Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Zacatecas

Raíces 487 - Cerro del Teúl: 1800 años de interacciones macrorregionales con Laura Solar Valverde

Esta semana en Raíces recibimos a la arqueóloga Laura Solar Valverde, egresada de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y co-directora, con Peter Jímenez Betts del Proyecto Arqueológico El Teúl, el cual permitió una investigación sustantiva antes de su apertura como zona arqueológica en el 2018. ¿Quiénes fueron los habitantes de Cerro del Teúl y del Cerro de las Ventanas? ¿Por qué estos lugares tuvieron una ocupación tan larga? ¿En qué medida el paisaje es parte del asentamiento? ¿Cuáles innovaciones tecnológicas fueron usadas en la prospección y excavación arqueológica?  Como cada semana, les presentamos este programa en el portal  Internet Archive  en formato . ogg . Acá una selección de fotografías y reportajes relacionados con Cerro del Teúl. Arqueóloga Laura Solar, co-directora del Proyecto arqueológico Cerro El Teúl. Foto: Hector Montaño, INAH. Peter Jiménez Betts, co-director del Proyecto Arqueólogico Cerro El Teúl. Foto: Hector Montaño, INAH. ...

Raíces 322 - Libro Población antigua de Fresnillo con Carlos Alberto Torreblanca Padilla

Esta semana en Raíces recibimos a Carlos Alberto Torreblanca Padilla. A través de su libro La población antigua de Fresnillo , el arqueólogo colaborador del Centro INAH Zacatecas nos invita a un largo viaje en el tiempo por sus tierras natales. ¿Quienes fueron los primeros pobladores de este lugar? ¿En qué entorno vivieron? Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Jarabe Jerezano - Zacatecas Los Barreteros - Zacatecas Referencias bibliográficas Exposiciones Exposición  Ecos de la cultura: etnografía y grabación sonora , Museo Nacional de las Culturas, Centro Histórico, Ciudad de México, 25/07-05/10/2017. Exposición itinerante  Máscaras y rostros de Chiapas: símbolos y tradiciones , Museo Regional de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, hasta diciembre 2017. Exposición  Mayas: el enigma de las ciudades perdidas , Museo Arqueológico de Alicante MARQ, Alicante, España, 22/05/2017 - 07/01/2018....

Raíces 109 - Reflexiones acerca de la zona arqueológica de Alta Vista con Humberto Medina González

Esta semana en Raíces 109, volvimos a invitar a José Humberto Medina González, arqueólogo y colaborador en la zona arqueológica de Alta Vista, ciudad prehispánica representativa de la cultura llamada Chalchihuites en el estado de Chihuahua.   Altavista, Zacatecas. Foto: Roger Caldera/Wikimedias. Cómo cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 .   Referencias bibliográficas Aveni,A.F., Hartung,H.,and Kelley,J.C.(1982). AltaVista (Chalchihuites), astronomical implications of a Mesoamerican ceremonial outpost at the Tropic of Cancer. In American Antiquity , 47: 316–335. Medina González, J. Humberto, & García Uranga, B. L. (2010). Alta Vista : a 100 años de su descubrimiento. Primera edición. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Exposiciones A cien años del descubrimiento de AltaVista, Chalchihuites 1908-2008, Museo de la Revolución de la Frontera, Ciudad Júarez, Chihuahua, hasta el 13/08/2013. ...