Esta semana en Raíces recibimos a la restauradora Gabriela Mazón Figueroa quien colabora de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH. Gracias a ella seguimos una serie durante todo este mes acerca de Palenque, programas en los cuales intervendrán solamente mujeres. Hace unas semanas les presentamos con Fanny López, el descubrimiento de la Reina roja. Vamos a hacer una cuenta regresiva, de la restauración de una pieza arqueológica a su excavación, en compañía también de la arqueóloga Martha Cuevas. Por lo pronto, enfocaremos nuestra atención sobre el programa de restauración de 130 portaincensarios palencanos al cual participó Mazón Figueroa. ¿Cuáles han sido las etapas de este programa? ¿Cuáles descubrimientos han permitido este programa?
![]() |
Portaincensario, Palenque. Foto: Jorge Pérez de Lara/INAH. Recuperado de http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/objetoprehispanico%3A23358 |
Créditos musicales
1. Jorge Reyes - El Ensoñamiento
2. - MBM - La Batalla - Prehispanic Music Vol.
Referencias bibliográficas
Cuevas García, M., & Bernal Romero, G. (2002). La función ritual de los incensarios compuestos del Grupo de las Cruces de Palenque. Estudios de cultura maya, XXII. http://sci-hub.tw/10.19130/iifl.ecm.2002.22.405.
Gutiérrez Vargas, O. (2014). Comunicación con los dioses mayas, incensarios efigies de Palenque, [archivo pdf]. Recuperado de http://conservacion.inah.gob.mx/publicaciones/wp-content/uploads/2015/09/Noticias.-Comunicacion-con-dioses-mayas.pdf
(17 de enero de 2017). Recobra belleza colección de portaincensarios de Palenque. [archivo pdf]. Recuperado de http://www.inah.gob.mx/attachments/article/5858/20170117_boletin_12.pdf
Exposiciones
Exposición Sangre para los dioses. El sacrificio en la visión de los mayas y los mexicas, Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara, Villahermosa, 08/06/2018-07/10/2018, de las 9 a las 19 horas.
Eventos académicos
Diplomado Arqueología forense I, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, 3/08-1/12/2018, viernes de las 16 a las 20 horas y sábado de las 9 a las 13 horas.Curso de lengua mazateca A1, Unidad de Posgrado, UNAM, Ciudad de México, 06/08-23/11/2018, de las 10 a las 14 horas. Inscripciones hasta el 27/08/2018.
Diplomado Poblaciones Afrodescendientes en México y Países de América Latina, Coordinación Nacional de Antropología - INAH, del 2/05 al 26/10 de las 16 a las 20 horas.
Curso La literatura oral de los antiguos nahuas, impartido por Ignacio de la Garza, Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México, cada miércoles del 8/08 al 31/10.
Homenaje Raúl Arana. 55 años en el INAH, Auditorio Fray Bernardino de Sahagún, Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México, 4/09 de las 10:00 a las 20:30 horas.
Historia del cuerpo humano: problemas y estrategias de investigación, impartido por Genevieve Galán Tamés, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 05-23/09, de las 12 a las 14 horas.
Informes: http://www.historicas.unam.mx/eventos/2018/seminario_historia_cuerpo.html
Coloquio William Breen Murray, Museo del Noreste, Monterrey, 27-29/09/2018, de las 10:30 a las 20:30 horas.
Noticias
Regresan 40 piezas arqueológicas que representaron a Chiapas en Canadá, China, Alemania e Italia, Somos el medio.Labores de conservación develan una cabeza modelada en estuco, una subestructura y una ofrenda maya en El Palacio de Palenque, Boletín INAH.
Agua amenaza tesoro; se registran goteras en el Museo Nacional de Antropología, Excelsior.
Tormentas en el INAH, Proceso.
Publicaciones
Romero Sandoval, R. (2018). El inframundo de los antiguos mayas. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas.Revista Estudios de cultura maya, 52, UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas.
Zalaquett, F., Teranishi, K, & Jímenez, S. (2017). Diálogos entre saberes. Estudios interdisciplinarios en arqueología. México: UNAM.
Arqueología mexicana, edición especial 81.
Les recordamos que Raíces es un programa educativo del Departamento de Humanidades de la Universidad de Monterrey sin fines de lucro bajo licencia Creative Commons Paternidad-Compartir al idéntico-Uso comercial prohibido. Este programa se grabó y se editó con el apoyo de Sergio Becerra en los estudios de Radio UdeM, San Pedro Garza García, Nuevo León, México, el 23/04/2018 y fue emitido el 01/09/2018. La conducción es responsabilidad de B. Lobjois.
Comentarios
Publicar un comentario