Esta semana en Raíces recibimos a Juan Carlos Campos-Varela, arqueólogo de la Dirección de Salvamiento Arqueológico del INAH y responsable del Proyecto de salvamiento Cuahilama-Piedra, sitios prehispánicos ubicados en la delegación Xochimilco, al suoroeste de la capital mexicana. Víctima de varios destrozos y afectaciones humanas, el sitio arqueológico de Cuahilama ha sido registrado de manera innovadora hace unos pocos años con el fin de garantizar su protección, su investigación y su promoción en la comunidad. ¿Cuál fue la relevancia de estos asentamientos en la época prehispánico? ¿Cuáles materiales ha sido registrado? ¿Qué evidencias tenemos de la arquitectura de Cuahilama? ¿Cómo explicar la presencia de evidencias gráfico-rupestres tan grandes? Análisis del registro fotogramétricos de Cuahilama-Piedra larga, Proyecto de salvamiento arqueológico Cuahilama-Piedras Larga, DSA, INAH . Proceso de registro fotogramétrico con drones, Proyecto de salvamiento arqueológico ...