Raíces 362 - Intervención sobre el material funerario de la Tumba 1 de la Estructura 2 de Uxul, Campeche
Esta semana en Raíces recibimos a la restauradora Ana Bertha Miramontes, adscrita al Centro INAH de Veracruz, para que nos explique su intervención sobre el material funerario de la Tumba 1 de la Estructura 2 de Uxul, Campeche. Este proyecto arqueológico dirigido por Nikolai Grube y financiado por la Universidad de Bonn. ¿En qué consiste las actividades de un restaurador in situ y en laboratorio de campo? ¿Cuáles fueron las intervenciones realizadas en Uxul?
Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg.
![]() |
Restauración del material funerario de la Tumba 1, Estructura 2, Uxul, Campeche. Foto: Ana Bertha Miramontes / INAH. |
Créditos musicales
1.- Jarabe Criollo - Campeche
2.- La Guaranducha - Campeche
Referencias bibliográficas
Grube, N., & Delvendahl, D. (2012). Los jugadores de pelota de Uxul, Campeche. Nuevos hallazgos. Arqueología mexicana, 112, pp. 64-69. [en línea]. Consultado el 25/05/2018 http://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-jugadores-de-pelota-de-uxul-campeche-nuevos-hallazgos Delvendahl, K., & Grube, N. (2013). La tumba 1 de la Estructura K2. Uxul, Campeche. Arqueología mexicana, 120, 22-27. [en línea]. Consultado el 25/05/2018 http://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-tumba-1-de-la-estructura-k2-uxul-campeche
Grube, N., Delvendahl, K., Seefeld, N., Volta, B. (2012). Under the Rule of the Snake Kings: Uxul in the 7th and 8th Centuries. Estudios de cultura maya, LI. DOI: http://dx.doi.org/10.19130/iifl.ecm.2012.40.162
Exposiciones
Exposición 30 anniversario Museo del Templo Mayor 40 Proyecto Templo Mayor Revolución y estabilidad, Museo del Templo Mayor, Ciudad de México, 2/11/2017-07/2018.
Exposición Mixtecos. Ñuu Dzahui, Señores de la lluvia, Palacio Nacional, Ciudad de México, 12/01-15/06/2018.
Exposición City and Cosmos: The Arts of Teotihuacan, Museo de Artes del Condado de Los Ángeles, Ca., 25/03-15/07/2018.
Exposición Querétaro prehispánico. Reconstruyendo la memoria, Museo Regional de Querétaro, 17/04-19/06/2018.
Exposición Antropólogos del exilio español, Museo del Caracol.
Exposición La ciudad perdida. Raíces de los soberanos tarascos, Museo nacional de antropología, México, 27/04-??.
Eventos académicos
Curso La gastronomía del México Antiguo, impartido por Elena Mazzetto, Instituto de Investigaciones Históricas, CDMX, 1, 8, 15, 22, 29/06, de las 10 à las 14 horas.Seminario permanente Antropología de la complejidad, coordinado por Rafael Pérez-Taylor, Instituto de Investigaciones Antropológicas. salón 120, UNAM, 05/06, 10-13 horas.
Seminario de Antropología Lingüística, Sala de Juntas de la Dirección de Lingüística del INAH, 05/06, de las 11 las 15 horas.
Seminario permanente Antropología, poder y ruralidades, con Dr. Hernán Salas Quintanal y Dra. Paola Velasco Santos, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, México, 05/06, de las 17 a las 20 horas.
Conferencia El registro de la propriedad indígena en los códices mesoamericanos, impartida por María Castañeda de la Paz, Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México, 05/06 a las 19 horas.
2° Coloquio Bioarqueología México, Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México, 6-8/06/2018.
Conferencia La filiación cultural de la lapidaria en el Templo Mayor: procedencia, tecnología y estilo, impartida por Emiliano Melgar Tisóc, Museo del Templo Mayor, Ciudad de México, 09/06/2018.
Publicaciones
Morales Cleveland, A., & Cuevas García, M. (2017). Excavaciones en el Templo XIX de Palenque, Chiapas, México. San Francisco: Precolumbian Mesoweb Press.
Zalaquett, F., Teranishi, K., & Jímenez, S. (2017). Diálogos entre saberes, Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, [en línea]. Consultado el 25/05/2018 http://www.iifilologicas.unam.mx/ebooks/dialogo-entre-saberes/
Les recordamos que Raíces es un programa educativo del Departamento de Humanidades de la Universidad de Monterrey sin fines de lucro bajo licencia Creative Commons Paternidad-Compartir al idéntico-Uso comercial prohibido. Este programa se grabó y se editó con el apoyo de Sergio Becerra en los estudios de Radio UdeM, San Pedro Garza García, Nuevo León, México, el 26/02/2018 y el 30/05/2018 y fue emitido el 02/05/2018. La conducción es responsabilidad de B. Lobjois.
Comentarios
Publicar un comentario