Esta semana en Raíces volvemos a recibir a Adriana Dávila, joven y brillante antropóloga, para presentarnos un tema que podría sorprender a primera vista. Los tianguis o mercados de barrio son una institución en todo México y son la sede de increíbles historias. Sin embargo, no se había hecho ningún estudio al respeto en la ciudad de Chihuahua, de dónde Adriana es originaria.
Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato .mp3 y ogg.
![]() |
Adriana Dávila. Foto: Carlos Trejo |
Créditos musicales
- Grupo Nonoava - De Chihuahua a La Concordia
- Los Rurales de Gilberto Parra - Polka Santa Rita, Chihuahua, México
Exposición Imágenes de la fauna: el dibujo científico en el estudio de la pintura mural prehispánica, Centro Cultural Tlatelolco, Tlatelolco, 26/10/2015-28/02/2016. De martes a domingo, de las 10 a las 18 horas.
Exposición Il mondo che non c’era, Museo Archeologico Nazionale di Firenze, Florencia, Italia, 16/09/2015-06/03/2016.
Exposición Mayas: Lords of Time, McClung Museum, Knoxville, Tennessee, Estados Unidos, 23/01-22/05/2016.
Exposición Los guerreros del Monte Tlaloc, Foro de Artes y Oficios Texcoco, 27/01-21/03, de las 9 a las 18 horas.
Exposición Mexicas. Esplandor de un imperio, Museo de Historia Mexicana, Monterrey, Nuevo León, 17/02-30/06/2016.
Eventos académicos
Taller Introducción a la medicina indígena, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Ciudad de México, 23-30/01 y 6, 13, 20, 27/02, de las 12 a las 14 horas. Entrada libre. Inscripciones: preyes@cdi.gob.mx.Seminario permanente Antropología del cuerpo, con Gabriel Bourdin, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, salón 121, 12/2, de las 11 a las 14 horas.
Curso Los Dioses mayas, con Camilo Alejandro Luin, Museo del Popol Vuh, 2, 9, 16 y 23/02, 1 y 8/03, de 18:30 a 20:30 horas, Museo Popol Vuh, Guatemala. Informes: http://www.popolvuh.ufm.edu/index.php/Los_dioses_mayas.
VIII Coloquio historia y antropología de las religiones, auditorio Javier Romero, Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México, 8-12/02/2016 de la 9 a las 18 horas.
Noticias
Toma protesta Julieta Valles, la nueva directora de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, comunicado del INAH el 02/02/2016.Reducción de 20% del presupuesto del INAH en investigación y conservación del patrimonio mexicano, El Universal del 03/02/2016.
Medias
López de la Cámara Alta, A. (2015). Descripción general de la Colonia de Nuevo Santander. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Archivo epub disponible en línea el 30/01/2016: http://goo.gl/ZH2mfX.
Osante, P. (2015). Orígenes del Nuevo Santander, 1748-1772. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Archivo epub disponible en línea el 30/01/2016: http://goo.gl/cnLzVw.
Comentarios
Publicar un comentario