Raíces 426 - Libro In tlahtolli, in amoxtli : la palabra, el libro : conferencias y estudios inéditos sobre fuentes e historias nauascon Guilhem Olivier
Esta semana en Raíces recibimos a Guilhem Olivier, historiador e investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México, para presentar una recopilación de diferentes texto del Mtro. Luis Reyes García, figura de los estudios lingüísticos y investigador prolijo de documentos coloniales, en particular del estado de Tlaxcala. ¿Cómo surgió este proyecto editorial? ¿Cómo está organizado? ¿Cuáles documentos valiosos del Mtro. podremos apreciar?
![]() |
In Julián Caballero (2005). |
![]() |
Guilhem Olivier. Crédito: Fundación UNAM |
Créditos musicales
Cortinas musicales: Carlos Rohan Tamez
Voces 'Yumhu' - Cielito lindo (ñañhu)
Icnocuicatl
Referencias bibliográficas
Perfil Academia: https://unam.academia.edu/GuilhemOlivier
Reyes García, L. (2018). In tlahtolli, in amoxtli : la palabra, el libro : conferencias y estudios inéditos sobre fuentes e historias nauas. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. [URL] http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/catalogo/ficha?id=701
Exposiciones
Exposición Arte textil mexicano, Museo del Noreste, Monterrey, hasta el 31/08.Exposición Un consejo para la paleontología mexicana, Escuela Nacional de Antropología e Historia, 29/08-06/09/2019.
Exposición Lujos de Nacar. Prendas enconchadas en Tenochtitlan, Museo del Templo Mayor, Ciudad de México, 14/06-15/09/2019.
Exposición El antiguo Museo etnográfico. Confluencias del pasado y presente indígenas, Museo del Templo Mayor, Ciudad de México, 14/06-15/09/2019.
Exposición Espejos. Reflejos del ser humano, Museum Rietberg, Zürich, Suiza, 17/05-22/09/2019. https://rietberg.ch/fr/exhibitions/miroir#/
Exposición Maya: The Great Jaguar Rises, Royal British Columbia Museum, Victoria, 17/05-31/12/2019. https://royalbcmuseum.bc.ca/visit/exhibitions/maya
Exposición Guerrero. El pueblo del jaguar, Museo Histórico de Acapulco, Fuerte de San Diego, Acapulco, 09/08/2019-26/01/2020.
Exposición Códice Maya de México. Eslabón, fuente y testigo, Museo de Guadalupe, Zacatecas, 04/08-2019-02/02/2020.
Eventos académicos
Diplomado Repensar los museos. Introducción a la museología contemporánea, Museo Regional de Querétaro, Querétaro, 2/08-16/11/2019, viernes 17-21 h, sábado 10-14h.1er Diplomado en antropología médica, CIESAS Noreste, Monterrey, 16/08-30/11/2019, cada viernes, 16h-20h, y cada sábado, 9h30-13h30.
Seminario de investigación Las Representaciones de los Dioses en los Códices del Grupo Borgia, coordinado por Guilhem Olivier, Estudios mesoamericanos, Edificio de Posgrado, UNAM, cada martes, 10h - 12h.
Congreso La fe religiosa a la luz de la arqueología y de la historia, Universidad Anáhuac, Campus norte, Ciudad de México, 26/08, 10h.
Conferencia Joya de Céren: a 43 años de su descubrimiento, con Rhina Michelle Mira Toledo, Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México, 27/08, 18h-20h.
Conferencia Cuando la tierra ríe. Apuntes sobre el humor ritual entre los nahuas prehispánicos, con Elena Mazzetto, UNAM, Ciudad de México, 28/08, 11h-13h.
Ciclo de conferencia La arqueología hoy
Chimalli: tesoro de Moctezuma en Chapultepec, con Laura Filloy, María Olvido Moreno y Salvador Rueda, El Colegio Nacional, Ciudad de México, 28/08/2019, 18 horas.
Ciclo de conferencias 2019: Religión y cultura. Religión y cuerpo.
La transformación corpórea de los dioses en un mito maya (k'ekchi mopan) de principios del siglo XX, con Noemi Cruz Cortés, Centro cultural Isidro Favela, Ciudad de México, 28/08, 19h30.
Conferencia Cerámica ceremonial de los Ixiles: análisis de las urnas, depósitos e incensarios de Nebaj, con Magdalena Krzenmien, Museo Popol Vuh, Ciudad Guatemala 29/08, 18 horas.
Jornadas permanentes de arqueología, Museo del Templo Mayor, Ciudad de México, 30/08, 10h-13h
La división cultural del istmo de Tehuantepec en la época prehispánica, con Daniel Vásquez Vásquez y Marisol Yadira Cortés Vilchis
El arte de la guerra entre los Ñuu Dzahui durante el periodo posclásico, con Daniel Santos Hipólito
Publicaciones
Barajas Rocha, M. (2019). De la excavación al museo: la restauración del monolito de la diosa Tlaltecuhtli. Ancient Cultures Institute.
Primer número de la serie "Reportes del Proyecto Templo Mayor": Barajas Rocha, María, De la excavación al museo: la restauración del monolito de la diosa Tlaltecuhtli
De venta en: https://t.co/0OnVGy51XY pic.twitter.com/N2q2e8pF9d— Leonardo López Luján (@LeoLopezLujan) August 19, 2019
Les recordamos que Raíces es un programa educativo del Departamento de Humanidades de la Universidad de Monterrey sin fines de lucro bajo licencia Creative Commons Paternidad-Compartir al idéntico-Uso comercial prohibido. Este programa se grabó y se editó con el apoyo de Sergio Becerra en los estudios de Radio UdeM, San Pedro Garza García, Nuevo León, México, el 15/05/2019 y fue emitido el 22/08/2019. La conducción es responsabilidad de B. Lobjois. Las cortinas musicales fueron creadas por Carlos Rohán Tamez. La identidad visual de Raíces es una creación de Blanca Aurora de la Garza Chávez.
Comentarios
Publicar un comentario