Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Alfredo Barrera Rubio

Raíces 383 - Kulubá, un sitio maya del nororiente de Yucatán con Alfredo Barrera Rubio

Esta semana en Raíces recibimos al Dr. Alfredo Barrera Rubio para comentar la reciente inauguración de la zona arqueológica de Kuluba, al noriente del estado de Yucatán. Aunque el sitio no esté abierto al público todavía, es de destacar su relevancia. El Dr. Barrera Rubio estuvo supervisando los trabajos de excavación y restauración de los principales de este sitio. ¿Cómo estaba organizado el sitio? ¿Cuál era su importancia a nivel local y regional? ¿Qué sabemos acerca de sus habitantes? Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Orquesta Venus - Nereidas Orquesta Jaranera Noh Beh - Marisa Ávila Referencias bibliográficas Barrera Rubio, A. (2017). Kulubá, un sitio maya del noriente de Yucatán. Arqueología mexicana , 25(145), 59-65.  Peraza Lope, C., Barrera Rubio, A., & Staton, T. W. (2003). Uso y percepción de estructuras abandonadas, durante el posclásico Tardío en el Noreste de Yucatán...

Raíces 327 - Exploradores mayas: Johann Frederick Maximilianus Waldeck con Alfredo Barrera Rubio

Esta semana en Raíces seguimos con nuestra serie sobre exploradores y arqueólogos de la zona maya en colaboración del Dr. Alfredo Barrera Rubio del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Yucatán. Hoy presentamos al explorador austriaco-francés Johann Frederick Maximilianus Waldeck. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Jarana yucateca - Timbalero Sonora Yucateca - El ferrocarril - Jarana Yucateca Referencias bibliográficas Barrera Rubio, A. (2015). En busca de los antiguos mayas . Mérida: Dante; México: CONACULTA, INAH. Baudez, C. F. (1993).  Jean-Frédéric Waldeck, peintre : le premier explorateur des ruines mayas .  París:  Hazan. Le Fur, Y. (2006). D'un regard l'autre : histoire des regards européens sur l'Afrique, l'Amérique et l'Océanie .  París:  Musée du quai Branly. Exposiciones Exposición  Ecos de la cultura: etnografía y grabación sonor...

Raíces 314 - Crónistas mayas: Fray Alonso Ponce y Antonio de Ciudad Real con Alfredo Barrera Rubio

Esta semana en Raíces  seguimos con nuestra serie de entrevistas con Alfredo Barrera Rubio, arqueólogo del centro INAH Yucatán, sobre los viajeros y exploradores de la zona maya. En esta ocasión reflexionamos sobre las crónicas y los aportes de dos fraíles franciscanos que son Alonso Ponce y Antonio de Ciudad Real. Acompañando a Fray Diego de Landa en su llegada a Yucatán, primer arzobispo de Nueva España, Antonio de Ciudad Real acompañó luego a Alonso Ponce en un largo recorrido de la Ciudad de México hasta Nicaragua, visitando los conventos franciscanos. El resultado de este recorrido es la publicación en 1586 del  Tratado curioso y docto de las grandezas de la Nueva España: Relación breve y verdadera de algunas cosas de las muchas que sucedieron al Padre Fray Alonso Ponce en las provincias de Nueva España . Alfredo Barrera Rubio Crédito foto: SIPSE Yucatán. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musical...

Raíces 304 - Crónistas mayas: Diego de Landa con Alfredo Barrera Rubio

Esta semana en Raíces recibimos al Dr. Alfredo Barrera Rubio, arqueólogo y antropólogo del Centro INAH Yucatán. Hace un par de años, publicó el excelente libro En busca de los antiguos mayas , co-publicado por el INAH, la CONACULTA y la editorial yucateca Dante. Crédito fotográfico: Revista Voz de mujer, (octubre 2015), Recuperado de  http://revistavozdemujer.com/wp-content/uploads/2015/10/ARQUEOLOGO-ALFREDO-BARRERA-RUBIO-2-200x300@2x.jpg . Siguiendo nuestra serie de retratos de los crónistas y exploradores de la península de Yucatán, decidimos acercarnos con la compleja y polémica figura de Diego de Landa. Diego de Landa. Oleo, siglo 16, Ex-convento de Izamal, [archivo digital] recuperado el 15/04/2017 de  https://fr.wikipedia.org/wiki/Fichier:Diego_de_Landa.jpg . Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Felipe García Vargas - El Pájaro Azul Dueto Peninsular - Yo quiero ser (p...

