Esta semana en Raíces recibimos a Elena Mazzetto para presentar en detalle la veintena del cempohualli mexica: teotlehco, "la llegada de los dioses". ¿Cuáles dioses se honraban en esta veintena? ¿Cuáles rituales estaban en vigor durante esta veintena? ¿Cuáles alimentos se preparaban? Ahí unas cuantas preguntas para descubrir la vida religiosa de los antiguos mexicas.
Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg.
![]() |
Veintena de Teotleco, Códice Tovar, 153r. Biblioteca John Carter Brown. Recuperado de https://www.wdl.org/es/item/6713/view/1/1 |
Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg.
Créditos musicales
1. Yolteotl - Mahtlahtli Tezcatlipoka (Danza Tezkatlipoka Azul)
2. Yolteotl - Miktlantekuhtli (Melodia El señor de los muertos)
Referencias bibliográficas
Dehouve, D. (2016). El depósito ritual. Una práctica mesoamericana de larga duración. Confluenze. Rivista di Studi Iberoamericani, 8(2), 181-206. [archivo pdf]. Recuperado de https://confluenze.unibo.it/article/view/6652.Graulich, M. (1989). Miccailhuitl: The Aztec festivals of the deceased. Numen, 36(1), 43-71.
Exposiciones
Exposición 30 anniversario Museo del Templo Mayor 40 Proyecto Templo Mayor Revolución y estabilidad, Museo del Templo Mayor, Ciudad de México, 2/11/2017-07/2018.Exposición Divinos Señores de la Montaña. La Sierra Norte de Puebla en tiempos de El Tajín, Museo Amparo, Puebla, 25/11/2017-02/04/2018.
Exposición Contacto, resistencia y muerte en un pueblo acolhua, Sala de Exposiciones Temporales del Museo Regional de Tlaxcala, Tlaxcala, 15/01-29/04/2018.
Exposición Mixtecos. Ñuu Dzahui, Señores de la lluvia, Palacio Nacional, Ciudad de México, 12/01-15/06/2018.
Exposición Cantona Espacio, Tiempo y Materiales, Zona Arqueológica Cuicuilco, Ciudad de México, 9/03-26/05/2018.
Exposición Híbridos: el cuerpo como imaginario, Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México, 8/03-27/05/2018.
Exposición Orozco y los Teules, 1947, Centro de las Artes, Monterrey. http://www.milenio.com/cultura/jose_clemente_orozco-centro_artes-monterrey-colegio_nacional_0_1142285774.html
Eventos académicos
Convocatoria Coloquio William Breen Murray, abierta hasta el 27/05/2018. Museo del Noreste, Monterrey, 27-29/09/2018.
Inscripciones Diplomado Poblaciones Afrodescendientes en México y Países de América Latina, Coordinación Nacional de Antropología - INAH, del 2/05 al 26/10 de las 16 a las 20 horas.
Ciclo de conferencias La Conquista: 500 años. El rostro femenino de la Conquista: Malintzin, Techuichpo y Tecuelhuetzin, impartida por Miriam López Hernández, Auditorio del Museo de Historia Mexicana, 11/04/2018 a las 19.30 horas.
Noticias
Devolución por autoridades alemanes de dos bustos de madera olmecas de El Manatí, Boletín INAH.El Copred distingue al INAH por su trabajo en favor de la no discriminación, Boletín INAH.
Publicaciones
VVAA. Nabaninu. Estamos vivos. Ciudad de México: INALI [archivo pdf]. Recuperado de http://site.inali.gob.mx/pdf/notasPrincipales2018/Presentacion_Libro_Nabaninu.pdf.
Revista Estudios de cultura maya, LI. [en línea] https://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-cultura-maya/index.php/ecm.
Comentarios
Publicar un comentario