Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Pintura mural

Raíces 485 - Conservación y restauración del mural de los Bebedores, Cholula con Dulce María Grimaldi

In memoriam Carmen Valverde Valdés Esta semana en Raíces recibimos a la Dra. Dulce María Grimaldi, restauradora y conservadora para la Coordinación Nacional para la Conservación del Patrimonio Cultural, dependencia del INAH. A lo largo de los últimos díez años, hemos incluido a la restauración y conservación del patrimonio nacional: arquitectura prehispánica, colonial, histórica e industrial, objetos arqueológicos, conservación in situ, exposiciones, publicaciones, arte rupestre. Pero pocas veces, nos cuestionamos sobre la conservación de las pinturas murales que adornan las paredes de muchos sitios arqueológicos. En esta particular ocasión, reflexionaremos acerca del porvenir de unas pinturas que ha dejado interpretaciones muy diversas y aveces alocadas: los Bebedores de Cholula. Dulce María Grimaldi ha estado, con su equipo, al pie del cañón desde hace dos decadas al pie del cañón para cuidar estas pinturas. ¿Cómo surgieron estas pinturas? ¿En qué contexto están ubicadas? ¿Cuáles i...

Raíces 462 - Conservación y restauración del Templo del chacmool de Chichén Itzá con Claudia García Solís

Esta semana en Raíces recibimos a Claudia García Solís, restauradora egresada de la ENCRyM, y doctora en arqueología por la Universidad La Trobe en Australia. Desde hace 20 años, García Solís ha participado en diferentes obras de consolidación y restauración de pinturas murales y estucos en sitios como Calakmul, Mayapán, Kohunlich. Desde el año pasado coordina la parte restauración y conservación de un gran proyecto arqueológico que se está llevando a cabo en distintos puntos de la zona arqueológica de Chichén Itzá. Además de la Iglesia y de los relieves del Gran juego de pelota, el Templo de Chacmool, estructura ubicada debajo del Templo de los Guerreros, ha sido el objeto de cuidados personales, a casi 100 años de su excavación por arqueólogos de la Carnegie Institution of Washington. ¿Cuáles han sido las diferentes etapas de esta restauración? ¿Qué han revelado los registros previos a la intervención? ¿Cuáles descubrimientos han acompañado esta campaña? ¿Cuáles son los proyectos p...

Raíces 460 - Una ex-A UDEM en la coordinación del Proyecto de Pintura Mural Prehispánica con María Fernanda Salazar Gil

Esta semana en Raíces recibimos a María Fernanda Salazar Gil, egresada de la carrera en artes de la Universidad de Monterrey, maestra en historia del arte por la Universidad Nacional Autónoma de México, quien se desempeña desde unos años como la coordinadora del Proyecto Pintura Mural Prehispánica en México  que fundó la Dra. Beatriz de la Fuente (QEPD) en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. ¿Cuáles circunstancias llevaron la Mtra. Salazar Gil a ocupar este cargo? ¿Cómo se gesta la publicación de los catálogos de pintura mural? ¿Cuáles estudios son relevantes de publicar? ¿Por qué es necesario este proyecto editorial y científico? ¿Cuáles son las próximas publicaciones a venir? Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato .ogg . Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohan Tamez Les innocents - Colore Siddharta - Color Referencias bibliográficas Boletín La pintura mural prehispá...

Raíces 283 - El proyecto de registro de la pintura mural en el Templo Mayor con Michelle-Marlene de Anda Rogel

Esta semana en Raíces recibimos a Michelle-Marlene de Anda Rogel, restauradora e integrante del Proyecto Templo Mayor en la Ciudad de México. Con ella hicimos un recuento del registro de las pinturas murales visibles en el Templo Mayor de Tenochtitlan. Cómo escucharán, hay bastante material que rescatar. Adoratorio de Tlaloc, Fase 2, Templo Mayor de Tenochtitlan, Posclásico tardío. Foto: B. Lobjois. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg y mp3 . Créditos musicales 1. Tlazolteotl-Jorge Reyes 2.-Tzolkin (fragmento) - Xipe Totec Referencias bibliográficas López Luján, L., Chiari, G. ( 2012)  Color in Monumental Mexica Sculpture . Res : Anthropology and Aesthetics 61-62:330-342. Cambridge, MA. López Luján, L., Chiari, G., Carrizosa, F. De Anda Rogel, M., Matadamas, D. & Robles, E. ( 2016).  Escultura mexica del recinto sagrado de Tenochtitlan: restituciones cromáticas, análisis de pigmentos y estudio...

Raíces 265 - Problemáticas de la conservación de los murales en el Templo Mayor con Michelle de Anda

Esta semana en Raíces recibimos a Michelle-Marlene de Anda, arquitecta y restauradora adscrita al Proyecto Templo Mayor. Con su ayuda, entenderemos las dificultades de la conservación del patrimonio pictórico de este recinta ceremonial en el mero centro de la Ciudad de México, lo que implica en términos logísticos y materiales. Edificio Sur, Templo Mayor, Postclásico Foto: cortesia Proyecto Templo Mayor/INAH. Registro pictórico del Edificio Sur, Templo Mayor, Postclásico. Foto: Proyecto Templo Mayor/INAH. Registro pictórico, Templo Mayor, Fase II, Postclásico. Crédito foto: Proyecto Templo Mayor / INAH. Registro pictórico, Templo Mayor, Fase II, Posclásico. Crédito foto: Proyecto Templo Mayor /INAH. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg y mp3 . Créditos musicales Antonio Zepeda -  Danza en el Templo Mayor Jorge Reyes - Siete serpientes Referencias bibliográficas Grimaldi, D. M. ...

Raíces 249 - Grabados y pinturas murales en Ek Balam, Yucatán con Leticia Vargas de la Peña

Esta semana en Raíces recibimos a Leticia Vargas de la Peña, arqueóloga adscrita al Centro INAH Yucatán y co-directora del Proyecto Ek Balam. En esta ocasión, hablamos de los grabados y pinturas murales registrados en este sitio. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg y mp3 . Créditos musicales Grupo Wayak' - Cenote Alfredo Roel - Ahometa Kuyaxi Referencias bibliográficas Exposiciones Exposición  Mayas: Lords of Time , McClung Museum, Knoxville, Tennessee, Estados Unidos, 23/01-22/05/2016. Exposición  Los Mayas, gobernantes de la selva , Drents Museum, Brink, Assen, Países Bajos, 28/02-04/09. Exposición  Mexicas. Esplandor de un imperio , Museo de Historia Mexicana, Monterrey, Nuevo León, 17/02-5/06/2016. Exposición  Hilos de la historia ,  Museo del Noeste , Monterrey, Nuevo León, 16/03/2016. Exposición  5000 años de escrituras , Museo Regional El Obispado, Monterrey, Nuevo L...