Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Selene Velázquez

Raíces 343 - Avances de la restauración de la Virgen de Guadalupe por Miguel Cabrera con Restaurika

Esta semana en Raíces recibimos a nuestros padrinos de Restaurika. En esta ocasión vinieron a presentar sus labores de conservación sobre una pieza excepcional, obra del maestro Miguel Cabrera: un retrato de la Virgen de Guadalupe, conservado en la parroquía de Salinas Victoria, Nuevo León. Virgen de Guadalupe de M. Cabrera, antes y después de la restauración. Foto: Restaurika Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Referencias bibliográficas Cabrera, M. (1756).  Maravilla americana y conjunto de raras maravillas, observadas con la dirección de las reglas de el arte de la pintura en la prodigiosa imagen de nuestra señora de Guadalupe de México . México. : Imprenta del Real. [en línea]  http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080026900/1080026900.html . Moyssén, X. (1965). La primera academia de pintura en México. In Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas  , 9(34), 15-29. Exposiciones Exposici...

Raíces 300 - El Palacio de Gobierno: vandálismo, restauración y política con Restaurika

Esta semana en Raíces recibimos a nuestros nuevos padrinos (madrina y padrino) Selene Velázquez y Ricardo Mejía, co-fundadores de Restaurika. Además de cumplir 6 años y de alcanzar el número 300, Raíces procurará reflexionar sobre los hechos de vándalismo occurridos en enero de este año contra el patrimonio arquitectónico de Nuevo León. Selene y Ricardo inmediatamente pudieron proporcionar asesoría a las entidades gobernamentales correspondientes. Nos comparten su experiencia y su visión sobre la falta de cultura al patrimonio que vivímos en la entidad. Vitral roto del Palacio de Gobierno, Monterrey, Nuevo León. Crédito: Selene Velázquez / Restaurika. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Cabe mencionar que Raíces cumple hoy 6 años de su primera transmisión por Radio UDEM, gracias al apoyo de Álvaro Guadiana, Sergio Becerra, el equipo de la estación, nuestr@s invitad@s, Susy Lozano y Uds., estimados radioescuchas...

Raíces 252 - Restauración del complejo escultórico de la Basílica de la Purísima, Monterrey con Selene Velázquez y Ricardo Mejía

Esta semana en  Raíces  recibimos a Selene Velázquez y Ricardo Mejía, nuestros compañeros restaudores. Esta vez, nos comentan su trabajo de conservación y restauración de las esculturas de bronce visibles en la fachada de la basílica de Nuestra Señora de la Purísima, ubicado en el centro de Monterrey. Cristo de la puerta principal, Basílica de Nuestra Señora de la Purísima, antes, durante y después de la intervención de Restaurika Monterrey, Nuevo León. Créditos fotográficos: Selene Velázquez/Restaurika. Como cada semana, les presentamos este  programa  en el portal Archive en formato  ogg  y  mp3 . Créditos musicales Carlos y José - Monterrey de mis Amores-Shotis- (Aliber Medrano) La Leyenda de Los Cadetes de Linares de Alfredo Guerrero de la Cerda - Cerro de la Silla-Shotís (Antonio Tanguma) Referencias bibliográficas Exposiciones Exposición  Mayas: Lords of Time , McClung Museum, Knoxville,...

Raíces 247 - Restauración y patrimonio arquitectónico del Barrio Antiguo con Selene Velázquez & Ricardo Mejía

Esta semana en Raíces volvemos a recibir nuestros compañeros restauradores, Selene Velázquez & Ricardo Mejía. A una semana de haber pasado el Día del Patrimonio de Nuevo León, no todo es rosa en cuant o a la conservación del patrimonio regional. Hoy vemos el caso concreto del Barrio Antiguo de Monterrey: a pesar de textos que protegen su integridad arquitectónica, se multiplican los casos de infracciones y las destrucciones ilegales. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg y mp3 . Créditos musicales Cuarteto de Cuerdas de Marín -  El Vacilón Cuarteto de Cuerdas de Marín - Los Patitos Referencias bibliográficas Revista Intervención , México: INAH; ENCRyM. Exposiciones Exposición  Mayas: Lords of Time , McClung Museum, Knoxville, Tennessee, Estados Unidos, 23/01-22/05/2016. Exposición  Los Mayas, gobernantes de la selva , Drents Museum, Brink, Assen, Países Bajos, 28/02-04/09. Exposición...

Raíces 246 - Ciclo de conferencias sobre el patrimonio y Día del Patrimonio de Nuevo León

Esta semana en Raíces volvimos a Selene Velázquez y Ricardo Mejía, fundadores de la compañía Restaurika, especializada en conservación y restauración de patrimonio mueble e inmueble. Estuvimos hablando de su programa de conferencias impartidas en el Museo de Historia Mexicana y también del Día del Patrimonio de Nuevo León. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg y mp3 . Créditos musicales: Los Clarinetes de Linares - La tablita Los Tamborileros de Linates - El Pávido Návido Referencias bibliográficas Página oficial: http://www.patrimoniodenuevoleon.org Página Facebook: http://facebook.com/PatrimonioDeNL   Cuenta Twitter: http://twitter.com/PatrimonioNL   Restaurika Página Facebook: http://facebook.com/Restaurika Cuenta Twitter: http://facebook.com/restaurika   Florescano, E. (1997).  El patrimonio Nacional de México. 2 tomos. México: CONACULTA, Fondo de Cultura Económica. Pro...

Raíces 237 - Restauración y arte sacre con Selene Velázquez y Ricardo Mejía.

Esta semana en Raíces recibimos a Selene Velázquez y Ricardo Mejía, restaudoradores y fundadores de la empresa regiomontana Restaurika . Nos darán a conocer sus trabajos de restauración en un retablo de la región. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato mp3 y ogg . Exposiciones Exposición Il mondo che non c’era , Museo Archeologico Nazionale di Firenze, Florencia, Italia, 16/09/2015-06/03/2016. https://www.facebook.com/ilmondochenoncera . Eventos académicos Hallazgos epigráficos recientes en los palacios de Baking Pot, Belice, con Christoph Helmke, Julie Hoggarts y Jaime Awe, Salón de Usos Múltiples, Unidad de Posgrado, UNAM, 8/01/2015 de las 10 a las 12 horas. Taller sabatino "Tejido con telar de cintura: técnica de tejido sencillo para elaborar un rebozo de lana", Museo del Textil de Oaxaca, cada sábado de enero, de las 10 a las 13 horas. Informes: asabino@museotextil.org.  Noticias Entrega del premio del...