíces 364 - El entierro del Jerarqua en Cañada de la Virgen, Guanajuato con Gabriela Zepeda García-Moreno

Esta semana en Raíces volvimos a recibir a Gabriela Zepeda García-Moreno, arqueóloga del INAH Guanajuato y codirectora del Proyecto Cañada de la Virgen. Con ella seguimos nuestra serie de programas sobre los contextos funerarios excavados en esta zona arqueólogica del sureste de aquel estado, a unos kilometros de San Miguel de Allende. Los patrones funerarios en Cañada de la Virgen presentan particularidades que no se observan en otros sitios del Bajío. ¿Qué caracteriza el Jerarca? ¿Quién podría haber sido? ¿Qué tanto se puede relacionar con otros entierros de Cañada de la Virgen? Pirámide del Jerarca, Cañada de la Virgen, Guanjuato Crédito foto:  Contexto funerario El gran Jerarca, Cañada de la Virgen, Guanajuato. Foto: G. Zepeda/INAH. Canido, contexto funerario El gran Jerarca, Cañada de la Virgen, Guanajuato. Foto: G. Zepeda/INAH. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales 1. La batalla ...

Raíces 344 - Los contextos funerarios en Cañada de la Virgen, Guanajuato con Gabriela Zepeda García-Moreno

Esta semana en Raíces recibimos a la arqueóloga Gabriela Zepeda García-Moreno, directora del Proyecto arqueológico Cañada de la Virgen. En ocasiones anteriores tuvimos la posibilidad de reflexionar con Rossana Quiróz acerca de la arquitectura y la arqueoastronomía en este sitio del sureste del estado de Guanajuato, cuya tradición no queda del todo identificado. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Referencias bibliográficas VVAA. (2012). Cañada de la Virgen. El reloj cósmico . Guanajuato: Ediciones La rana. Zepeda García-Moreno, G. & Barrales Rodríguez, D. (2007). Zona Arqueológica Cañada de la Virgen. Proyecto de excavación y consolidación para la apertura al público. Avances 2007. México: Consejo Nacional de Arqueología. [archivo pdf]. Recuperado de http://consejoarqueologia.inah.gob.mx/wp-content/uploads/canadadelavirgenpdfdoc.pdf Zepeda García-Moreno, G. (2010). Cañada de la Virgen....

Raíces 233 - Libro El Cóporo Una antigua ciudad bajo la nopalera con Carlos Alberto Torreblanca Padilla

Esta semana en Raíces recibimos a Carlos Alberto Torreblanca Padilla , autor del libro El Cóporo Una antigua ciudad bajo la nopalera, resultado de las numerosas excavaciones y investigaciones prealables a su apertura al público hace pocos años. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg . Créditos musicales Jorge Reyes & Suso Saiz - Lunajero Jorge Reyes - Nahual Negro Referencias bibliográficas Flores Morales, Luz María; Ana María Crespo Oviedo (1988). "Elementos cerámicos de asentamientos toltecas en Guanajuato y Querétaro". In Mari Carmen Serra Puche and Carlos Navarrete Cáceres (eds.). Ensayos de alfarería prehispánica e histórica de Mesoamérica: homenaje a Eduardo Noguera Auza . Arqueología: Serie antropológica, no. 82 (in Spanish). México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 205–220. Torreblanca Padilla, Carlos Alberto (July–August 2008). "El Cóporo, Guanajuato". Arqueol...

Raíces 220 - Sitio de Cañada de la Virgen, Guanajuato con Rossana Quiróz Ennis

Esta semana en Raíces recibimos a Rossana Quiróz, arqueóloga y arqueoastrónoma especialista del sitio guanajuatense de Cañada de la Virgen, ubicado cerca de la ciudad de San Miguel de Allende. Cañada de la Virgen es un sitio recientemente abierto al público. Tiene la particularidad de estar construido sobre el trópico de Cancer. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg . Creditos musicales Los Chiles Verdes - Son de Madera Referencias bibliográficas Martínex Bravo, Francisco Javier. (2013). La arquitectura como escenario del poder en Cañada de la Virgen . Oficio , I (1), 15-39. Facsimile disponible el 09/06/2015: http://www.academia.edu/5186277/_2013_La_arquitectura_como_escenario_del_poder_en_Ca%C3%B1ada_de_la_Virgen_Architecture_as_Political_Scene_at_Ca%C3%B1ada_de_la_Virgen_Archaeological_Site . García Moreno, G. (2010). Cañada de la Virgen, Guanajuato. Arqueología mexicana , XVI (92). Quiroz Ennis, R. (20...

Raíces 153 - Proyecto arqueológico El Cóporo con Carlos Alberto Torreblanca Padilla

Esta semana en Raíces volvímos a invitar a Carlos Alberto Torreblanca Padilla para que nos presente el proyecto arqueológico bajo su responsabilidad: El Cóporo, ubicado en el estado de Guanajuato. Cómo cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg . Referencias bibliográficas Exposiciones Mario Pani: arquitectura en proceso , MARCO, Monterrey, hasta el 27/06. Curadoría del Dr. Pablo Landa.  http://www.marco.org.mx/index.pl?i=847   La memoria revelada. El surgimiento de la fotografía arqueológica , Museo Antiguo convento San Ildelfonso, México, del 28/04 al 27/07/2014.  http://www.conaculta.gob.mx/detalle-nota/?id=33425   Eventos académicos INAH Curso Introducción a los estudios sobres poblaciones africanas y afrodescendientes en México, María Elisa Velázquez y Gabriela Iturralde. Cada martes y jueves, del 6/05 al 12/06, de las 17 a las 20 horas, Coordinación Nacional de Antropología. MN...