Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Azteca

Raíces 434 - El Proyecto de salvamento Cuahilama-Piedra Larga con Juan Carlos Campos-Varela

Esta semana en Raíces recibimos a Juan Carlos Campos-Varela, arqueólogo de la Dirección de Salvamiento Arqueológico del INAH y responsable del Proyecto de salvamiento Cuahilama-Piedra, sitios prehispánicos ubicados en la delegación Xochimilco, al suoroeste de la capital mexicana. Víctima de varios destrozos y afectaciones humanas, el sitio arqueológico de Cuahilama ha sido registrado de manera innovadora hace unos pocos años con el fin de garantizar su protección, su investigación y su promoción en la comunidad. ¿Cuál fue la relevancia de estos asentamientos en la época prehispánico? ¿Cuáles materiales ha sido registrado? ¿Qué evidencias tenemos de la arquitectura de Cuahilama? ¿Cómo explicar la presencia de evidencias gráfico-rupestres tan grandes? Análisis del registro fotogramétricos de Cuahilama-Piedra larga, Proyecto de salvamiento arqueológico Cuahilama-Piedras Larga, DSA, INAH . Proceso de registro fotogramétrico con drones, Proyecto de salvamiento arqueológico ...

Raíces 398 - La navegación en los lagos del Valle de México con Alexandra Biar

“A diferencia de otras civilizaciones del mundo antiguo, como las del Mediterráneo o del Sureste de Asia, las culturas mesoamericanas no son particularmente famosas por su historia marítima o por su arquitectura naval. No obstante, existieron en el mundo prehispánico, dos célebres ciudades lacustres, Tayasal entre los mayas y Tenochtitlan-Tlatelolco entre los mexicas, que obviamente necesitaron ejercer un control estricto y muy complejo de su entorno acuático para alcanzar su prosperidad.“  (Biar, 2011) Esta semana en Raíces recibimos a Alexandra Biar, investigadora asociada al laboratorio Archéologie des Amériques del Centre National de Recherche Scientifique en París, Francia. Desde sus estudios de maestría, Biar se ha especializado en la arqueología marítima y en particular en la navegación en las lagunas del Centro de México. ¿Qué tan importante era la navegación para los habitantes? ¿En qué aspectos de la vida diaria, política, ritual, económica podía influir? ¿Cómo se n...