Esta semana en Raíces recibimos a Federico Navarrete, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Con él comentamos un aspecto polémico y rampante en México: el racismo. Hace unos meses. Federico publicó el libro siguiente por la editorial Grijalbo
Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg y mp3.
Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg y mp3.
Créditos musicales
- Los Folkloristas - Tierra mestiza
- Claudia Martínez - Ranchu Gubiña
Referencias bibliográficas
Navarrete Linares, F. (2009). Elisabetta Di Castro (coord.), Justicia, desigualdad y exclusión, La construcción histórica de la discriminación étnica, 237-282. Ciudad de México: UNAM.
Navarrete Linares, F. (2009). Elisabetta Di Castro (coord.), Justicia, desigualdad y exclusión, La construcción histórica de la discriminación étnica, 237-282. Ciudad de México: UNAM.
Exposiciones
Exposición Los Mayas, gobernantes de la selva, Drents Museum, Brink, Assen, Países Bajos, 28/02-04/09.
Exposición Maya: Hidden Worlds Revealed, Witte Museum, San Antonio, Texas, Estados Unidos, 15/05-05/09/2016.
Exposición Moles, manjares y metates. Molienda mexica-tlatelolca, Centro Cultural Tlatelolco, CDMX, del 30/05 a las 30/09.
Exposición Semillas de vida. La sexualidad en el Occidente, Museo Maya de Cancún, Cancún, 23/08-31/12/2016.
Eventos académicos
Lista de los seminarios de investigación del posgrado en Estudios mesoamericanos, Universidad Nacional Autónoma de México, semestre 2017-1.
1er. Coloquio Frontera Norte de Mesoamérica, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, 22-23/08. http://sociales.uaslp.mx/eventos.
VII Mesa redonda El conocimiento antropológico e histórico sobre Guerrero. La investigación antropológica en el contexto del estado de Guerrero en la actualidad. Hotel Paradise Inn, Chilpancingo, 24-26/08/2016.
120 aniversario del arqueólogo José García Payón, Museo de Antropología de Xalapa, Xalapa, México, 25/08.
Seminario permanente Lenguas mixtecanas, con Marcela San Giacomo, Fidel Hernández y M. Swanton, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, cada 4° lunes del mes, de las 10 a las 14 horas.
Seminario Ritos de Acceso al Poder en Mesoamérica 2, con Guilhem Olivier, cada martes de 10 a 12, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, CDMX.
IV Seminario de antropología molecular, con Adrían Martínez Meza, Museo Nacional de Antropología, México, 4° martes del mes de las 11 a las 13:30 horas. Informes: 55536204.
Seminario permanente Antropologia de la muerte, coordinado por Xabier Lizarraga Cruchaga, Sala de Juntas de la Dirección de Antropología Física, Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México, 25/08 de las 15 las 18 horas.
Seminario permanente Antropología de la muerte, coord. Erik Mendoza Luján, Auditorio Fray Bernardino de Sahagún, Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México, 25/08 de las 15 a las 18 horas.
Conferencia El viento en la mitología náhuatl prehispánica, con Elodie Dupey García, El Colegio Mexiquense A.C, Zinacantepec, México, 23/08 a las 13 horas.
Jornadas permanentes de arqueología, Museo del Templo Mayor, 28/08 de las 10 a las 13 horas.
Teotihuacan después de su colapso por Claudia María López Pérez
Los signos de la pintura mural teotihuacana y su supervivencia en los códices mesoamericanos por Gloria Dolores Torres Rodríguez, Jorge Nukyen Archer Velasco, Jorge Luis Rubio Hernández, David Jesús Arreola Gutiérrez
Seminario Antropología, historia, conservación y documentación de la música en México, Fonoteca INAH, Delegación Cuauhtémoc, México, cada último martes del mes a las 17 horas.
Conferencia Las primeras ciudades en Mesoamérica: el urbanismo en el Preclásico, con Michael Love, Museo Popol Vuh, Universidad Francisco Marroquín, Guatemala, 25/08/2016, de las 18.30 a las 20 horas.
II Congreso internacional de investigaciones sobre el mundo totonaca. Universidad Intercultural del Estado de Puebla, Puebla, 23-25/11/2016. Convocatoria hasta el 22/08/2016. ponencias@congresomundototonaco.org.mx.

Convocatoria Tercer Ciclo de la Semana de la Arqueología “Homenaje a William Breen Murray”, Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, Chihuahua. Abierta hasta el 21/08/2016.
III Fiesta de las culturas indígenas, pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México, Plaza de la Constitución, Ciudad de México, 27/08-04/09/2016.
Noticias
Renuncia María Teresa Franco a la dirección del INAH.
Medias
Arqueología mexicana, edición especial 70. La cosmovisión mesoamericana 2.Les recordamos que Raíces es un programa educativo sin fines de lucro bajo licencia Creative Commons Paternidad-Compartir al identico-Uso comercial prohibido. Este programa se grabó con el apoyo de Sergio Becerra en los estudios de Radio UdeM, San Pedro Garza García, Nuevo León, México, el 19/08 y el 18/08/2016. La edición estuvo a cargo de Sergio Becerra. La conducción es responsabilidad de un servidor.
Comentarios
Publicar un comentario