Raíces 297 - exposición Lakii'n: Poderios del oriente maya con Alfredo Barrera Rubio

Esta semana en Raíces recibimos al Dr. Alfredo Barrera Rubio, investigador yucateco reconocido por sus aportes a la arqueología y antropología de este estado. En el caso que nos concierna, el Dr. Barrera Rubio ha sido parte de la curaduría de la exposición Lakii'n: poderios del oriente maya que tiene sede en el Museo del Palacio Cantón, radicado en la ciudad de Mérida. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales Los Inmortales de la Trova Yucateca - Gota a Gota ( Juan Acereto) Yahal Kab -  La Fuente ( Pastor Cervera) Exposiciones Exposición  Lak'iin: poderío del oriente maya , Museo Palacio Cantón, Mérida,  Boletín  INAH, hasta junio 2017. Maya, das rätsel der Königsstädte , Historisches Museum der Pfalz, Domplatz, Espira, Alemania, 2/10/2016 - 23/04/2017. Exposición  Milpa, pueblos del maíz , Museo Regional de Querétaro, Querétaro, México, hasta el 5/03/2017. Exposición...

Raíces 254 - Libro Los antiguos mayas, historia de la arqueología en Yucatán con Alfredo Barrera Rubio

Esta semana en Raíces recibimos al Dr. Alfredo Barrera Rubio, arqueólogo del Centro INAH Yucatán y autor del libro  Los antiguos mayas, historia de la arqueología en Yucatán , copublicado por el INAH y la Editorial Dante. Crédito fotográfico: Revista Voz de mujer, (octubre 2015), Recuperado de  http://revistavozdemujer.com/wp-content/uploads/2015/10/ARQUEOLOGO-ALFREDO-BARRERA-RUBIO-2-200x300@2x.jpg . Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg y mp3 . Créditos musicales Sergio Esquivel y su Trova Yucateca - Desdén (Letra: Emilio A. Padrón López- Música: Licho Buenfil) Rubén Zepeda Novelo y su Trova Yucateca - Popurrí Yucateco (DRA- y Pepe Domíguez) Referencias bibliográficas "La historia de la arqueología maya a través de 80 de sus personajes", Boletín INAH .  Exposiciones Exposición  Mayas: Lords of Time , McClung Museum, Knoxville, Tennessee, Estados Unidos, 23/01-22/05/2016. ...

Raíces 39 - La sobre explotación de las zonas arqueológicas en Yucatán con Alfredo Barrera Rubio

Esta semana en Raíces recibimos al arqueólogo yucateco Alfredo Barrera Rubio, adscrito al Centro INAH Yucatán. Con el Mtro. Barrera Rubio, quisimos denunciar los desgastes y peligros que corren las zonas arqueológicas, mexicanas  en general e yucatecas en particular, frente a las políticas estatales y federales de desarrollo turístico. Mtro. Alfredo Barrera Rubio Fuente: SIPSE.com Así mismo quisimos alertar al público sobre las cuotas exageradamente elevadas practicadas ilegalmente por el secretaría de turismo de Yucatán : la gran mayoría de los yucatecos ni siquiera puede tener un acceso de bajo costo a Chichen Itza, rumpiendo así con la ley federal de protección del patrimonio nacional. El Castillo, Chichen Itza. Foto: B. Lobjois Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Eventos académicos Diplomado en Teoria e historia de las religiones, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM: http://www....

Raíces 36 - Libro Fray Estanislao y el enano de Uxmal con Alfredo Barrera Rubio

Esta semana en Raíces recibimos al Dr Alfredo Barrera Rubio, arqueológo del Centro INAH Yucatán, para comentar su mas reciente publicación sobre la figura de Fray Estanislao Carrillo, primer arqueológo de Yucatán. Carrillo apoyó a Catherwood y Stephens en su recorrido en la zona maya y participó a unas excavaciones con ellos. Alfredo Barrera Rubio presentando su libro. Crédito foto: Johnny Oliver Quintal. Recuperado el 22/01/2016 de  https://goo.gl/ReJlH6 Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Referencias bibliográficas Barrera Rubio, A. (2011).  Fray Estanislao  y el enano de Uxmal.  Escritos del primer arqueólogo yucateco . Mérida: Gobierno del estado de Yucatán. Barrera Rubio, Alfredo. 1978. “Settlement Patterns in Uxmal Area, Yucatan, Mexico”. Presentado durante el 43rd Annual Meeting of the Society for American Archaeology, Tucson, Arizona. In Indiana,  el 6/01/2012: http://www.iai.spk-b...