Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Quintana Roo

Raíces 473 - Arqueología de cuevas y cenotes con Carmen Rojas Sandoval

Esta semana en Raíces recibimos a Carmen Rojas Sandoval, arqueóloga adscrita al Centro INAH Quintana Roo, para reflexionar sobre la arqueología de cuevas y cuerpos de agua sumergidos. Estos contextos han llevado a descubrimientos y planteamientos renovados sobre temas tan diversas como el poblamiento del continente americano, la fauna del pleistoceno, depositos funerarios mayas. ¿Cómo se prepara y lleva una excavación en espacios tan cerrados? ¿En qué medida la arqueología de cuevas y cenotes ha revolucionado nuestros conocimientos en términos de paleoambiente y de población del continente americano? ¿Cuáles novedades aportó sobre la vida ritual y religiosas de los antiguos? ¿Qué información la arqueología de los cenotes y cuevas brinda sobre épocas más recientes? Carmen Rojas Sandoval Carmen Rojas Sandoval Carmen Rojas Sandoval Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato .ogg . Créditos musicales Cortinas musi...

Raíces 323 - La construcción del paísaje ritual entre los Chunes de Quintana Roo con Daniela Sánchez Aroche

Esta semana en Raíces recibimos a la antropóloga Daniela Sánchez Aroche cuyos trabajos sobre la guerra de castas en la peninsula de Yucatán van obteniendo una reconocimiento de parte de la comunidad científica. Sin embargo, Daniela nos explicará hoy cómo se ha construido el paisaje ritual de los Chunes en el estado de Quintana Roo. Daniela Aroche. Archivo personal. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Felipe García - Beso asesino (versión bilingüe) Felipe García - La Luna (bambuco en maya) Referencias bibliográficas Broda Prucha, J. (2009). (coord.), Religiosidad popular y cosmovisiones indígenas en la historia de México , México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. Broda Prucha, J. y Báez-Jorge, F. (coords.). (2001). Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México , México: Fondo de Cultura Económica/Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Broda Pruch...

Raíces 211 - Arqueología submarina del Banco de Chinchorro, Quintana Roo con Laura Carrillo Marquez

Esta semana en Raíces recibimos por primera vez a  Laura Carrillo Marquez, arqueóloga del INAH Veracruz, especialista en arqueología subacuática. En esta ocasión abordamos el proyecto que dirige en el Banco Chinchorro. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg . Por si les interesa saber más sobre el proyecto Banco Chinchorro, consulte el blog Arqueología Subacuática, México ~ Banco Chinchorro   aquí . El canal Arqueologia subacuático está accesible en Youtube con esta liga . Documental sobre Banco Chichorro Temporada 2014 Banco Chinchorro. Referencias bibliográficas Carrillo Marquez, L. (2010). La riqueza natural y cultural de Banco Chinchorro. Arqueología mexicana , XVIII (105), 65-69 Historia (s) del mar , verano 2013.  Infografía del INAH. Maya Sordo, V. (coord.) (2012). Arqueología marítima en México . México, D.F.: INAH.  Exposiciones Exposición Wixarita...

Raíces 200 - Arqueología de Quintana Roo 2 con Adriana Velázquez Morlet

Esta semana en Raíces recibimos a Adriana Velázquez, delegada del Centro INAH-Quintana Roo. Casi 4 años después su primera intervención en este programa, Adriana nos da a conocer los principales avances y los mas recientes resultados de los diferentes proyectos arqueológicos en esta entidad. Este número 200 de Raíces es especial por más de una razón. Raíces cumplió hace unas semanas 4 años al aire, gracias a la benevolencia del Mtro. Alvaro Guadiana y al apoyo continúo de Sergio Becerra. También Raíces sigue emitiéndose por Radio UDEM gracias a todos nuestras invitadas y nuestros invitados, investigadores dedicados en la conservación, la difusión y la divulgación del patrimonio y de las culturas presentes y pasadas de México. Sin embargo Raíces no sería nada sin su público y sus lectores, tanto en este espacio como en las redes sociales. Nos da mucho gusto y nos sentimos bendecidos por la Vida poder traerles lo más reciente y lo más destacado sobre la antropología en e...

Raíces 166 - Excavaciones a El Meco, Quintana Roo con Luis Lleira Guillermo

Esta semana en Raíces recíbimos a Luis Leira, arqueólogo del centro INAH - Quintana. Luis Leira estuvo a cargo de las excavaciones de El Meco, pequeño sitio costero muy interesante de la costa quintanarooense. Cómo cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg . Referencias bibliográficas Exposiciones Semillas de vida. La sexualidad en el Occidente , Museo del Templo Mayor, hasta el 30/09/2014. Fósiles. La vida en piedra , Museo Fuerte San Diego, Acapulco, Guerrero, hasta el 10/10/2014. El hombre temprano en el Centro de México , Museo Maya de Cancún, Quintana Roo, hasta el 30/10/2014. Eventos académicos Seminario  Michel Foucault, cuerpo, subjetivación y la etnicidad , Sala Margarita Nolasco, Escuela Nacional de AntropologÍa e Historia, cada martes del 19/08 al 10/10, de las 17 a las 20 horas. Taller básico de dibujo un enfoque antropológico , con Irma González Hernández, sala Eyra Cárdenas, Escuela Nacional de Antro...

