Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Purépéch'a

Raíces 507 - Libro El Palacio Historiography and new perspectives on a pre-Tarascan city of northern Michoacán con Marion Forest

In memoriam Guillermo Bernal Romero Esta semana en Raíces recibimos a la arqueología   Mario Forest, doctora en arqueología por la Université Paris Panthéon Sorbonne y actualmente posdoctorante en la Bringham young University, Utah. Especialista de las culturas antiguas ubicadas alrededor de los lagos de Michoacan, Forest ha coordinado una publicación con datos nuevos acerca de las excavaciones llevadas por el CEMCA y el Laboratorio Arqueología de las Américas UMR8096 del CNRS de Francia en el sitio arqueológico de El Palacio. El Palacio, Michoacan. Foto: M. Forest. Excavaciones a El Palacio, Michoacan. Foto: M. Forest Vista general de El Palacio, Michoacan. Foto: M. Forest Equipo del Proyecto El Palacio. Foto: Marion Forest. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato .ogg . Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohán Tamez Zacapu, Zacapu Israel Márquez - Nókini meni jurájkwakia (Oscar Ramos) Referencias bibliográficas Fo...

Raíces 414 - Acámbaro prehispánico con Karine Lefebvre

Esta semana en Raíces recibimos a Karine Lefebvre, doctora en arqueología por la Universidad París I Panthéon-Sorbonne, CNRS UMR 8096 Archéologie des Amériques, sobre el tema “La ocupación del espacio en la región de Acámbaro entre el Posclásico reciente y el siglo XVI”, en el marco del proyecto Chupícuaro (CEMCA-CNRS). Es i nvestigadora asociada en el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la UNAM, campus Morelia. Este trabajo la condujo a dirigir varias temporadas de recorridos y sondeos en la región de Acámbaro, permitiéndole completar el mapa del patrón de asentamiento y revisar la tipo-cronología cerámica. A lado de una rica experiencia arqueológica en el sur de Francia, ha colaborado en el proyecto Chupícuaro (2006-2011) y en el proyecto Uacúsecha (2010).  Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato . ogg . Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohan Tamez Banda Terrenal La Juventud Del Bajio -...

Raíces 407 - El sitio tarasco de Ihuatzio, Michoacán con José Luis Punzo Díaz

Esta semana en Raíces recibimos a Jose Luis Punzo Díaz, arqueólogo del Centro INAH Michoacán para seguir el patrimonio arqueológico de dicho estado. Esta vez, nuestros pasos nos llevan al sitio purépecha o tarasco de Ihuatzio. Ubicado sobre el Cerro Tariaqueri, Ihuatzio es distante de 7 km de Tzintzuntzan que presentamos hace unos meses en este programa, directamente sobre la ribera del lago de Patzcuaro. ¿Cuáles excavaciones fueron llevadas a cabo ahí? ¿ ¿Cuáles fueron sus fases de ocupación? ¿Cuál es la relevancia de Ihuatzio en la cultura purépecha antigua? Templo doble, Ihuatzio. Foto: HJPD/Wikipedia. Chacmool encontrado en Ihuatzio, Michoacán. Foto: Eduardo Williams. “Para 1350, y ya con el territorio más extenso y rico de la cuenca de Pátzcuaro (Pátzcuaro, Ihuatzio, Tzintzuntzan) bajo el control de su linaje, Taríacuri y sus aliados en Urichu, Erongarícuaro y Pechátaro, empezaron a dirigir a sus seguidores en una serie de campañas militares dentro y fu...

Raíces 349 - Zonas arqueológicas en Michoacán con José Luis Punzo Díaz

Esta semana en Raíces recibimos al Dr. José Luis Punzo Díaz, arqueólogo del Centro INAH Michoacán y director del Proyecto Tzintzuntzan. La ocupación humana en Michoacán ha sido amplia, dejando vestigios arqueológicos pertenecientes a culturas muy remotas. Por lo tanto nos parecía adecuado dar una vista panorámica a los principales sitios arqueológicos de este estado. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales 1. Banda La Michoacana y Silvia Sapichu - Michoacán, México 2. Banda La Michoacana - Los once pueblos Referencias bibliográficas Arnauld, C., Carot, P., & Fauvet-Berthelot, M. F. (2014). Arqueología de las Lomas en la cuenca lacustre de Zacapu, Michoacán, México . Ciudad de México: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos. Arqueología mexicana , 123. Carot, P. (2004). Arqueología de Michoacán: nuevas aportaciones a la historia purépecha. Introducción a la arqueología del...

Raíces 328 - El Proyecto Uacusecha con Marion Forest

En homenaje a la arqueológa América Vázquez , fallecida en el sismo del 19 de septiembre, y al arqueólogo Rodolfo Neftalí Mercado. Esta semana en Raíces recibimos a una gran promesa de la arqueología francesa en México. Marion Forest es miembro del Proyecto Uacusecha , nacido de la colaboración del Centre National de Recherche Scientifique de Francia, del CEMCA y del INAH. Este equipo binacional explora desde hace varios años el Malpaís michoacano. Arqueólogos del Proyecto Uacusecha. Foto: G. Pereira-Proyecto Uacusecha. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Banda La Michoacana,Silvia Sapichu - Michoacan, México Lila Downs - Tirineni Tsitsiki Referencias bibliográficas Lista de publicaciones del Proyecto Uacusecha. Forest, M. (2016). Urbanismo y sociedad en Malpaís Prieto, norte de Michoacán. Reflexiones acerca de la estructura espacial de un sitio prototarasco (1250-1450 d.C.). En Roskamp...