Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Federico Navarrete Linares

Raíces 509 - Una década de difusión antropológica en México

Esta semana en Raíces recibimos a las arqueólogas Lourdes Budar, directora de la Universidad Veracruzana Intercultural, y Erika Morales, la historiadora María Antonieta Jímenez, catedrática de El Colegio de Michoacán, el arqueólogo Jaime Delgado, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, el historiador Federico Navarrete, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, el artista Fernando Aceves Humana y el caricaturista Patricio.  Todos participan y desarrollan diferentes proyectos de indole antropológica que pudimos presentar en episodios anteriores de Raíces . En esta ocasión reflexionamos sobre las iniciativas notables que involucran el conocimiento antropológico en los últimos diez años y tratamos de aprehender su futuro inmediato en tiempos de pandemia. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato .ogg. Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohan Tamez Referencias bibliográfi...

Raíces 457 - Deconstrucción de la Conquista: 3 proyectos de difusión con Federico Navarrete

Esta semana en Raíces recibimos al historiador Federico Navarrete Linares, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Desde más de 20 años, Navarrete Linares se ha dado la tarea de difundir y facilitar el acceso del público al conocimiento histórico, que sea a través de novelas infantiles, ensayos y más recientemente en publicaciones electrónicas. El surgimiento de diferentes plataformas de reflexión relacionadas con los 500 años del encuentro entre hispanos y nativos le ha permitido replantear dichos eventos bajo nuevas perspectivas. Por esta razón, exploraremos tres de las más recientes aportaciones de Navarrete Linares: su ensayo novelizado Historias mexicas, su conferencia ¿Quién conquistó México? y su coordinación de la plataforma Noticonquista . Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato .ogg . Créditos musicales Cortinas musicales: Carlos Rohan Tamez Santi Vega - Malintzin historia d...

Raíces 339 - Libro Alfabeto del racismo mexicano con Federico Navarrete

Esta semana en Raíces recibimos al historiador y antropólogo Federico Navarrete. Dos años después de una investigación acerca del racismo en México, el investigador de la UNAM propone un diccionario de gran relevancia para entender un fenómeno endémico en la cultura mexicana. Acá el racismo tiene que ver con la discriminación y sus manifestaciones más ancladas en el lenguaje. Malpaso Ediciones propone la descarga electrónica gratuita al comprar la versión física. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Créditos musicales 1. Alejandra Robles- El negro de la costa 2. Los Olimareños - Candombe mulato Referencias bibliográficas Navarrete, F. (2013). El racismo en México. Ciudad de México: Grijalbo. Navarrete, F. (2017). Alfabeto del racismo mexicano.  Ciudad de México: Malpaso Ediciones. Exposiciones Exposición  Mayas: el enigma de las ciudades perdidas , Museo Arqueológico de Alicante MARQ, Alicante, E...

Raíces 269 - Libro México racista con Federico Navarrete

Esta semana en Raíces recibimos a Federico Navarrete , investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Con él comentamos un aspecto polémico y rampante en México: el racismo. Hace unos meses. Federico publicó el libro siguiente por la editorial Grijalbo Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg y mp3 . Créditos musicales Los Folkloristas - Tierra mestiza Claudia M ar tínez - Ranchu Gubiña Referencias bibliográficas Navarrete Linares, F. (2009). Elisabetta Di Castro (coord.), Justicia, desigualdad y exclusión, La construcción histórica de la discriminación étnica ,  237-282.  Ciudad de México: UNAM.  Exposiciones Exposición  Los Mayas, gobernantes de la selva , Drents Museum, Brink, Assen, Países Bajos, 28/02-04/09. Exposición  Maya: Hidden Worlds Revealed , Witte Museum, San Antonio, Texas, Estados Unidos, 15/05-05/09/2016. Exposición  Moles, manjares y m...

Raíces 137 - Novela Nahuales contra vampiros con Federico Navarrete

Esta semana en Raíces comentamos la última publicación de Federico Navarrete, catedrático del Instituto de Investigaciones Históricas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Se trata de una novela para jovenes titulada Nahuales contra vampiros 1. Del mar a la montaña . No es la primera vez que Felipe Navarrete propone literatura para el público infantil y juvenil. A través de sus personajes tenemos proyectadas las tres raíces de México y un evidente esfuerzo de difundir la historia de una manera diferente pero también arriesgada. Los conocimientos históricos de Federico Navarrete no aburren al lector más exigente de todos: el niño y/o el adolescente. Cómo cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato  mp3  y  ogg . Exposiciones Ajawo'ob El tiempo de los señores mayas , Museo Regional de Antropología e Historia, Aguascalientes, hasta febrero del 2014. Teotihuacan. 3 pirámides en el paísaje ritual . Museo del Templo Mayor,...

Raíces 029 - Difusión infantil de la historia con Federico Navarrete Linares

Esta semana en Raíces recibimos a Federico Navarrete Linares , historiador y antropólogo, profesor-investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Además de sus actividades académicas y científicas, Federico Navarrete ha desarrollado su talento de divulgador mediante unas publicaciones cuyo público es infantil. Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg . Referencias bibliográficas Navarrete Linares, F. (2009). Huesos de lagartija .  México, D.F.: Ediciones SM. Les recordamos que Raíces es un programa educativo del Departamento de Humanidades de la Universidad de Monterrey sin fines de lucro bajo licencia Creative Commons Paternidad-Compartir al idéntico-Uso comercial prohibido. Este programa se grabó con el apoyo de Sergio Becerra en los estudios de Radio UdeM, San Pedro Garza García, Nuevo León, México, el 17/11/2011 y fue emitido el 19/11/2011. La edición estuvo a cargo de S. Becerra. La conducció...