Raíces 155 - Zona arqueológica El Rey con Sandra Elizalde

Esta semana en Raíces  Sandra Elizalde, arqueóloga del Centro INAH Quintana Roo, nos habla de la zona arqueológica de El Rey, cerca de San Miguelito, en el corazón de la zona hotelera de Cancun. « CancunRuins2002 ». Disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0 vía Wikimedia Commons . Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg . Referencias bibliográficas Exposiciones Mario Pani: arquitectura en proceso , MARCO, Monterrey, hasta el 27/07. Curadoría del Dr. Pablo Landa.  http://www.marco.org.mx/index.pl?i=847   La memoria revelada. El surgimiento de la fotografía arqueológica , Museo Antiguo convento San Ildelfonso, México, del 28/04 al 27/07/2014.  http://www.conaculta.gob.mx/detalle-nota/?id=33425   Mayas, revelación de un tiempo sin fin ,    Museo de la Oca, Parque Ibirapuera, en Sao Paulo, Brasil. Eventos académicos ENCRYM Diplomado de Especialización en Patrimonio Cultur...

Raíces 147 - Exploraciones arqueológicas subacuáticas en los cenotes con Helena Barba Meinecke

Esta semana en Raíces volvímos a invitar a Helena Barba Meinecke, arqueóloga de la Dirección de arqueología subacuática del INAH. Esta vez, enfocamos nuestra charla sobre la arqueología en los cenotes esparcidos en todo el norte de la peninsula de Yucatán Cómo cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg . También se puede descargar libremente en Soundcloud. Referencias bibliográficas Arqueología mexicana , 105. Sitio internet de la Sub-dirección de arqueología subacuática del INAH . Página Facebook   Arqueología subacuática México . Grupo Facebook   Arqueología subacuático Peninsula de Yucatán .   Exposiciones Conchas y caracoles: los moluscos en la antigua California . Centro Inah, Nueva, Mexicali, BC. Hasta el 28/04/2014. Informes: 646 178 36 92 Norte infinito. Pueblos indígenas en movimiento . Museo Nacional de Historia, México, hasta el 29/06. 13 pueblos originarios de Baja Cali...

Extra - Conferencia Los mayas de Quintana Roo por Adriana Velázquez Morlet

El 14 de marzo pasado, la Universidad de Monterrey tuvo el gusto de recibir a Adriana Velázquez Morlet, arqueóloga, mayista y delagada del l'INAH Quintana Roo desde más de 20 años. Ella nos presentó los antiguos mayas a través de las excavaciones que se han desarrollado en este lapso. Aceptó generosamente difundir esta grabación bajo licencia  Creative Commons 2.5 en formato  mp3 et ogg . Si Ud. desea difundir o compartir este trabajo, le rogamos hacerlo con fines educativos no lucrativos citando debidamente su autora. También se puede reproducir la conferencia que impartió la maestra en el Museo de Historia Mexicana el día anterior.

Raíces 074 - El museo maya de Cancún con Adriana Velázquez Morlet

Esta semana, Raíces les propone una exclusiva. Antes de su inauguración, la arqueológa Adriana Velázquez Morlet, delegada del INAH Quintana Roo, nos explica los secretos del nuevo Museo maya de Cancún que será inaugurado el 1 de noviembre por las autoridades locales y nacionales. Pour nuestros radioescuchas, Adriana explicó tanto los principios que rigieron el diseño y la construcción del museo, ubicado en el corazón de la zona hotelera de Cancún, cómo la elaboración del guión museístico y la preservación del sitio prehispánico del San Miguelito (ver el mapa abajo). Afficher Zones archéologiques présentées sur Mexique Ancien sur une carte plus grande Adriana nos comentó que este recinto, resultado de la inversión mas importante de parte del INAH desde 25 años, propondrá colecciones de piezas y artefactos nunca vistos antes. Para celebrar su inauguración, el visitante podrá disfrutar la exposición temporal Rostros de la Divinidad que fue presentado en varias ciudades de la R...

Raíces 60 - El venado en la cosmovisión maya con Manuel Chávez

Esta semana en Raíces invitamos a Manuel Chávez Gómez para comentarnos su publicación Los Significados del Venado Sol en la Cosmovisión Maya. Un atisbo a la mitología y la historia oral mayance .  Arqueólogo, profesor e investigador en la Dirección de Investigaciones históricas del INAH, Chávez Gómez nos propone un acercamiento con un animal muy presente en la iconografía y en los mitos mesoamericanos. Pero su enfoque viene más sobre un grupo maya actual, herencia de una concepción más antigua. Cómo cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg. Referencias bibliográficas Dehouve, Danièle 2008. "El venado, el maíz y el sacrificado". In Diario de campo , Cuaderno 4, mayo-junio 2008. Faugère , Brigitte 2008. « Le cerf chez les anciens P’urhépecha du Michoacan (Mexique) : guerre, chasse et sacrifice », Journal de la société des américanistes [En linea], 94-2 | 2008, puesto en linea el 5 de enero del 2013, Consultad...