Esta semana en Raíces recibimos a María Castañeda de la Paz y Michel Oudijk para que presenten la edición fac-similar comentada del Códice Mexicanus , publicado por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad de México. Este documento, conservado en el Fondo mexicano de la Biblioteca Nacional de Francia, ha sido estudiado y comentado tanto desde su materialidad como de sus contenidos de diferentes indoles (religiosas, calendáricas, etnohistóricas). Pero ¿en qué se distingue su comentario de la edición propuesta por la Universidad de Texas en Austin en 2018? ¿Cómo se lleva el trabajo de edición? María Castañeda de la Paz: María Castañeda de la Paz es doctora en Historia por la Universidad de Sevilla, España. Realizó sus estudios de doctorado en la Universidad de Leiden, en los Países Bajos, donde se especializó en los códices históricos del centro de México. Fruto de esas investigaciones es su primer libro La peregrinación de los culhuaque-mexitin. El Mapa de Sigüenza...