Este semana recibímos a un ahora acostumbrado de los estudios de Radio UdeM. Se trata de Alejandro Tapia Vargas, etnohistoriador y psicológo en la Universidad de Monterrey. En el marco de nuestra serie de programas sobre los autores españoles y mestizos narrando el contacto y la evangelización de Nueva España, eligimos presentar a Fray Toribio de Benavente, también llamado Motolinia. Este último término es la traducción nahuatl de pobre, refiriendose a la vestimenta muy sencilla del hermano franciscano que vinó a convertir los locales.
![]() | ||||
Bajorrelieve de Motolinía en Benavente por Carlos Terrés. | Foto: Zarateman. Wikipedia |
Bibliografía
Motolinía, fray Toribio (1979). Historia de los Indios de la Nueva España. Mexico, Porrúa.Tapia Vargas, Alejandro (2010). La escritura. Simbolos de conversión en las crónicas novohispanas. Mexico: Trillas.
Exposiciones
La sociedad y el tiempo maya, Sala de exposiciones temporales, Museo Nacional de Antropología.
Monte Albán ayer y hoy, Museo Nacional de Antropología, Mexico.
México artístico. La diversidad cultural indígena. Mi museo indígena. Av. Paseo de la Reforma Norte 707, Col. Ex Hipódromo de Peralvillo.
Rostros de la divinidad. Museo maya de Cancún, jusqu'en janvier 2013.
El mundo maya de Teobert Maler, Museo Palacio Canton, Merida, jusqu'en avril 2013.
Comentarios
Publicar un comentario