Esta semana en Raíces volvemos a recibir a Martha Cuevas García, arqueóloga e investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México para reflexionar sobre el uso de restos fósiles por los mismos habitantes de la antigua Lakam'ha. Era muy común que los antiguos pueblos mesoamericanos recuperaran y usaran vestigios de culturas pasadas. Sin embargo, en algunos casos no dudaron a depositar fósiles en ciertas ofrendas. Gracias a Martha Cuevas, vamos justamos visitar las canteras que sirvieron de recurso para los antiguos habitantes de Palenque. ¿Cómo extraían estos fósiles? ¿Qué representaban para ellos?
Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg.
![]() |
Dra. Martha Cuevas García Foto: |
Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg.
Créditos musicales
Cortinas musicales: Carlos Rohan Tamez
Sinfonia Pop Orchestra - John Williams - Theme from Jaws
Maná - El rey tiburón
Referencias bibliográficas
Alvarado Ortega, J., Cuevas García, M., Melgarejo Damián, M., Magno Cantalice, K., Alaniz Galvan, A., Solano-Templos, G., & Than Marchese B. (2015). Paleocene fishes from Palenque, Chiapas, southeastern Mexico, Paleontología electrónica, [en línea] https://doi.org/10.26879/536.
Exposiciones
Exposición Teotihuacan: city of water, city of fire, Museo de Arte, Phoenix, Arizona, 6/10/2018-01/2019. Exposición La ciudad perdida. Raíces de los soberanos tarascos, Centro Regional INAH, Michoacán, Antiguo Palacio Federal, Morelia, 22/08/2018-31/03/2019.
Exposición Viajeros en el paraíso, Museo de Historia Mexicana, 24/10/2018-28/04/2019.
Exposición Piedras de agua y fuego. El jade y la turquesa entre los nahuas, Museo del Templo Mayor, 22/11/2018-31/03/2019.
Exposición Pirámides, montañas sagradas. Museo Palacio Cantón, 19/11.
Exposición Tiempos develados. Antiguas culturas de Colima, Museo Regional de Colima, Colima, 06/12/018 - 28/02/2019.
La Sierra Norte de Puebla. Miradas entretejidas, Museo Regional de Puebla, Puebla, 15/12/2018-26/05/2019.
Exposición Representación animal en el Morelos prehispánico, Palacio de Cortés, Cuernavaca, 16/01-31/05.
Eventos académicos
Diplomado Animalia Maya, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, Ciudad de México, 29/01-27/06, de las 17 a las 19 horas. Informes: iifleducon@gmail.com
Curso-taller Epigrafía maya, con Guillermo Kantún, Centro de Estudios Mayas Yuri Knórosov, Mérida, cada martes y jueves, hasta el 14 de febrero, 18:00-20:00 horas.
Seminario Antropología del deporte y del juego, ENAH, CDMX, cada último jueves del mes, de las 17 a las 20 horas.
I Simposium Fauna y arte paleolítico El hombre y el mamut en la Cuenca de México, Museo del Mamut, Santa Cruz Coacalco de Berrizabal, 23-25/01/2019. Informes: centesmac@gmail.com.
Seminario de lingüística antropológica, con John Haviland "El espacio como espacio vs el espacio como gramática", CIESAS, CDMX, 25/01/2019, 12-14 horas.
Diploma en Cultura y Gramática de la Lengua Hnäñho, Salón 1, Edificio, Facultad de Criminología, del 31/08/2018 al 17/05/2019, cada viernes del 15 a las 19 horas.
Informes: interculturas@uaq.mx
Conferencia La ofrenda de turquesa del Monte Tláloc: un estudio de procedencia y manufuctura, con Andrea Pérez Martínez, Museo del Templo Mayor, CDMX, 26/01, 10 - 10: 45 horas.
Conferencia Los artesanos lapidarios y la escultura monumental, con Adriana Soto López, Museo del Templo Mayor, CDMX, 26/01, 10:45 - 11:30 horas.
Noticias
Nuevos nombramientos en el INAH, Boletín INAH.
Publicaciones
Ibarra Ávila, E., Hernández Grajales, M., Punzo Díaz, J.L., Ortiz Butrón, A., Rangel Estrada, D., Blancas, Vázquez, J., & Barba Pingarrón, L. (2018). Análisis de áreas de actividad a partir de residuos químicos en pisos del sitio Loma de Piritícuaro en el río Balsas Medio, Michoacán, México, Americae, 3 [en línea] el 12 décembre 2018. URL : http://www.mae.parisnanterre.fr/articles-articulos/punzo-diaz-et-al/
Les recordamos que Raíces es un programa educativo del Departamento de Humanidades de la Universidad de Monterrey sin fines de lucro bajo licencia Creative Commons Paternidad-Compartir al idéntico-Uso comercial prohibido. Este programa se grabó y se editó con el apoyo de Sergio Becerra en los estudios de Radio UdeM, San Pedro Garza García, Nuevo León, México, el 23/05/2018 y fue emitido el 24/01/2019. La conducción es responsabilidad de B. Lobjois. Las cortinas musicales fueron creadas por Carlos Rohán Tamez.
Comentarios
Publicar un comentario