Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Mexico

Raíces 420 - El manejo de especies animales en el recinto del Templo Mayor con Israel Elizalde Méndez

Esta semana en Raíces recibimos a Israel Elizalde Méndez, integrante del Proyecto Templo Mayor del Instituto Nacional de Antropología e Historia dirigido por Leonardo López Luján. Israel donde colabora en el registro digital de las ofrendas y análisis de materiales faunísticos, sus trabajos versan sobre el manejo y aprovechamiento de la fauna en contextos de rituales. Ha presentado ponencias en congresos especializados y conferencias en foros nacionales e internacionales. ¿Cuáles especies fueron encontradas? ¿De dónde procedían? ¿Cuál era su relevancia simbólica? Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato .ogg . Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohan Tamez El tigre y el grillo / Tojolobal, 68 voces. Venado Azul- El Telecote Referencias bibliográficas Perfil Academia: https://inah.academia.edu/IsraelElizaldeMendez   Elizalde Méndez, I. (2018). Los animales del rey: el vivario en el corazón de T...

Raíces 226 - Etnografía de los pueblos originarios de la Ciudad de México con Teresa Romero Tovar

Esta semana en Raíces recibimos a Teresa Romero Tovar, etnóloga, para hablar de los grupos nativos presentes todavía en la Ciudad de México. Por más internacional que sea la capital mexicana, olvidamos también los flujos de poblaciones nativas de todas las partes de la República. La Mtra. Teresa Romero Tovar coordina el seminario permanente Etnografía de la Cuenca de México en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg . Créditos musicales Eduardo Zamarripa y grupo Vestigios - Travesía (de los Totonacos) Eduardo Zamarripa y grupo Vestigios - Sigamos al canto Referencias bibliográficas Romero Tovar, M.  Los pueblos originarios de la ciudad de México , México: Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. En línea, consultado el 24/10/2015:  http://www.cdi.gob.mx/pnud/seminario_2003/cdi_pnud_teresa_romero.pdf . ...

Raíces 165 - Unidad Santa Fe, antropología urbana con Pablo Landa

Esta semana en Raíces recíbimos a Pablo Landa, antropólogo y curador de la exposición Mario Pani qui a eu lieu au Musée d'Art Contemporain de Monterrey. Parte de la exposición tenía que ver con la Unidad Santa Fe, diseñada por Mario Pani. Pablo Landa tuvo la oportunidad de vivir varios meses, haciendo un interesante trabajo de campo. Cómo cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg . Exposiciones Semillas de vida. La sexualidad en el Occidente , Museo del Templo Mayor, hasta el 30/09/2014. Fosiles. La vida en piedra , Museo Fuerte San Diego, Acapulco, Guerrero, hasta el 10/10/2014. Mayas. El lenguaje de la belleza , Museo Carlos Pellicer, Villahermosa, Tabasco, hasta el 31/08/2014. El hombre temprano en el Centro de México , Museo Maya de Cancún, Quintana Roo, hasta el 30/10/2014. Eventos académicos Seminario permanente Historia y antropología de las religiones Movimientos alternativos y teología de la liberación, con La...

Raíces 130 - La serpiente emplumada "recapitada" con Roberto Velasco

Esta semana en Raíces hablemos con Roberto Velasco, historiador y ex-colaborador del Museo Nacional de Antropología. De manera benévola, Roberto Velasco y compañeros han podido restaurar la serpiente emplumada de Santa Cecilia.   Como cada semana, encontrarán el podcast de este episodio en Soudcloud durante el próximo mes. También está disponible por Archive en formato mp3 et ogg . Descarguen y compartanlo libremente. Referencias LOBJOIS, B. (2009). Le serpent à plumes de Santa Cecilia. En línea el 01/06/2009 : http://mexiqueancien.blogspot.com/2009/06/le-serpent-plumes-de-santa-cecilia.html . SOLÍS OLGUÍN, F. R., & G. P. TABER (Eds.). (2007). Isis y la Serpiente Emplumada : Egipto feraónico, México prehispánico (1. ed.). Monterrey, Nuevo León: Fundación Monterrey ; UNESCO ; CONACULTA ; Superior Council of Antiquities. Eventos Presentation du livre “Leyendas y Mitos de la Cultura Maya”, de Lázaro Chay Coyoc. Avec M.C. Lirio Suárez Améndola (IN...