Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Ralamulí

Raíces 361 - Problemáticas sociales ralamulis en el México actual con con Carlos Vallejo Narváez

Esta semana en Raíces recibimos a Carlos Vallejo. El maestro Carlos Vallejo vive en una comunidad ralamuli, en el estado de Chihuahua. Ha visto en particular la gran capacitad de resiliencia de un pueblo que se niega a desaparecer, que reinvidica su participación en el manejo en los recursos turísticos y se queda alejado de las problemas con el narcotráfico. ¿Pero qué tanto han tenido acceso a estudios universitarios? ¿En qué repone su economía? Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Internet Archive en formato ogg . Créditos musicales Conjunto musical de Matabuchi, Urique - Pascola Dueto de cuerdas Wásima Urique - Minuete Referencias bibliográficas Gotés Martínez, L.E., Pintado Cortina, A.P., Olivos Santoyo, N., Pacheco Arce, A., Morales Muñoz, M.V., de la Parra Aguilar, D. (2012). Los pueblos indígenas de Chihuahua. Atlas etnográfico . México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia, [En línea]. Consultado el 21/05/2...

Raíces 123 - Fiestas de patios entre los ralamulis con Ana Paula Pintado

Esta semana en Raíces 123 volvimos a invitar a Ana Paula Pintado, etnóloga especialista de los ralamulis para presentarnos mas a detalle ciertos rituales de esta etnia, en particular las fiestas de patio. Cómo cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato en formato  mp3  y  ogg . Referencias bibliográficas Gotés Martínez, L.E., Pintado Cortina, A.P., Olivos Santoyo, N., Pacheco Arce, A. & al. (coords.) (2012).  Los pueblos indígenas de Chihuahua. Atlas etnográfico. Ciudad de México: INAH. [en línea] http://www.difusion.inah.gob.mx/images/ebook/Atlas/atlas-chihuahua/files/assets/basic-html/index.html#1 Pintado Cortina, Ana Paula 2004.  Tarahumaras. Pueblos indígenas del México contemporáneo . México: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas-PNUD. Disponible en linea el 17/01/2013:  http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=48&Itemid=200020 ...

Raíces 090 - Libro Los hijos de Riosi y Riablo: fiestas grandes y resistencia cultural en una comunidad tarahumara de la barranca con Ana Paula Pintado

Esta semana en Raíces, hacemos un recorrido muy interesante en la antropología cultural moderna. Con Ana Paula Pintado Cortina, doctora en antropología por la ENAH, hablamos de las fiestas y ritos de patios en una pequeña comunidad de la Barranca del Cobre en el estado de Chihuahua. Ana Paula estuvo observando pero también participando en la vida diaria de familias en Potrero y Munérachi. Resultado de su investigación, el libro  Los hijos de Riosi y Riablo: fiestas grandes y resistencia cultural en una comunidad tarahumara de la barranca fue publicado a fines del 2012 por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Créditos: Ana Paula Pintado/INAH.  Disponible el 09/02/2013 en :  http://www.inah.gob.mx/images/stories/Boletines/2012/Octubre/16_octubre/2_raramuris.jpg . Encontraran este programa en formato ogg en la página Archive. Referencias bibliográficas Pintado Cortina, Ana Paula 2004. Tarahumaras. Pueblos indígenas del México co...