Esta semana en Raíces recibimos a Jorge Pérez de Lara, fotógrafo profesional cuyos trabajos han sido publicado en múltiples revistas científicas y de divulgación, en libros y catalogos de exposición. Pero para capturar el pasado, ¿cuáles son las técnicas y tips que Jorge nos puede recomendar? ¿Cuáles han sido las experiencias más gratas e ingratas de su oficio?
![]() |
Sesión con una estela de Calakmul. Crédito foto: Jorge Pérez de Lara Elias / Archivo personal. |
Créditos musicales
1. La reina de Palenque
2. Itzamkan - Entrada de los reyes mayas a Palenque
Referencias
Página oficial Jorge Pérez de Lara: http://estudioelias.comPágina Facebook: https://www.facebook.com/jorgeperezdelaraphotographer/
![]() |
Trabajo de campo en Palenque, Chiapas. Crédito foto: Jorge Pérez de Lara / Archivo personal. |
Exposición 30 anniversario Museo del Templo Mayor 40 Proyecto Templo Mayor Revolución y estabilidad, Museo del Templo Mayor, Ciudad de México, 2/11/2017-07/2018.
Exposición Mixtecos. Ñuu Dzahui, Señores de la lluvia, Palacio Nacional, Ciudad de México, 12/01-15/06/2018.
Exposición City and Cosmos: The Arts of Teotihuacan, Museo de Artes del Condado de Los Ángeles, Ca., 25/03-15/07/2018.
Exposición Querétaro prehispánico. Reconstruyendo la memoria, Museo Regional de Querétaro, 17/04-19/06/2018.
Exposición Antropólogos del exilio español, Museo del Caracol.
Exposición La ciudad perdida. Raíces de los soberanos tarascos, Museo nacional de antropología, México, 27/04-??.
Eventos académicos
Curso La gastronomía del México Antiguo, impartido por Elena Mazzetto, Instituto de Investigaciones Históricas, CDMX, 1, 8, 15, 22, 29/06, de las 10 à las 14 horas.
Curso Introducción a la Antropología del Norte de África, impartido por Azul Ramírez Rodríguez, Instituto de Investigaciones Antropológicas. Universidad Nacional Autónoma de México, CDMX, 22/05-14/06/2018, de las 16 a las 19 horas.
Coloquio Cuerpo y persona entre los grupos étnicos de México, Coordinación nacional de antropología, Ciudad de México, 11/06/2018 de las 9:30 a las 19 horas.
Conferencia Gobierno y territorio indio en los códices Techialoyan, impartida por Raymundo Martínez, Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México, 12/06/2018 a las 19 horas.
Conferencia La diversidad de la fauna en las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlán, impartida por Norma Valentín Maldonado, Museo del Templo Mayor, Ciudad de México, 16/06/2018 a las 10 horas.
Seminario permanente Antropología del comportamiento, coord. por Xabier Lizárraga Cruchaga, Dirección de Antropología Física, de las 16 a las 18 horas.
Noticias
Descubren caserío de estilo teotihuacano en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, Boletín INAH.Fallecimiento del fotógrafo francés, Michel Zabé, El Universal.
Les recordamos que Raíces es un programa educativo del Departamento de Humanidades de la Universidad de Monterrey sin fines de lucro bajo licencia Creative Commons Paternidad-Compartir al idéntico-Uso comercial prohibido. Este programa se grabó y se editó con el apoyo de Sergio Becerra en los estudios de Radio UdeM, San Pedro Garza García, Nuevo León, México, el 22/02/2018 y el 06/06/2018. Fue emitido el 09/06/2018. La conducción es responsabilidad de B. Lobjois.
Comentarios
Publicar un comentario